En la colección de Arte de FAKTORÍA K hay un rincón destacado para libros selectos, únicos, especiales. Libros producidos con la dedicación, la delicadeza y la intensidad del alma, no exentos de un considerable esfuerzo físico. Libros manipulados por expertos artesanos y llegados del lejano Oriente, como los Magos que ponen el broche de oro al no menos mágico tiempo de la Navidad. Con la edición limitada y numerada de “Animalario, arte de la India,”, FAKTORÍA K tendía un puente cultural con Tara Books. A esa obra se suma ahora “La vida nocturna de los árboles”, en el que Arumugam -Míster A para los amigos- y su equipo de impresores, obsequian a los lectores con un trabajo de calidad impecable.
En este 2011, Año Internacional de los Bosques, “La vida nocturna de los árboles”, galardonado con el Premio Nuevos Horizontes en la Feria Internacional del Libro de Bolonia (2008), nos propone un acercamiento a la mitología y a la naturaleza.
Distintas visiones de los árboles, representadas mediante intrincados dibujos, llenan las páginas de este maravilloso libro de arte de la tribu Gond, afincada en el centro de la India. Como habitantes tradicionales de los bosques, los Gond creen que los árboles son el eje de la vida: durante el día, realizan un arduo trabajo proporcionando sombra, cobijo y alimento. Pero por la noche, cuando los visitantes diurnos se marchan, sus espíritus luminosos se revelan en todo su esplendor. Para esta comunidad, los aspectos práctico, estético y espiritual de la naturaleza son facetas inseparables.
A partir de esta leyenda hindú, este libro especial contiene 16 representaciones de árboles sagrados: figuras abigarradas, de trazos precisos y detallistas, figuras de animales que se camuflan en el conjunto, llamativos contrastes cromáticos… En “La vida nocturna de los árboles”, las imágenes se acompañan con textos poéticos o mitológicos que invitan a conocer el rico y valioso imaginario de esta tribu.
Este homenaje a la naturaleza, impreso con tinta hecha a mano sobre papel negro, es obra de los tres pintores contemporáneos más prestigiosos de la familia Gond. Pertenecen a la misma tradición, comparten el mismo universo mítico e idéntico concepto del arte popular, pero cada uno se caracteriza por un estilo propio y una personalidad creativa particular. Bhajju Shyam, uno de los artistas más conocidos de la tribu Gond, destaca por sus cuidados e intensos óleos. Su obra, cada día más reconocida internacionalmente, se expuso en las principales salas de arte de la India y Europa. Durga Bai es una joven artista que constantemente reelabora y reinterpreta el arte Gond hasta rebasar sus límites, creando obras de gran fuerza. Ram Singh Urveti es un brillante creador a quien muchos otros pintores Gond respetan por su técnica delicada, depurada y sofisticada. Su trabajo recrea un mundo de fantasía y metamorfosis, que cobra vida con sus detalles de formas vivientes.
Cada página de “La vida nocturna de los árboles” es una obra de arte única, con sus propios matices y peculiaridades. Mr. A dirige actualmente a un grupo de 16 impresores y en los últimos años ha contribuido a la producción de más de 180.000 libros manufacturados, lo que equivale a más de 11 millones de aplicaciones de tinta. Trabajan y viven en Chennai, como en una comuna. Y la culminación de cada proyecto se impresión la celebran de una forma festiva, compartiendo a una comida especial de confraternidad.
Trobat a la web de La Kalandraka