Category Archives: CASTELLANO

Ver todos los artículos de CASTELLANO

Campeonato de fútbol sala para menores. 24 y 25 de mayo.

CAMPEONATO DE FÚTOL SALA PARA MENORES.

Campeonato OPEN para jugadores de futbol menores.

Barcelona el 24 y 25 de mayo.

 

Fechas y horarios:

Sábado24 demayo tarde y domingo 25 por la mañana.

Instalaciones y alojamiento:

Edificio ONCE Catalunya: c/ Sepúlveda, 1, 08015 ,Barcelona.

Esquina plaza España. Lasinstalaciones cuentan con todos los servicios y se puede llegar en metro y bus.

Participantes:

B2: 5 a 8 jugadores por equipo, un entrenador y un portero.

B1: Un equipo igual que B2 o jugadores sueltos con un entrenador.

Precio de la inscripción:

50 € por equipo inscrito por la organización más 30€ por participante por cena del sábado, alojamiento y desayuno.

Proceso de inscripción:

Rellenar la ficha de inscripción adjunta, realitzar el ingreso al número de cuenta CEACC: 2100 – 1116–64–0200103158 y enviar ingreso y ficha a: dhm@once.es

ÚLTIMO DIA PARA LA INSCRICIÓN: 25 de abril de 2014

Podéis descargar el díptico.

II Concurso de redacción “La ONCE y YO 2014”


Se ha publicado el Oficio – Circular 7/ 2014, con las bases del II Concurso de redacción ” La ONCE y YO 2014″ .

Como el año pasado es importante que los alumnos participen en este concurso literario sobre Cultura Institucional. Como novedad, este año se ha incorporado una nueva categoría, para que los padres y madres de los alumnos puedan participar .

Hacemos llegar a los alumnos y sus familias esta información, ya que todos hacemos ONCE, todos hacemos CREDV, y ahora con la participación de las familias tenemos una gran oportunidad de visualizar la tarea que hacemos día a día y que ésta se plasme en un relato del concurso la ONCE Y YO, un camino que comenzó, cuando el / la maestro / a itinerante vino a mi cole o cuando fui por primera vez al CRE a clases complementarias o a hacer deporte.

En la edición del año pasado uno de los ganadores fue de Lleida y recibió una mención un alumno de “Terres de l’Ebre”, por tanto, suerte y ánimo en la transmisión de la información, tened en cuenta que la fecha límite de presentación es el 11 de abril.

Para más información podéis consultar
las bases del concurso.

         ?


XIII Jornada de Orientación Académica y Profesional

Jornada

El passat 7 de març de 2014 es va celebrar al CRE ONCE Barcelona la XIII JORNADA D’ORIENTACIÓ ACADEMICA i PROFESSIONAL.

La Jornada adreçada a l’alumnat que en aquests moments cursa els estudis de 2n Cicle d’ESO, Cicles Formatius de Grau Mitja i Superior, Batxillerat o PQPI (Programes de Qualificació Professional Inicial), va ser tot un èxit.

Els pares interessats també van poder assistir a partir de les 15:40 hores, al Taller Institucional a càrrec del Consell Territorial ONCE Catalunya, a la Taula Rodona i a la Cloenda de la Jornada.

Pots consultar el programa de la Jornada.

“Para que veas” Escuelas para niños ciegos en el Sahara

Profesora en el Sahara

Numerosos son los proyectos de cooperación internacional que lleva a cabo la ONCE. Nos fijamos en uno centrado en la educación de niños ciegos en los campos de refugiados del Sahara. En 2003, las autoridades saharagüis solicitaban apoyo en el tema. Y desde 2004, la ONCE está dando respuesta a la petición. 5 son los campamentos saharagüis y 5 las escuelas que se han creado para atender a los escolares ciegos, una en cada campamento.

Nuestra compañera del CRE ONCE Barcelona, Josefina Miret, profesora itinerante nos relata en una entrevista en Radio 5, en el programa “Para que veas”, el trabajo de cooperación de la ONCE en el Sahara.

 

 

Participación del CRE ONCE Barcelona en el Raid Atlético 2014 de Barcelona

El próximo día 10 de abril, el Ayuntamiento de Barcelona, junto con otros colaboradores organizan el Raid Atlético, un proyecto del Instituto Barcelona Deportes donde se pretende fomentar el atletismo y sus valores y el deporte adaptado .

El CRE ONCE Barcelona, desde el año 2010, colabora en el proyecto Antonio Blanco quien se reúne con los monitores que dinamizan las actividades y con su presencia da soporte a todas las actividades del día. Es interesante porque pasan muchos niños de escuelas de Barcelona y se realizan sesiones de sensibilización y difusión.

