Les regles de The box doodle project són molt simples: convertir una caixa de cartró en un objecte o figura i enviar la seva foto a hallo@neu-e.de
Trobat a Blog de nens
Les regles de The box doodle project són molt simples: convertir una caixa de cartró en un objecte o figura i enviar la seva foto a hallo@neu-e.de
Trobat a Blog de nens
A què ja no sabeu què fer amb aquells llapis que us han quedat massa petits ??
Doncs aqui teniu una suggerència:
Trobat a Blog de nens
Aqui teniu en les imatges la història pas a pas de la construcció d’un mural… La idea va sorgir a partir de conèixer a l’Olga, mestra d’anglés que està aquest díes a la nostra escola i a partir de descobrir la seva meravellosa obra que ja us he presentat a la seva web HONEY KILL… No em vaig poder resistir a demanar-li que ens deixès una empremta seva a l’escola, un gran mural que pintarem a la tornada a l’escola el proper curs….Quína responsabilitat!!!
Bé, us deixo amb les imatges i un GRÀCIES BEN GRAN PER L’OLGA !!!
MACBA en família: Inventant la ciutat del futur | |
Ciutats flotants, sense límits o verticals? A partir de l’observació de la relació entre art i arquitectura aquesta visita-taller a la Col·lecció MACBA us proposa el repte de crear un collage arquitectònic que reinventi amb les seves formes una nova imatge de la ciutat. Aquesta visita està especialment adreçada a famílies i nens de 5 a 12 anys.
Tots els dimecres de juliol i agost a les 11 h |
Invención del profesor Fletcher de la CellScope, que es un dispositivo Nokia con un accesorio de microscopio, fue la inspiración para una película de diminutos creados por la ciencia Sumo en Aardman. Está protagonizada por una niña de 9 mm llamada de punto mientras lucha por un mundo microscópico. Todos los detalles minúsculos se tomó con la tecnología CellScope y un Nokia N8, con su cámara de 12 megapíxeles y óptica Carl Zeiss. Ver más proyectos de cine y cómo el “punto” se hizo en http://www.nokia.com/nseries o http : / / www.facebook.com / nokia
La idea de este libro nació como un proyecto personal allá por el 2007 y pronto lo publicó en Japón la editorial “Ultrech”. Se trata del típico libro “flip-flop” que en lugar de una animación, consigue que aparezaca sobre tu mano un arco iris en 3D. S eacabo aquello de “somewhere over the rainbow…”.
Trobat a Ilustrae.com
“Hay 3 tipos de personas en el mundo: los inamovibles, los movibles y los que se mueven”
Estas son palabras de Benjamin Franklin, recitadas por Ken Robinson en enero del presente año, al finalizar su exposición dada en uno de los eventos organizados por RSA, donde desarrolla algunas de las ideas que luego profundizaría en su charla de mayo en TED “Bring on the Learning Revolution”. Learning Cognitive “tradujo” en un formato de animación Scribing, las principales ideas de la charla en RSA.
Trobat a Ilustrae
No paro de trobar coses boniques que vull compartir amb vosaltres.
Això ho he trobat a Ilustrae
Trobat a La Kalandraka
Trobat a Ilustrae
Flottille (detail) from Etienne Cliquet on Vimeo.
Trobat a BIBLIOABRAZO
Se trata del trabajo de Mike Stilkey, un artista de Los Ángeles que utiliza libros viejos como lienzos para crear algo así como cuadros-esculturas sorpendentes.
Mike Stilkey piensa en su obra como si fuese un poema gigante.
Comenzó con esta original idea de casualidad. Hacía diseños en los que ultilizaba libros viejos y buscaba en su interior pistas de los lectores que habían pasado por ellos en los papeles o notas que dejaban. Al apilar los libros, se dió cuenta que pintar el lomo también podría tener su gracia y dar una nueva vida a los libros. Y sin duda que lo ha logrado.
Puedes ver hasta 32 obras suyas sobre libros desde aquí.
Y no te pierdas sus originales exposiciones en la galería desde aquí.
Encontré el hilo de esta noticia en Home/Ilustrae
Aquets pot ser un llibre interessant per entretenir-vos a les vostres vacances d’estiu….
Trobat a Biblioabrazo
La editorial Macmillan ha editado un libro de Violeta Monreal, Taller Arte de papel, que nos ayudará a reproducir cuadros famosos rasgando papeles de colores y cartulinas.
En la colección de Arte de FAKTORÍA K hay un rincón destacado para libros selectos, únicos, especiales. Libros producidos con la dedicación, la delicadeza y la intensidad del alma, no exentos de un considerable esfuerzo físico. Libros manipulados por expertos artesanos y llegados del lejano Oriente, como los Magos que ponen el broche de oro al no menos mágico tiempo de la Navidad. Con la edición limitada y numerada de “Animalario, arte de la India,”, FAKTORÍA K tendía un puente cultural con Tara Books. A esa obra se suma ahora “La vida nocturna de los árboles”, en el que Arumugam -Míster A para los amigos- y su equipo de impresores, obsequian a los lectores con un trabajo de calidad impecable.
En este 2011, Año Internacional de los Bosques, “La vida nocturna de los árboles”, galardonado con el Premio Nuevos Horizontes en la Feria Internacional del Libro de Bolonia (2008), nos propone un acercamiento a la mitología y a la naturaleza.
