Categorías
-
Entradas recientes
- ACTIVIDAD: EL COMPLEMENTO DIRECTO, INDIRECTO Y EL ATRIBUTO
- LOS MICRORELATOS. ¿CÓMO HACERLOS?
- Materiales en versión digital
- Infografia diferències entre la lectura en suport paper i la lectura digital
- Trabajo de sintaxis personalizado
- LA LÍRICA EN EL GRUPO POÉTICO DEL 27
- La creación del teatro Nacional: Lope de Vega
- 50 EL QUIJOTE
- Probando programas para crear historias
- Actividades de sintaxis autocorrectivas
Páginas
- Apuntes
- BIBLIOTECA. Eines de recerca
- Caminante, no hay camino, se hace camino al andar…
- COMPETENCIA ORAL
- Escribir: ardua tarea
- ESO. MATERIALES EN VERSIÓN DIGITAL
- ETAPAS DE LA LITERATURA. TEORÍA
- Guía para el comentario de texto literario
- Lecturas obligatorias
- LITERATURA DE MODALIDAD
- Los géneros literarios
- Material autoevaluación y evaluación
- Ortografía
- SINTAXIS
- ¿DIALECTOLOGÍA?¿Eso qué es?
Comentarios recientes
- Rosa en Ejemplo de conectores textuales
- alerodriguastro en ¡Ah de la vida!… Francisco de Quevedo
- Gabriela en ORACIÓN SIMPLE. LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO
- J.A. Sanjuán en Comentario elaborado “En tanto que de rosa y azucena”
- d en Comentario elaborado “En tanto que de rosa y azucena”
Archivo de la categoría: Literatura de Postguerra
TRES SOMBREROS DE COPA, de MIGUEL MIHURA
ESQUEMA BREVE RESUMEN TEÓRICO
ANA MARÍA MATUTE (Comentamos Luciérnagas)
LA AUTORA Y SU OBRA http://www.elcultural.es/videos/video/1003/LETRAS/Ana_Maria_Matute_rara_luciernaga Guía de lectura(1) de Luciérnagas Guía de lectura(solucionario)(1) Material de F-eines: un resumen consultable con los datos imprescindibles de la lectura. No os lo perdáis.
Publicado en Literatura de Postguerra, Literatura modalidad, Matute, NARRACIÓN
Deja un comentario
POSIBLES PREGUNTAS DE EXAMEN PARA EL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2014/15
POSIBLES PREGUNTAS (o SIMILARES) SUSCEPTIBLES DE ENTRAR A EXAMEN. VOSOTROS DEBÉIS HACER EL TRABAJO DE REDACTARLAS Y PREPARARLAS. IMPRESCINDIBLE: UNA BUENA REDACCIÓN A. PREGUNTAS DE LITERATURA DEL SIGLO XX 1. Explica cuáles son los orígenes del modernismo literario. 2. Enumera las … Sigue leyendo