Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.
No hay extensión más grande que mi herida,
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.
Ando sobre rastrojos de difuntos,
y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi corazón a mis asuntos.
Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada,
temprano estás rodando por el suelo.
No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.
En mis manos levanto una tormenta
de piedras, rayos y hachas estridentes
sedienta de catástrofe y hambrienta.
Quiero escarbar la tierra con los dientes,
quiero apartar la tierra parte a parte
a dentelladas secas y calientes.
Quiero minar la tierra hasta encontrarte
y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte.
Volverás a mi huerto y a mi higuera:
por los altos andamios de mis flores
pajareará tu alma colmenera.
Creieu que també podríem incloure aquí Elegía de Miguel Hernández musicada per Joan Manuel Serrat?
[youtube]http://youtu.be/vKPhKUCcIQc[/youtube]
Aquest poema del poeta Miguel Hernández s’inspira en l’Oda XXIV d’Horaci, quina és la relació que hi trobem? Coneixeu algun altre poema que plori la mort d’algú?
Yasmina i Xènia
2n Batxillerat C
Etiquetes:Horaci, Miguel Hernández, Odes
Salve!
Crec que si que la podem incloure, percebo el mateix missatge amb l’única diferència del format.
La relació de la elegia a Ramón Sijé de Miguel Hernández amb l’oda XXIV d’Horaci és la inexorabilitat de la mort. Sí que conec un altre poema que plora la mort a algú, es diu “para un amigo muerto”
Podries dir, Xènia, de qui és “Para un amigo muerto” i enllaçar-ho!