Category Archives: Atención precoz

Jornada “Miradas Compartidas”. Reflexión sobre el Equipo de Atención Precoz del CRE ONCE Barcelona y CDIAP’S.

Taula de la Jornada Públic

Maleta

El CRE ONCE Barcelona organitza una jornada sobre l’atenció precoç i la ceguesa

Dirigida a los profesionales de los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Precoz ( CDIAP ) de Cataluña.

El CRE ( Centro de Recursos Educativos ) ONCE Barcelona organiza viernes 25 de octubre ‘Miradas Compartidas ‘, una jornada de reflexión sobre el Equipo de Atención Precoz del CRE ONCE Barcelona y CDIAP s .

En toda Cataluña, el Equipo de Atención Precoz del CRE ONCE Barcelona está integrado por 12 profesionales. Este equipo atiende a todos los niños y niñas de 0 a 3 años con un déficit visual grave. Sus objetivos son apoyar a la familia desde el momento de la detección del déficit visual y favorecer, desde la detección, el desarrollo armónico y específico de los niños con déficit visual.

En cuanto a la Atención Temprana, el CRE ( Centro de Recursos Educativos ) ONCE Barcelona tiene firmados convenios de colaboración para la detección y la intervención con bebés con discapacidad visual grave con los siguientes hospitales de Barcelona: Vall d’Hebron, de la Santa Cruz y San Pablo, Clínico y Provincial de Barcelona y San Juan de Dios, todos ellos son referentes para el territorio.

Centros de Desarrollo Infantil y Atención Precoz ( CDIAP s )

Una parte de nuestra población infantil tiene trastornos asociados al déficit visual. Estos niños están atendidos en los CDIAP ‘S (Centros de Desarrollo Infantil y Atención Precoz ), vinculados al Departamento de Bienestar Social y Familia de la Generalidad de Cataluña. El equipo de Atención Precoz del CRE ofrece un asesoramiento y trabajo coordinado con los profesionales de los CDIAP s para valorar, detectar, prevenir y atender lo antes posible a estos niños.

En estos momentos los niños atendidos en los 89 CDIAP ‘S que hay por todo el territorio catalán son 186.

La inauguración correrá a cargo de Manel Eiximeno , director del Centro de Recursos Educativos ONCE Barcelona, Xavier Grau, delegado territorial de la ONCE en Cataluña y Carmela Fortuny, directora general del ICASS (Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales) .

En la Jornada intervendrán profesionales del Equipo de Atención Precoz del CRE ONCE Barcelona : Montse Morral, Montse Juanet, Tirma Ribera y Marta Bello, Maite Mañosa y Pepi Marqués y la óptica -optometrista de la delegación territorial de la ONCE en Cataluña, Marga Prunera. También se contará con la intervención de la doctora Remedio Tarragó, psiquiatra psicoterapeuta del CSMIL St. Andreu y UCIN (Unidad de cuidados intensivos neonatales ) del Hospital de Sant Pau y de Montse Torres, fisioterapeuta CDIAP Caldes de Montbui. La clausura correrá a cargo de Irene Ginebra, directora técnica pedagógica del CRE ONCE Barcelona .

La ONCE y su Fundación han creado un modelo de inclusión social de la discapacidad único en el mundo, basado en la educación, la enseñanza, la formación y el trabajo. Es un modelo abierto al mundo. De hecho, la ONCE y su Fundación trabajan ya en más de 50 países para conseguir, además de la autonomía de las personas con discapacidad, la visibilidad social y la convivencia diaria e integrada con el resto de conciudadanos, defendiendo sus derechos fundamentales y mejorando sus condiciones de vida.

Programa sobre accesibilidad en REDES RTVE 2 con la participación de alumnos del CRE ONCE Barcelona.

Ya podéis visualizar el programa sobre Accesibilidad emitido en RTVE 2, el pasado domingo 3 de junio, dentro del programa REDES de Eduard Punset.

Enlace directo al programa.

Redes – Conocimiento accesible para todos

Ver vídeo Redes - Conocimiento accesible para todos

En este programa además de ver cómo se trabaja con las nuevas tecnologías al CIDAT y el CRE de Madrid, también podéis ver los reportajes realizados en el CRE ONCE Barcelona con el Equipo de atención precoz con alumnos y padres de alumnos, y un grupo de alumnos de P5 jugando en el aula de Tecnología Infantil y sus maestros.

¡Muchas gracias a todos por vuestra colaboración!

También agradecemos la colaboración de Joaquim Fonoll del “Departament d’Ensenyament de la Generalitat” en el préstamo de aplicativos de trabajo utilizados en el aula de Tecnología Infantil (aplicativos de la webcam, la alfombra y los objetos RFID). Más información en su página web.

