Category Archives: PADVAT castellano

Celebración de las sesiones “120 minuts per pensar”


El mundo a través de las emociones y las sensaciones. Raúl y sus dos escuelas.

Presentación del caso de un niño con ceguera, con un síndrome degenerativa, con lenguaje, pero, sin habla; buen nivel de atención, ganas de comunicarse, de interactuar con Els iguales y que recibe la atención desde dos vertientes: la escuela ordinaria y la escuela especial.

Sesiones:
Jueves 16 de abril de 2015: Escuela compartida. EE Can Vila y Escuela Els Vinyals
La misma sesión se repetirá el: Jueves 7 de mayo de 2015

Horario: Las dos sesiones serán de 15:15 h. a 17:15 h.
Participantes: 30 personas por sesión
Inscripción e Información:
La actividad es gratuita, sin embargo, hay que realizar la inscripción enviando un correo a secretariacrebarcelo@once.es indicando nombre y apellidos, DNI, centro y puesto de trabajo y fecha de la sesión en la que quiere asistir. La admisión será confirmada al mismo correo electrónico recibido. Para cualquier consulta, llamar al teléfono 93 238 11 11 (ext. 119778 y 119777).
Lugar de realización:
CREDV-CRE ONCE Barcelona (Aula de Audiovisuales de la 4ª planta)
Gran Vía de les Corts Catalanes 394, 08015 Barcelona

Ponentes:

Concha Pérez: Maestra de EE. Directora de la escuela Els Vinyals del 2006 al 2014.
Silvia Torruella: Maestra tutora desde el curso 2011 al 2014. Escuela Els Vinyals.
Silvia Rodríguez: velador desde el curso 2011 2015. Escuela Els Vinyals.
Montse Martí: Maestra tutora del curso 2014-15. Escuela Els Vinyals.
Marta Llovet: Jefe de estudios el curso 2014- 2015. Escuela Els Vinyals
Marisa Cárdenas: Jefe de estudios. Coordinadora de escuelas compartidas. Logopeda. Escuela de Educación Especial Can Vila.
Gloria Xampeny: Maestra tutora del curso 2013 2015. Escuela de Educación Especial Can Vila.
Maria Folch: Fisioterapeuta. Escuela de Educación Especial Can Vila.
Montse Orta: Maestra de apoyo CREDV-CRE ONCE Barcelona.
Coordinación: Teresa Torrents Llistuella: Maestra de apoyo CREDV-CRE ONCE Barcelona.

Próximamente estará disponible toda la información de las sesiones en el Moodle del CREDV ONCE Barcelona (entrad como invitados).

Segunda sesión “120 minutos para pensar”

paisatge

El pasado 1 de marzo de 2013 tuvo lugar la sesión de los “120 minutos para pensar”, que este curso en su tercera edición, tiene lugar en el CRE ONCE Barcelona, organizada por el Equipo del PADVAT.

En esta ocasión la sesión está coordinada y presentada por Albert Ruf y Teresa Torrents.

Para más información puede entrar en el espacio

Moodle del CRE. (sólo participantes con clave)

  • PVFNC. Prueba de valoración de la visión funcional para personea que no colaboran con el examinador. Recursos sistematitzados.

Primera sesión “120 minutos para pensar”

paisatge

 

El pasado 1 de febrero de 2013 tuvo lugar la primera sesión de los “120 minutos para pensar”, que este curso en su tercera edición, tiene lugar en el CRE ONCE Barcelona, organizada por el Equipo del PADVAT. 

En esta ocasión la sesión coordinada por Albert Ruf, ha contado con la participación del Equipo de especialistas de Educación Física del CRE.

Para más información podéis entrar en el espacio Moodle del CRE. (sólo participantes con clave)

  • Abstract.
  • Movimiento y discapacidad visual.

Presentación en el CRE del trabajo “Recursos Sistematizados para el desarrollo visual: una propuesta práctica para personas con pluridiscapacidad”

Pantalla RS

El próximo jueves 27 de febrero de 2013, de 12 a 13h, se realizará en el CRE ONCE Barcelona la presentación del trabajo sobre “Recursos sistematizados …”, dirigida a todos los profesionales del CRE.

Os invitamos a conocer el plato: “Recursos sistematizados para el Desarrollo Visual: una propuesta práctica para personas con pluridiscapacidad”.

