Category Archives: Informática y tiflotecnología

Día de Internet en la ONCE. Videoconferencia sobre accesibilidad de aplicaciones para dispositivos móviles.

El pasado 12 de mayo de 2015, de 17 a 19h, se celebró una videoconferencia sobre accesibilidad de aplicaciones para dispositivos móviles, dirigida a alumnos de ESO con discapacidad visual y en abierto para todos los interesados en estos temas. En ellas participaron miembros del CIDAT y profesionales de los CRE de la ONCE de Madrid, Alicante, Pontevedra y Barcelona.

La videoconferencia se transmitió en directo pero también podéis verla a través del siguiente enlace de youtube.

También podéis descargar la información de las aplicaciones en el siguiente documento.

De momento ha sido una prueba. ¡Iremos mejorando!

 


Charla sobre accesibilidad en el INS Salvador Espriu de Salt.

El pasado 23 de marzo de 2015 nuestras compañeras Lucía Melchor y M Teresa Corbella fueron al INS Salvador Espriu de Salt a realizar una charla sobre la accesibilidad de los contenidos digitales y las páginas web con los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Informática.

¡La charla fue todo un éxito!

Podéis encontrar más información en su bloc.

Usabilidad y Accesibilidad. Conferencia en el IES Provençana de Hospitalet.

El pasado 27 de marzo nuestras compañeras M Teresa Corbella y Lucia Melchor participaron en las VI Jornadas Técnicas del Instituto Provençana del Hospitalet, con la Conferencia Usabilidad y Accesibilidad. El objetivo de la participación es concienciar a los alumnos de los Ciclos Medios y Superiores de Informática de la importancia de la accesibilidad en el diseño de entornos digitales, tanto de páginas web como de aplicaciones en entornos ANDROID.

 

Programa.

Encuentro de Jóvenes de Barcelona en el CRE



El CRE ONCE BARCELONA organiza una “ENCUENTRO DE JÓVENES” de 3 días, en el que se llevarán a cabo actividades de descubrimiento de la ciudad de Barcelona, de habilidades sociales y de aplicación de la tiflotecnología para mejorar la autonomía personal.

Esta estancia, que tendrá lugar a las instalaciones del CRE ONCE Barcelona, comenzará el lunes 14 de julio, a las 09:00 horas, y finalizará el miércoles 16 de julio, a las 15:00 horas (hora de recogida de sus hijos/as).

Las plazas son limitadas y estarán otorgadas por una comisión que se constituirá a tal efecto, siendo una de las condiciones que los solicitantes sean afiliados o afiliables por nacionalidad. Se priorizará aquellos chicos y chicas que tengan entre 16 y 18 años, con un nivel de autonomía suficiente para desarrollar las actividades programadas.

El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 15 de junio de 2014. Habrá que hacernos llegar la ficha de inscripción que se adjunta por medio del maestro / a itinerante de su hijo/a o bien enviándola la dirección electrónica secretariacrebarcelo@once.es  (Asunto: INSCRIPCIÓN ENCUENTRO DE JÓVENES CRE).

Puede encontrar más información en la carta.

Colaboración IES Provençana – CRE ONCE Barcelona en Tecnología

Mesa presentación del juego

 

 

El jueves 19 de diciembre, a las 12 horas, se hizo el acto de entrega del primer programa desarrollado en el instituto Provençana. El acto fue filmado por la Televisión de Hospitalet y emitido en el Informativo de Tv L’H.
El Alumno José Eloy Moya Martínez, estudiante de la IES Provençana, de Hospitalet de LLOBREGAT, ha realizado durante el curso 2012-13, en el periodo de julio a septiembre 2013, unas Prácticas de Formación en nuestro Centro de trabajo, de la asignatura “Desarrollo de aplicaciones Multiplataforma”.

Después de algunas reuniones y sesiones de trabajo con el alumno y los maestros, durante el mes de julio, donde se plantearon las necesidades de aplicaciones informáticas accesibles para alumnos con discapacidad visual, se enseñaron las herramientas de acceso ( el Jaws ) y los criterios de accesibilidad, así como aplicaciones accesibles diseñados para la ONCE ( el cuento de la Pulga Leocadia y otros ), se planteó el proyecto de diseño de un cuento accesible con teclado y con sonido incorporporado, y una actividad o juego para alumnos con discapacidad visual de educación infantil o ciclo inicial de primaria .

El pasado mes de noviembre nos hicieron la entrega de la aplicación, el CRE, y vimos el resultado.

Un cuento ” Bernat …” y un juego para trabajar los cursores .

El cuento está en catalán y castellano y se puede avanzar con teclado, y el juego en castellano da instrucciones de flecha arriba, abajo, derecha o izquierda y tienes que cumplir.

Puede encontrar más información en el enlace de la escuela IES PROVENÇANA.

Más información publicada en el periódico l’Hospitalet digital.

Participación en la II Jornada de Inclusión Digital

El próximo 4 de mayo en la UAB tendrá lugar la segunda Jornada de Inclusión Digital organizada por los Servicios Territoriales en Barcelona, el Área de Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento, la Subdirección General de Ordenación y Atención a la Diversidad del Departamento de Enseñanza y la Universidad Autónoma de Barcelona dirigida a los Centros de Servicios Educativos y sus profesionales.