Distintas visiones de los árboles, representadas mediante intrincados dibujos, llenan las páginas de este maravilloso libro de arte de la tribu Gond, afincada en el centro de la India. Como habitantes tradicionales de los bosques, los Gond creen que los árboles son el eje de la vida: durante el día, realizan un arduo trabajo proporcionando sombra, cobijo y alimento. Pero por la noche, cuando los visitantes diurnos se marchan, sus espíritus luminosos se revelan en todo su esplendor. Para esta comunidad, los aspectos práctico, estético y espiritual de la naturaleza son facetas inseparables.
A partir de esta leyenda hindú, este libro especial contiene 16 representaciones de árboles sagrados: figuras abigarradas, de trazos precisos y detallistas, figuras de animales que se camuflan en el conjunto, llamativos contrastes cromáticos… En “La vida nocturna de los árboles”, las imágenes se acompañan con textos poéticos o mitológicos que invitan a conocer el rico y valioso imaginario de esta tribu.
Este homenaje a la naturaleza, impreso con tinta hecha a mano sobre papel negro, es obra de los tres pintores contemporáneos más prestigiosos de la familia Gond. Pertenecen a la misma tradición, comparten el mismo universo mítico e idéntico concepto del arte popular, pero cada uno se caracteriza por un estilo propio y una personalidad creativa particular. Bhajju Shyam, uno de los artistas más conocidos de la tribu Gond, destaca por sus cuidados e intensos óleos. Su obra, cada día más reconocida internacionalmente, se expuso en las principales salas de arte de la India y Europa. Durga Bai es una joven artista que constantemente reelabora y reinterpreta el arte Gond hasta rebasar sus límites, creando obras de gran fuerza. Ram Singh Urveti es un brillante creador a quien muchos otros pintores Gond respetan por su técnica delicada, depurada y sofisticada. Su trabajo recrea un mundo de fantasía y metamorfosis, que cobra vida con sus detalles de formas vivientes.
Cada página de “La vida nocturna de los árboles” es una obra de arte única, con sus propios matices y peculiaridades. Mr. A dirige actualmente a un grupo de 16 impresores y en los últimos años ha contribuido a la producción de más de 180.000 libros manufacturados, lo que equivale a más de 11 millones de aplicaciones de tinta. Trabajan y viven en Chennai, como en una comuna. Y la culminación de cada proyecto se impresión la celebran de una forma festiva, compartiendo a una comida especial de confraternidad.
Trobat a la web de La Kalandraka
Us voleu inspirar mirant il·lustracions de gats??
Doncs aqui en teniu un munt, només heu de clicar la imatge.
Trobades a Pinzellades al Món
CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN EN STOP MOTION REALIZADO POR MONO Y PECA A PARTIR DE OBJETOS RECICLADOS DE LA BASURA
LA COMPETITIVA from mono peca on Vimeo.
Trobat a LA COMPETITIVA
Una activitat divertida per fer a les vacances.. si trobeu pedres ben arrodonides, aqui va la proposta, trobada a
Els materials necessaris:
26 roques llises, pintura acrílica de diferents colors, retolador permanent i esmalt satinat clar
rentem in eixuguem bé les pedres per treure la brutícia
La Tere , mare de la Lola de l’escola, ens ha fet un comentari al nostre article de les calaveres de la Mostra de Dansa i ens aporta aquestes dues animacions en referència al “Día de Muertos ” a Mèxic, amb el text que acompanya:
¡Viva Calaca! es un fantástico corto de animación musical, inspirado en la celebración del famoso Día de los Muertos.
Ritxi Ostáriz ha presentado su segunda parte del proyecto ¡Viva Calaca!, pero esta vez inspirado en la película de Disney “Dumbo” y en la canción que cantaban aquellos elefantes rosas Pink Elephants on Parade.
Look out! Look out! Pink elephants on parade, here they come! Hippety, hoppety…
Un regalet de part de la Tere, una animació preciosa…
Un tour de Manège from Les Manèges on Vimeo.
Hola nois i noies de l’Oriol Martorell, avui per vosaltres arriba l’últim dia del curs i la veritat és que tots tenim ganes d’un descans, de deixar el rellotge de banda i dedicar-nos a aquelles activitats que més ens agradin…
Us volia donar les gràcies per tots aquets mesos d’ilusions, de creativitat, d’entusiasme, de treball…m’encanta estar amb tots vosaltres a l’aula de plàstica i veure com d’una suggerència i amb uns quants materials sogeixen les meravelles que feu… ens enriquim els uns als altres amb les aportacions que fem.
Aquestes vacances no deixeu de crear, pintar, dibuixar, retallar, fer manualitats, de mirar el blocartístic… jo tinc un munt d’idees guardades al meu bagul de les idees, algunes les compartiré amb vosaltres al llarg de l’estiu i altres dormiran al bagul fins al proper curs.
Espero els vostres comentaris, treballs, idees…
FINS AL PROPER CURS !!!! i recordeu… EL BLOCARTÍSTIC SEGUIRÀ ACTIU AQUESTES VACANCES !!!!
Ahir vam fer aquets noms una mica “grafiteros” els de cinquè música…
Genial animació…
Aquests tutorials són de part de l’Emma Zarzuela de cinquè música, els ha trobat interessants, ha estat practicant el dibuix i els volia compartir amb tots vosaltres…
Trobat a La Rana Pepa
Recordeu la genial actuació del curs passat a la Gala de Dansa, on van venir els Brodas Bros ?
Doncs aquí teniu un vídeo genial …
Curtmetratge. Realizat per “Cristian Wiesenfeld”.