para gloria fuertes

Quiero que me cuentes
el cuento
ese que nunca se acaba
que sube por la pared.
Sube sube
y nunca baja.

Quiero que me cuentes
el cuento
el que no tiene palabras
mudo como la luna.
Brilla brilla
y nunca habla.

Quiero que me cuentes
el cuento
que tiene besos de plata
que relucen en tu rostro
Tin tilín
de madrugada.

Antonio García Teijeiro
Il·lustració: Nino Chakvetadze
Font: Los ecos del viento.Il·lustración Noemi Villamuza. Colección Poesía Ilustrada.Editorial Kalandraka, 2024

Don libro está helado

Estaba el señor don Libro
sentadito en su sillón;
con un ojo pasaba la hoja,
con el otro ve televisión.

Estaba el señor don Libro
aburrido en su sillón,
esperando a que viniera… (a leerle)
algún pequeño lector.

Don Libro era un tío sabio,
que sabía de luna y de sol,
que sabía de tierras y mares,
de historias y aves,
de peces de todo color.

Estaba el señor don Libro
tiritando de frío en su sillón;
vino un niño,
lo cogió en sus manos
y el libro entró en calor.

Gloria Fuertes
Font: El libro de Gloria Fuertes para niñas y niños.Redactor: Jorge de Cascante,Il·lustradora: Marta Altés. Blackie Books, 2018
Il·lustració Nino Chakvetadze

Poesía para pensar

Se me apareció el agua
y me dijo: – Tengo sed.

Se me apareció el pastel
y me dijo: – Tengo hambre.

Se me apareció la nieve
y me dijo: – Tengo frio.

Se me apareció el fantasma
y me dijo: – Tengo miedo.

Se me apareció el hada
y me dijo: – Estoy helada .

Y yo me quedé pensativa
Y no les pude ayudar ni nada.

Gloria Fuertes
Font:El libro de Gloria Fuertes para ninos y niñas. Ilustrado por Marta Altés. Blackie Little, Libros, 2017
Il·lustració Josef Palecek

El clown

Arremete de cabeza
a la tristeza del pellejo del tambor,
el clown.
Y se mete de patitas en la tina del sifón,
el clown.

¡Cúanta espuma,
cúanta gracia,
qué bien toca,
qué acrobacia!
el clown.

-De un niño coge una risa
y la convierte en paloma
y así otra y otra y otra-,
el clown.

Y vestido de Quijote
se hace un nudo en el cogote,
el clown,
y usando de Rocinante a escudero
sale en cueros;
-¡Qué despiste!-

A lo serio, a lo formal,como embiste,
-¡lágrima en ristre!-
el clown.

                                                                                   Gloria fuertes                                                                                                              Font:Ana María Pelegrín. Letras para armar poemas. Il·lustració Tino Catagán.                                                                                                                      Alfaguara,2002                                                                                        Il·lustració David Galchutt

Cómo se dibuja una señora

como se dibuja,gloria fuertes,carlos rivaherrera

La cara de Doña Sara.
Se dibuja un redondel,
-con lapicero o pincel-;
mucho pelo, mucho moño,
ojos, cejas y un retoño;
nariz chata,
de alpargata,
las orejas,
como almejas,
los pendientes,
-relucientes-,
las pestañas,
como arañas,
boca de pitiminí,
es así,
la cara de doña Sara.

El cuerpo, otro redondel,
tan grande como un tonel,
y en él se dibuja ahora,
falda, blusa, delantal,
pierna flaca, otra normal,
los zapatos de tacón,
con hebilla y con pompón.
¡Qué señora tan señora,
doña Sara, servidora!

Gloria Fuertes
Il·lustració Carlos Rivaherrera
Font: Gloria Fuertes.Ilustraciones de Miguel Ángel Pacheco.Editorial Kalandraka, 2016

Apaga la tele y enciende el libro

Soy Manolo, servidor,apaga la tv, gloria fuertes,Olivier Tallec
ya sé leer,
soy mayor,
tengo seis años y medio
una bici y un robot.

Estábamos todos en el salón
viendo la televisión,
cuando en un rincón de la habitación
había un libro abierto,
que movía sus hojas
aunque no hacía viento.
El libro me llamaba con sus brazos abiertos,
con las páginas abiertas de un cuento.

Y en ese momento
apagué “la tele”,
encendí el libro
y tan contento.

Gloria Fuertes
Il.lustració Olivier Tallec
Font:Pienso mesa y digo silla. Editorial Suaseta

Los tres pingüinos

Penguin 3Eran tres pingüinos
Penguin 2 que se llamaban
 PIN
GÜI
y NO
Pin quería a Güi
y Güi quería a No
por eso el pobre Pin
estaba siempre so (solo).
Lo único que Pin
conseguía de No
era que siempre No

 le hablara sobre Güi.
Se cansó el pobre Pin
de tal desolación
y se marchó por fin,
del Polo Sur al Polo Nor.
Penguin 4 bwY ya solo en el Polo,
el pingüinito Pin
se pasaba los días
escribiéndole a Güi.

                      Gloria Fuertes
Il.lustració Cliparts Moly Meier

El fantasma Pepillo

El fantasma pepillo,gloria fuertes ,  jon klassenEl fantasma Pepillo
(no tenía nombre de fantasma,
pero lo era).
El fantasma Pepillo,
no tenía sábana,
no tenía castillo.
Vivía en una casa vieja,
tan vieja,
que no tenía una teja.

Pepillo el fantasma,
no tenía sábana,
se embadurnaba de harina,
y dormía en la cocina.
Cuando llovía,
se mojaba,
cuando había tormenta,
se alegraba.
Como no tenía sábana,
cuando se iba a aparecer,
tocaba una campana.

Cansado de no asustar,
el fantasma Pepillo,
se compró un traje de pana,
se puso flequillo,
y se fue al parque,
a jugar con los chiquillos.
Gloria Fuertes
Il.lustració Jon klassen

La oca loca

Doña Oca toca la ocarina,la oca loca,gloria fuertes
y prefiere el lago a la piscina.
Este es su marido el Oco,
-que no está cuerdo tampoco-
Doña Oca Plumapoca,
en el hueco de una roca,
la ocarina toca y toca.
-Esto no hay quien lo soporte,
-Dijo el Oco -su consorte-.
-Esto no hay quien lo soporte.
¡Al agua patos! (¡Qué corte!)
-Esta Oca es la oca,
-y nado porque me toca-
-dijo el Oco-.
(Nadando se quedó yerto
por no escuchar el concierto).
Y la Oca enloquecida
puso huevos sin medida.
-¡Veinte patos! ¡Qué patada!
Y yo sola, abandonada.
-dijo la Oca-.
La familia numerosa,
era insoportable cosa.
Le piaban veinte patos
y pasaba malos ratos.
¡Tanto pico, tanta boca!
La Oca se volvió loca.

          Gloria fuertes
Il.lustració  Pin