Se preparan 34 talleres que se repetirán 2 veces. Nuestra participación será con el Taller:

• Nombre del taller: Accesibilidad y discapacidad visual
• Turno 1: 11:30 a 12:15

¡Aún estás a tiempo para la inscripción!

Más información en el enlace:

http://www.xtec.cat/web/recursos/dnee/suport/jid/justificacio2013

Seminario de Formación de LAMBDA a maestros y profesores de aula ordinaria.

 

El Centro de Recursos Educativos ONCE Barcelona, ??por medio del Servicio TIC, Tiflotecnología y Especialista de Matemáticas, ha organizado el pasado 30 de enero de 2013 una sesión de introducción al editor matemático Lambda para aquellos maestros y profesores de centros ordinarios que tienen alumnos con discapacidad visual que utilizan este editor matemático accesible.

El objetivo de la sesión consistía en iniciar los maestros de centros ordinarios en la utilización de un editor matemático sencillo y comprensible accesible a los alumnos con discapacidad visual con el objetivo de poder preparar documentos matemáticos accesibles a sus alumnos.

¡Agradecemos la participación de los maestros asistentes!

¡Adelante con el Lambda!

Información sobre el editor matemàtic Lambda.

Participación en la Jornada de Inclusión digital. Mataró.

La educación inclusiva, enmarcada en una sociedad digital, implica necesariamente tener en cuenta la inclusión digital. La inclusión digital tiene como objetivo garantizar la igualdad de todo el alumnado poniendo especialmente el énfasis en las ventajas o inconvenientes que pueden venir de la mano de la tecnología

Los Servicios Territoriales del Maresme-Vallès Oriental y el Área de Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento con la colaboración de Subdirección General de Ordenación y Atención a la Diversidad, organizaron el pasado 8 de junio una Jornada de inclusión Digital dirigida a los equipos directivos y profesorado de escuelas, institutos y centros de educación especial y los profesionales de los servicios educativos.

Los retos que nos plantea la inclusión digital supone trabajar en torno a estos ámbitos:
• Accesibilidad de los recursos educativos digitales
• Herramientas digitales al servicio de la escuela inclusiva
En esta Jornada participaron nuestras compañeras Silvia Boix, M Teresa Corbella, Josefina Miret y Lucía Melchor.

  • Lucía Melchor participó en la Mesa Redonda.
  • Josefina Miret y Lucía Melchor presentaron la experiencia: Papel de las TAC en la inclusión educativa del alumnado con discapacidad visual.
  • Silvia Boix y M Teresa Corbella presentaron el taller: Herramientas para adaptar materiales para discapacitados visuales.

Más información sobre la jornada: http://www.xtec.cat/web/recursos/dnee/suport/jid/programa

Podéis disponer de la documentación de los talleres en el espacio Moodle del CRE ONCE Barcelona.

 

Programa sobre accesibilidad en REDES RTVE 2 con la participación de alumnos del CRE ONCE Barcelona.

Ya podéis visualizar el programa sobre Accesibilidad emitido en RTVE 2, el pasado domingo 3 de junio, dentro del programa REDES de Eduard Punset.

Enlace directo al programa.

Redes – Conocimiento accesible para todos

Ver vídeo Redes - Conocimiento accesible para todos

En este programa además de ver cómo se trabaja con las nuevas tecnologías al CIDAT y el CRE de Madrid, también podéis ver los reportajes realizados en el CRE ONCE Barcelona con el Equipo de atención precoz con alumnos y padres de alumnos, y un grupo de alumnos de P5 jugando en el aula de Tecnología Infantil y sus maestros.

¡Muchas gracias a todos por vuestra colaboración!

También agradecemos la colaboración de Joaquim Fonoll del “Departament d’Ensenyament de la Generalitat” en el préstamo de aplicativos de trabajo utilizados en el aula de Tecnología Infantil (aplicativos de la webcam, la alfombra y los objetos RFID). Más información en su página web.

MEKANTA un juego para aprender mecanografía

La Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural de la ONCE ha elaborado una herramienta de aprendizaje del teclado del ordenador para niños y niñas con ceguera o deficiencia visual, a partir de cinco años, denominada “MEKANTA”

Este recurso multimedia accesible enseña a utilizar de forma correcta el teclado del ordenador de un modo interactivo y divertido.

“MEKANTA” es una aplicación motivadora y dirigida, de manera que pueda ser manejada de forma autónoma. Además, es inclusiva, ya que puede ser utilizada por todos los niños y niñas, tanto por aquellos que presentan discapacidad visual como por los videntes.

El programa ofrece un centro de interés común (la selva) que motiva al usuario a conocer las diferentes zonas del teclado. La metodología utilizada sirve para trabajar con una técnica de aprendizaje correcta. Por un lado, la necesaria segmentación e independencia de dedos y, por otro, el control de la ubicación correcta de los dedos en sus respectivas teclas de la fila guía y la barra. El diseño responde a una metodología específica que respeta el desarrollo psicomotriz y las necesidades educativas de la discapacidad visual, desde las primeras edades.

Podéis descargar el programa en la página de educación de la ONCE.