Esta actividad nace con la intención de promover el atletismo entre chicos y chicas de la ciudad y se organiza con un formato dinámico y cooperativo .
Así, se ponen los espacios deportivos de la ciudad adecuados al atletismo al alcance del profesorado y del alumnado para entrar en contacto con los clubes atléticos y hacer práctica atlética. El programa finaliza con una actividad conjunta donde disfrutarán de todo lo aprendido en el proceso.

Dirigido a: 4 º y 5 º de Primaria y 1 º y 2 º de ESO ( de 8 a 14 años ).
Fechas y Espacio: 10 de abril de 2014 de 9.30 a 12.30 el Estadio Olímpico Lluís Companys.
Dirección técnica: QSL Servicios Culturales S.L. ( www.qsl.cat ).
Colaboradores: Estadio Olímpico Lluís Companys , Barcelona Promoción Anillo Olímpico ( www.bsmsa.cat ) y Federación Catalana de Atletismo ( www.fcatletisme.cat ).

Entrevista en RNE – 5. “Para que veas”. Música en braille.

El Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Barcelona ha impartido un curso de formación a un grupo de especialistas de música de Educación Primaria y Secundaria y a profesores de escuelas de música. Todos ellos tienen en sus aulas alumnos ciegos o con discapacidad visual. Son profesores que ven y que deben aprender como enseñar la música a través de otros sentidos como el oído y el tacto.

Entrevista a Isidre Vallés especialista de Música del CRE ONCE BARCELONA.

Entrevista a Isidre Vallés

Presentadora programa Para que veas. RNE 5

Presentadora programa Para que veas. RNE 5

Colaboración IES Provençana – CRE ONCE Barcelona en Tecnología

Mesa presentación del juego

 

 

El jueves 19 de diciembre, a las 12 horas, se hizo el acto de entrega del primer programa desarrollado en el instituto Provençana. El acto fue filmado por la Televisión de Hospitalet y emitido en el Informativo de Tv L’H.
El Alumno José Eloy Moya Martínez, estudiante de la IES Provençana, de Hospitalet de LLOBREGAT, ha realizado durante el curso 2012-13, en el periodo de julio a septiembre 2013, unas Prácticas de Formación en nuestro Centro de trabajo, de la asignatura “Desarrollo de aplicaciones Multiplataforma”.

Después de algunas reuniones y sesiones de trabajo con el alumno y los maestros, durante el mes de julio, donde se plantearon las necesidades de aplicaciones informáticas accesibles para alumnos con discapacidad visual, se enseñaron las herramientas de acceso ( el Jaws ) y los criterios de accesibilidad, así como aplicaciones accesibles diseñados para la ONCE ( el cuento de la Pulga Leocadia y otros ), se planteó el proyecto de diseño de un cuento accesible con teclado y con sonido incorporporado, y una actividad o juego para alumnos con discapacidad visual de educación infantil o ciclo inicial de primaria .

El pasado mes de noviembre nos hicieron la entrega de la aplicación, el CRE, y vimos el resultado.

Un cuento ” Bernat …” y un juego para trabajar los cursores .

El cuento está en catalán y castellano y se puede avanzar con teclado, y el juego en castellano da instrucciones de flecha arriba, abajo, derecha o izquierda y tienes que cumplir.

Puede encontrar más información en el enlace de la escuela IES PROVENÇANA.

Más información publicada en el periódico l’Hospitalet digital.

Curso “El sistema Braille en el aula de música y su didáctica”.

Los días 17 de enero, 14 de febrero y 15 de febrero 2014, se realizará en el CRE ONCE Barcelona el curso “El sistema Braille en el aula de música y su didáctica”, dirigido a especialistas de múslca de Educación Primaria, ESO y profesorado de Escuelas de música, que tienen un alumno a sus clases con código de lectoescritura braille.

Con este curso se pretende dar una formación más extensa que permita al profesorado atender mejor las necesidades específicas de sus alumnos, conociendo el sistema Braille desde la base hasta llegar a su aplicación a la informática musical.

Seminario de Educación Musical dirigido a Primaria.

El viernes 18 de octubre tuvo lugar el Seminario de Educación musical dirigido a los maestros de primaria que tienen un alumno con baja visión en sus clases. En este seminario se trataron cuestiones teóricas básicas en relación a la baja visión, con el objetivo de que el profesorado de música pueda utilizar los recursos más adecuados para sus alumnos en el aula, especialmente en cuanto a la lectoescritura musical, y también se realizaron actividades prácticas.

Partitura musical en vista