La tristeza traviesa

Tengo una tristezanicoletta-pagano
traviesa, traviesa…
Todas las mañanas
trepa a mi ventana
y al menor descuido
saca del bolsillo
su caja de tizas
y dibuja lágrimas
sobre mis mejillas.
A veces me espía
cuando estoy dormida
y durante el sueño
me esconde la risa.
A veces espera
que esté distraída
y entonces me roba todas las sonrisas.
Por más que le digo
que yo no la quiero
ella igual se queda.
Por más que le pido
que se vaya lejos
ella igual regresa.
Pero no me importa
que les haga bromas
a mis alegrías.
Yo sé que algún día
un día cualquiera
cuando no me vea
la voy a asustar
y entonces se irá.
Porque ella no sabe
que yo bajo la llave
tengo bien guardadas
muchas carcajadas
y así esta tristeza
traviesa, traviesa,
tendrá que alejarse
y no volverá.

            Liliana Cristina Cinetto
Il.lustració Nicolletta Pagano

Buenos Aires, Argentina. Professora de Ensenyament a Primaria,escriptora i narradora de contes.Ha publicat més de 50 llibres infantils,contes i poesies,com l’antologia Poesía infantil 2000,Veinte poesías de amor y un cuento desesperado,Por esta ventana y otros poemas,La bella que no duerme y otros poemas….La seva obra ha estat traduïda a diferents idiomes i ha rebut importants premis.

En un trozo de papel

En un trozo de papelen un trozo de papel,L Emma
con un simple lapicero
yo tracé una escalerita ,
tachonada de luceros.

Hermosas estrellas de oro.
De plata no había ninguna.
Yo quería una escalera
para subir a la Luna.

Para subir a la Luna
y secarle sus ojitos,
no me valen los luceros,
como humildes peldañitos.

¿será porque son dorados
en un cielo azul añil?
Sólo sé que no me sirven
para llegar hasta allí.

Estrellitas y luceros,
pintados con mucho amor,
¡quiero subir a la Luna
y llenarla de color!

                  Antonio García teijeiro
Il.lustració L.Emma

Besos

the kissHay besos de caramelo,
dulces como una sonrisa.
Y están los besos con prisa,
que hay que cogerlos al vuelo.

Los besos de mariposa
rozándote las mejillas
¡pueden hacerte cosquillas!
y son de color de rosa.

El beso con achuchón,
tan calentito y tan tierno
como una manta en invierno,
¡es un beso de algodón!

¿Y qué tal el beso alado
que te pilla de sorpresa,
y, además, el que te besa
puede estar en cualquier lado?

También está el de tornillo,
beso que mágicamente
despertó a Bella Durmiente
e hizo temblar el castillo.

¿Y los besos con cariciapetons,fabio rex
que llegan en ventolera
y huelen a primavera
como una buena noticia?

Fantástico el beso-guiño.
Es chisposo y titilante
como una estrella brillante
con mil vatios de cariño.
              Carmen Gil
Il.lustració Fabio Rex

El reino del revés

el mundo al revés
Me dijeron que en el Reino del Revés
nada el pájaro y vuela el pez,
que los gatos no hacen miau y dicen yes,
porque estudian mucho inglés.

Vamos a ver cómo es
el Reino del Revés.

Me dijeron que en el Reino del Revés
nadie baila con los pies,
que un ladrón es vigilante y otro es juez
y que dos y dos son tres.

Vamos a ver cómo es
el Reino del Revés.

Me dijeron que en el Reino del Revés
cabe un oso en una nuez,
que usan barbas y bigotes los bebés
y que un año dura un mes.

Vamos a ver cómo es
el Reino del Revés.

Me dijeron que en el Reino del Revés
hay un perro pequinés
que se cae para arriba y una vez …
no pudo bajar después.

Vamos a ver cómo es
el Reino del Revés.

Me dijeron que en el Reino del Revés
un señor llamado Andrés
tiene 1.530 chimpancés
que si miras no los ves.

Vamos a ver cómo es
el Reino del Revés.

