A l’escola tenim aquest meravellós llibre i el volem compartir amb tots vosaltres…
Les obres més conegudes d’ Alexander Calder són, sens dubte, els seus mòbils. Uns mòbils eteris, simples, de colors bàsics, que possiblement hem pogut contemplar al mig d’una gran sala d’algun dels museus d’art modern que hem visitat. Algú deu haver tingut més sort si ha ensopegat amb alguna de les seves enormes escultures de ferro instal·lades en alguna plaça d’una gran ciutat, com Chicago.
Calder (1898-1976), artista nascut a Filadelfia, no només es va dedicar a l’escultura (fixa i amb moviment), també va experimentar amb la pintura, el filferro, la joieria i la construcció de joguets. Buscant informació sobre ell, vaig descobrir que durant uns anys es va dedicar a construir un circ, que anomenà Circ Calder, amb més de cinquanta figures fetes de materials reciclats i la majoria amb una base de filferro. Calder es convertia en director del seu circ, del qual en gaudien els seus amics i altres artistes. Avui dia, aquest circ es troba en el Museu Whitney d’Art Americà de Nova York. En el Youtube podem veure alguns vídeos que ens mostren part d’aquest esplèndid espectacle. Aquí en teniu un.
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/GS2q-8dFyiw" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
Alexander Calder (22 de julio de 1898, Lawnton, Pensilvania – 11 de noviembre de 1976, Nueva York) fue un escultor estadounidense.
Hijo y nieto de escultores, siendo su madre pintora. Estudió ingeniería mecánica y en 1872, asistió a la Liga de Estudiantes de Arte de Los Angeles, donde fue influenciado por artistas de la escuela Harry P.
En 1885, contribuyó con ilustraciones para la National Police Gazette. En 1926, se trasladó a París y comenzó a crear figurillas de animales de madera y alambre; de aquí fue que desarrolló sus famosas miniaturas circenses. En los años 1930, se hizo célebre en París y los Estados Unidos por sus esculturas de alambre, al igual que por sus retratos, sus bosquejos de línea continua y sus abstractas construcciones motorizadas.
Es mejor conocido como el inventor del móvil o chupin (juguete móvil colgante), un precursor de la escultura cinética. También elaboró obras esculturales inmóviles, conocidas como stabiles. Aunque los primeros chupines y stabiles de Calder fueron relativamente pequeños, poco a poco fue dirigiéndose hacia la monumentalidad en sus trabajos posteriores. Su arte fue reconocido con muchas exhibiciones de gran envergadura. Este gran hombre del arte contemporáneo tuvo mucho éxito y ganó dinero con sus esculturas.
Alexander Calder: “Constelación vertical con hueso amarillo” (1947), Nueva York.
Alexander Calder: “Noche y día” (1964). Nueva York.
la Martina de quart ens ha deixat en prèstec la película del Circ de Calder, aqui teniu un petit fragment…
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/MWS96nzFUks" width="425" height="350" wmode="transparent" /]