El fantasma Pepillo

El fantasma pepillo,gloria fuertes ,  jon klassenEl fantasma Pepillo
(no tenía nombre de fantasma,
pero lo era).
El fantasma Pepillo,
no tenía sábana,
no tenía castillo.
Vivía en una casa vieja,
tan vieja,
que no tenía una teja.

Pepillo el fantasma,
no tenía sábana,
se embadurnaba de harina,
y dormía en la cocina.
Cuando llovía,
se mojaba,
cuando había tormenta,
se alegraba.
Como no tenía sábana,
cuando se iba a aparecer,
tocaba una campana.

Cansado de no asustar,
el fantasma Pepillo,
se compró un traje de pana,
se puso flequillo,
y se fue al parque,
a jugar con los chiquillos.
Gloria Fuertes
Il.lustració Jon klassen

La tropa de zombis

La tropa de zombis,carmen gil,Ale GiorginiLa tropa de zombis
Treinta zombis en hilera
horripilan a cualquiera.
Caminan juntos, y el caso
es que nadie pierde paso.
Si el primer zombi vacila,
vacila toda la fila.
Si va bailando al compás,
bailan los demás detrás.
Si se da con un obstáculo,
comienza el gran espectáculo,
porque cada zombi errante
se da con el de delante.
Una noche de febrero
el zombi que iba el primero
se puso a mirar la luna
y se cayó en la laguna.
¡Vaya enfado el de la tropa,
que terminó hecha una sopa
y estornudando un montón
por culpa del remojón!
Si el zombi que va en cabeza
bosteza y se despereza,
hay veintinueve bostezos
entre traspiés y tropiezos.
Si el que dirige se pierde,
el resto lo pone verde,
pues todos ─¡qué sofocón!─
dan vueltas sin ton ni son.
Esta tropa atolondrada
no asusta nada de nada
y es que allá por donde pisa,
más que dar miedo, da risa.

                                Carmen Gil
Il.lustració Ale Giorgini

Doña ballena quiere volar

Surcando el mar,doña ballena quiere volar,carlos reviejo, marie desbons
triste y rellena,
sobre las olas,
va la ballena.
Quiere volar
¡vaya faena!
-No tengo alas
-dice con pena.
Y entre las olas,
triste y rellena,
se va alejando
doña ballena.

                                      Carlos Reviejo
Il.lustració Marie Desbons

Tiemblo, Àvila 1942.Mestre,escriptor i poeta.Va començar amb poesia per adults però la seva feina de mestre va fer que es dediqués a escriure pels infants.Ha publicat diversos llibres de literatura infantil.Els seus poemes i contes han estat traduïts a diferents idiomes.Participa també en activitats en biblioteques i escoles.Entre els seus llibres de poesia destaquen Abezoo 2005, Versos para contar 2012,Versos de colores 2012,Versos del bosque 2013.

La oca loca

Doña Oca toca la ocarina,la oca loca,gloria fuertes
y prefiere el lago a la piscina.
Este es su marido el Oco,
-que no está cuerdo tampoco-
Doña Oca Plumapoca,
en el hueco de una roca,
la ocarina toca y toca.
-Esto no hay quien lo soporte,
-Dijo el Oco -su consorte-.
-Esto no hay quien lo soporte.
¡Al agua patos! (¡Qué corte!)
-Esta Oca es la oca,
-y nado porque me toca-
-dijo el Oco-.
(Nadando se quedó yerto
por no escuchar el concierto).
Y la Oca enloquecida
puso huevos sin medida.
-¡Veinte patos! ¡Qué patada!
Y yo sola, abandonada.
-dijo la Oca-.
La familia numerosa,
era insoportable cosa.
Le piaban veinte patos
y pasaba malos ratos.
¡Tanto pico, tanta boca!
La Oca se volvió loca.

          Gloria fuertes
Il.lustració  Pin

Homenaje a Ramón

Un amigo,viejo amigo,homenaje,wayne anderson
que se llamaba Ramón
jugaba a decir las cosas
de otro modo del que son.

Decía al hablar:
-la sandía es un planeta frutal….
O
-las nueces son cerebros de nogal….

Y Ramón no estaba
ni bien ni mal,
ni tampoco regular….
Era solo que jugaba a conjugar.

                 Antonio Rubio
Il.lustració Wayne Anderson