Me dijeron que en el Reino del Revés
una araña y un ciempiés
van montados al palacio del marqués
en caballos de ajedrez.

Vamos a ver cómo es
el Reino del Revés.

Vamos a ver cómo es
el Reino del Revés.

         María Elena Walsh,
Il.lustració Peter Revenkorpi

Iba tocando mi flauta

Iba tocando mi flauta
a lo largo de la orilla;
y la orilla era un reguero
de amarillas margaritas.

El campo cristaleabaiba tocando mi flauta ,Rosalind Kelly Vernon
tras el temblor de la brisa;
para escucharme mejor
el agua se detenía.

Notas van y notas vienen,
la tarde fragante y lírica
iba, a compás de mi música,
dorando sus fantasías,

y a mi alrededor volaba,
en el agua y en la brisa,
un enjambre doble de
mariposas amarillas.

La ladera era de miel,
de oro encendido la viña,
de oro vago el raso leve
del jaral de flores níveas;

allá donde el claro arroyo
da en el río, se entreabría
un ocaso de esplendores
sobre el agua vespertina…

Mi flauta con sol lloraba
a lo largo de la orilla;
atrás quedaba un reguero
de amarillas margaritas.

Juan Ramón Jiménez                                                                                                                                                                       Il.lustració de  Rosalind Kelly Vernon

Huelva,1881-Puerto Rico,1958.Poeta i professor universitari en llengua castellana,guardonat amb el Pemi Nobel de Literatura l’any  1956, conegut sobretot per l’obra Platero y yo ,(1914) narració que recrea poèticament la vida i la mort del ase Platero i que tot i que era destinat a lectors adults, s’adapta molt bé al públic infantil. La seva obra poètica és molt nombrosa.Les obres més important són Poesías escogidas (1917), Segunda antología poética (1922), Canción (1936) i Tercera antología (1957). En els seus primers llibres es nota la influència del modernisme i una gran influència de Bécquer.Encara que la seva poesia no anava dedicada a un públic infantil,molts dels seus poemes per la seva frescor,llenguatge i simplicitat  es poden treballar a l’aula ,adequant la poesia al nivell apropiat.

Enciende las dos puertas

enciende la puerta,aris  !!!Enciende las dos puertas,
abre la lumbre.

No sé lo que me pasa
que tropiezo en las nubes.

                Miguel Hernández
Il.lustració Aris

Font: Miguel Hernandez para niños. Editorial de la Torre

Oriola,1910-Alacant 1942,poeta i dramaturg valencià adscrit a la generació del 27.Autodidacta,la seva poesia destaca pel seu compromís social i polític,de familia humild ,va ser pastor de cabres en Orihuela i només va fer estudis elementals. Comunista,quan esclata la Guerra Civil Espanyola s’allista al bàndol republicà.L’any 1930 comença a publicar poemes al setmanari El Pueblo d’Oriola i al diari El Día i una any després a publicacions locals com Actualidad o Destellos. Visita Madrid per iniciar la  carrera literària sense aconseguir publicar res.A Múrcia publica el primer dels seus llibres poètics, Perito en lunas 1933 i ja  a Madrid publica l’ auto sacramental, Quien te ha visto y quien te ve, y sombra de lo que eras, a la revista Cruz y Raya. També escriu els sonets de El rayo que no cesa. Va escriure el drama Pastor de la muerte i nombrosos poemes més recollits posteriorment a la seva obra El hombre acecha. E l1938 neix el seu primer fill, Manuel Ramón, que mor als pocs mesos i a qui està dedicat el poema Hijo de la luz y de la sombra i altres recollits al Cancionero y romancero de ausencias. Al gener de 1939 neix el segon fill, Manuel Miguel, a qui va dedicar des de la presó les Nanas de la cebolla. Escriu un nou llibre: Viento del pueblo.Al març de 1940 és jutjat i condemnat a mort,mor a la presó de bronquitis i tuberculosis.Miguel Hernández estimava als infants encara que les seves poesies no vagin destinades únicament a un públic infantil,s´han  publicat versions adaptades i simplificades pels lectors infantil i juvenil.