Documento base de trabajo en Atención Temprana

Compañeras del Equipo de Atención Precoz del CRE ONCE Barcelona han participado en la elaboración del documento sobre el papel que debe desempeñar la ONCE en el ámbito de la Atención Temprana (Documento Base de la Atención Temprana), en relación a las necesidades específicas que presenta la población con grave discapacidad visual y dentro del marco normativo del Estado y de las Autonomías.

Este documento define los principios y objetivos del programa de Atención Temprana en la ONCE, los criterios y metodología de intervención y de organización de recursos, la población objeto de la atención, así como otras cuestiones relativas a la prestación de dicho servicio.

 

Ha sido elaborado por el Grupo Dato (Grupo de Dinamización de la Atención Temprana de la ONCE, grupodato@once.es ), en colaboración con los participantes de los seminarios de formación permanente en Atención Temprana, pertenecientes a cada uno de los Centros de Recursos Educativos, coordinados desde el Departamento de Atención Educativa de la Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural de la ONCE.

Lo podéis consultar en la Intranet de la ONCE.

Publicación del artículo “Experiencias de juego y de trabajo TIC con alumnos de atención temprana”.

Compañeras del Servicio TIC del CRE ONCE Barcelona han publicado su artículo “Experiencias de juego y trabajo TIC con alumnos de atención temprana” en el monográfico extraordinario sobre atención temprana de la Revista Integración de la ONCE. Número 58. Septiembre-diciembre 2010.

S. Boix Hernández, M. T. Corbella Roqueta

La utilización de recursos tecnológicos en edades tempranas es una experiencia lúdica para el niño, y le permite un aprendizaje fácil de la interacción con el ordenador, así como realizar un entrenamiento visual a través de actividades multimedia.

Más información en el enlace.

Accésit a la aplicación “TIC-TAC” presentada en el “XXIV Concurso de Investigación Educativa sobre Experiencias Escolares y III Concurso sobre Materiales Didácticos”

Compañeros y compañeras del SERVICIO TIC y del Equipo de Música del CRE ONCE Barcelona (Sílvia Boix, M Teresa Corbella e Isidre Vallès), que el pasado mes de octubre se presentaron en el “XXIV Concurso de Investigación Educativa sobre Experiencias Escolares y III Concurso sobre Materiales Didácticos”, convocado por Oficio-Circular n° 11/2010 de 29 de marzo, han recibido un ACCÉSIT, en la presentación de su material didáctico en soporte informático TIC-TAC.

Este material a partir de una idea original de nuestra compañera Maite Mañosa, del Equipo de Atención Temprana, está dirigido a los más pequeños, y lo encontraréis disponible en SERVICIO TIC. Está formado por un conjunto de aplicaciones multimedia sencillas para trabajar el entrenamiento visual.

Las actividades que se han realizado se dividen en tres apartados: Seguimientos verticales, seguimientos horizontales y construcciones. Las edades a las que van dirigidas, comprenden entre los 2 y 3 años y para alumnos tanto de baja visión como para alumnos ciegos.

 

Portada tic-tac

Publicación del artículo “Una experiencia de trabajo en grupo desde la atención temprana”

Compañeras del Equipo de Atención Temprana del CRE ONCE Barcelona han publicado su artículo “Una experiencia de trabajo en grupo desde la atención temprana” en el monográfico extraordinario sobre atención temprana de la Revista Integración de la ONCE. Número 58. Septiembre-diciembre 2010.

M. Bello Rovira, M. Juanet Julia, M. Mañosa Mas, M. Morral Subira, T. Ribera Vilella

El trabajo en grupo es esencial en el proceso de asistencia, como muestra esta experiencia con un grupo de madres y niños con discapacidad visual y deficiencias múltiples.
Más información en el enlace.

 

 

 

 

 

Publicación “Los bebés prematuros y su desarrollo visual”

Compañeras del Equipo de Atención Temprana del CRE ONCE Barcelona han publicado su artículo “Los bebés prematuros y su desarrollo visual” en el monográfico extraordinario sobre atención temprana de la Revista Integración de la ONCE. Número 58. Septiembre-diciembre 2010.
M. Bello Rovira, M. Juanet Julia, M. Mañosa Mas, M. Morral Subira, T. Ribera Vilella
La detección precoz de alteraciones visuales debidas a la prematuridad requiere la valoración inmediata del bebé por un equipo multidisciplinar, que asegure un adecuado apoyo parental y el seguimiento individualizado, como refleja la intervención que realiza el Equipo de Atención Temprana del CRE de la ONCE en Barcelona, con la colaboración de cuatro hospitales de referencia.

Más información en el enlace.