Desde la receta inicial hasta la degustación, nos adentraremos a la cocina para saber cuáles son los ingredientes, qué personas los han elaborado, cuánta cocción precisaron como se ha montado el plato.

Teresa Torrents, Albert Ruf y M. Teresa Corbella os explicaremos aquellos detalles que no se ven en la carta, sin embargo, que le dan el toque peculiar de un trabajo hecho a fuego lento.

Recuerde que este trabajo recibió el premio del  “XXVI Concurso de Investigación Educativa sobre experiencias escolares y V Concurso sobre Materiales Didácticos”.

 

Primer premio a la experiencia “Recursos sistematizados para el Desarrollo visual. Una propuesta práctica para personas con pluridiscapacidad”. XXVI Concurso Investigación Educativa ONCE.

Nuestros compañeros M Teresa Torrents, Albert Ruf y M Teresa Corbella, del CRE ONCE Barcelona, han resultado ganadores del Primer Premio en la convocatoria del “XXVI Concurso de Investigación Educativa sobre experiencias escolares y V Concurso sobre Materiales didácticos”, en la modalidad de materiales didácticos en soporte informático, con la experiencia titulada: “Recursos sistematizados para el Desarrollo visual. Una Propuesta práctica para personas con pluridiscapacidad “, bajo el lema “Perpetuum Mobile”.

¡Felicidades!

Fallo del concurso.

Próximamente podréis acceder al texto de la experiencia.

Manifiesto en defensa de la Educación.

CONSCIENTES DEL DESÁNIMO PERO ESPERANZADOS EN LA SUPERACIÓN.

Este es un manifiesto que nos hacen llegar nuestros compañeros del Equipo PADVAT viendo la situación actual de desánimo, la falta de recursos, el desencanto de algunos profesionales, pero por otro lado quiere ser un grito de esperanza para salir de las dificultades.

Nos dicen “Si un problema compartido es medio problema, así también hay un contagio de la ilusión. Hagámoslo por los demás, hagámoslo por nosotros mismos. No dejemos que nos embargue el miedo. Trabajamos para lo que nos gusta y que amamos “.

Os invitamos a leer la totalidad del manifiesto en este documento. (usar traductor).

Publicación del artículo “Recursos sistematizados para el desarrollo visual: una propuesta práctica para personas con pluridiscapacidad”

Portada integración n 60

Els nostres companys del PADVAT, Albert Ruf i Teresa Torrents, ens recorden que al nº 60 de la Revista Integración, es va publicar l’article “Recursos sistematizados para el desarrollo visual: una propuesta práctica para personas con pluridiscapacidad”.

Podéis acceder al artículo article.

Cine Forum en el CRE ONCE Barcelona en el marco de la formación “120 minutos para pensar”

paisatge

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La sesión de cine foro realizada en el CRE ONCE Barcelona el 16 de mayo de 2012 en el marco de la formación “120 minutos para pensar” fue muy participativa. La película “El milagro de Ana Sullivan” fue presentada por los profesionales del PADVAT que esbozaron las líneas generales del debate con las siguientes reflexiones:

  1. Presentación de la película “El milagro de Anne Sullivan” por Teresa Torrents Llistuella.
  2. Algunas reflexiones sobre el papel de las mujeres en esta historia. Carme López Nicolau.
  3. Más reflexiones sobre “EL MILAGRO DE ANA SULLIVAN”. Mª Carmen Martínez García.
  4. El camino hacia la comunicación. Teresa Ibáñez López.
  5. Hellen keller y el mito de la caverna. Teresa Torrents Llistuella.
  6. Y a nosotros los maestros quién nos cuida. Georgina Prats.
  7. Las instituciones al servicio de las personas. Ramon Coma Ferrer.
  8. Palabras. Albert Ruf Urbea.

Enllace a otras sesiones del II Seminario “120 minutos para pensar”.

II Edición del Seminario “Ciento veinte minutos para pensar”

paisatge
El equipo de profesionales del PADVAT del CRE ONCE Barcelona, propone un seminario de reflexión sobre las personas con Discapacidad Visual y Otros Trastornos, con experiencias presentadas por los centros y con coloquio de los asistentes.
Se adjunta fichero con tríptico de información. (catalán)