Perífrasis verbales (definición)

Las perífrasis verbales son construcciones formadas por dos verbos (uno en forma personal y el otro en forma impersonal) con o sin partícula de enlace (la conjunción que o una preposición) interpuesta.


  • Deben ser las cinco / Tendré que volver a leer el libro 



Los dos verbos se unen con el fin de expresar una única idea verbal en la cual el verbo en forma personal pierde su significado total o parcialmente: 

 

  • Tengo que ir al médico (Tener no expresa posesión)
  • El profesor va a dictar los ejercicios (Ir no expresa el traslado de un lugar a otro)



Todas las perífrasis verbales pueden ser sustituidas por una forma verbal simple, pero pierde el valor aspectual.

 

  • El profesor dictará los ejercicios



La información gramatical que aporta la perífrasis verbal puede ser de dos tipos:



a) ASPECTUAL: cuando hace referencia al desarrollo de una acción determinada. 



b) MODAL: cuando el verbo auxiliar manifiesta la posición del hablante, su intención o su manera de enfocar la acción del verbo.

Fuente imagen: http://slideplayer.es/slide/23964/

 

Ángeles

Acerca de Ángeles

Ángeles Rodríguez Blanco (arodr224@xtec.cat) Departament d'Educació Generalitat de Catalunya
Esta entrada fue publicada en Gramática, Perífrasis_verbales, Sintaxis, Teoría, Verbo. Guarda el enlace permanente.

Una Respuesta a Perífrasis verbales (definición)

  1. Joan dijo:

    Esta genial la explicació.

Responder a Joan Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.