Una buena manera para saber si puedes afrontar un examen o prueba con garantías de superación es hacer una autoevaluación. Para ello solo debes responderte con sinceridad algunas preguntas importantes relacionadas con los contenidos que se evalúan y con tus propias técnicas de estudio. La autoevaluación te permite, si respondes con sinceridad, ser consciente de cuáles son tus puntos fuertes y cuáles los débiles, de manera que puedas mejorar y rentabilizar tu tiempo de estudio.
Imagen: http://www.lafelicidadestadelante.com/
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN. Responde con un SÍ o un NO a las siguientes afirmaciones:
- Sé qué es un comentario de textos
- Conozco la estructura de un comentario
- Puedo reconocer las figuras retóricas- estilísticas más importantes
- Puedo dar ejemplos propios de algunas figuras retóricas más importantes
- Sé dónde encontrar recursos para elaborarlo
- Sé dónde encontrar comentarios elaborados
- He practicado la redacción del comentario
- Tengo intención de practicar la redacción del comentario de textos
- Sé definir el periodo del romanticismo
- Sé cuáles son los temas del romanticismo
- Sé quiénes son los autores románticos destacados
- Sé varias características de cada poeta
- Puedo identificar los temas en un poema
- Puedo identificar los recursos estilísticos
- Elaboro mis apuntes antes del examen
- Hago esquemas de mis apuntes
- Aclaro dudas antes del examen
- Trato de autoevaluarme antes del examen
- Practico el comentario mirando ejemplos
- Conozco cuáles son mis errores expresivos
- Trato de mejorar mis escritos
- Busco información extra para mis apuntes
- Preparo el examen desde que sé el examen
Reflexiona: ¿Qué puedes hacer para mejorar en el comentario de texto?¿Qué debes hacer?¿Cómo lo harás?
IMAGEN: https://juandomingofarnos.wordpress.com/