Las instrucciones: los prospectos de las medicinas

Ahora que estamos trabajando las instrucciones, hemos visto que hay muchos tipos de ellas.

En el bloc de 6è del Can Rull, Loles ha puesto una actividad muy interesante sobre los prospectos médicos.
Pinchando en la imagen, se llega a una página donde se ve como se interpreta ese prospecto que a veces parece imposible de entender.

Podeis consultar con vuestros padres y madres y mirarlo juntos. Es útil para todos.

El ejercicio que vais a hacer es el siguiente:

  • Buscad en casa un medicamento (consultad con vuestros padres)
  • Mirad el prospecto médico.
  • Contestad a estas preguntas en un artículo (es necesario que tenga una imagen de vuestro medicamento):
  1. ¿Cómo se llama el medicamento?
  2. Indicaciones (para qué sirve)
  3. Posología (dosis y cada cuántas horas debemos tomarlo).
  4. Efectos secundarios (qué puede pasar por tomarlo, aparte de curarnos la enfermedad para la cual lo tomamos).
  5. Composición (qué lleva).
  6. Otras cosas de interés.

Una vez terminado el ejercicio, no olvidéis volver a guardar el prospecto en la cajita del medicamento correspondiente. Es muy importante conservarlo.

El plazo para contestar es hasta el lunes 18 de febrero. ¡Ánimo!

I want to visit …

Let’s go to U.K. because the scenery is very beautiful.
Let’s go to France because I like the Louvre Museum paintings.
Let’s go to Saudi Arabia because I like very much the desert. It is so great!

Julio Cortázar

Hoy en clase de castellano hemos leído las “Instrucciones para subir una escalera” de Julio Cortázar.

También hemos leído un cuento llamado “No se culpe a nadie”.

Como trabajo os propongo que hagais unas instrucciones sobre algo cotidiano, que sea muy fácil, pero intentando poner el máximo posible de detalles. Teneis que hacerlo con word o con open office para el lunes 18 de febrero.

Para leer las instrucciones y el cuento necesitais el Adobe Acrobat Reader.

5º A nos recomienda libros

Título Portada Opiniones
El Dr. Jekyll y Mr. Hyde Raquel dice: “Está muy bien este libro porque tiene intriga, misterio , a la vez, terror”.Roger dice: “Creo que el libro acaba así porque Jekyll no debió separar el bien del mal que lleva dentro”.Adrià dice: “Va de un hombre bueno que también es malo, de la lucha interior entre el bien y el mal”.Lídia dice: “Si yo hubiera escrito este libro, hubiera puesto un final feliz”.

Mikel dice: “Me ha gustado mucho el capítulo 10, porque el Dr. Jekyll se confiesa y así entiendo todo lo que piensa”.

Jose dice: “Me gusta como me he ido enterando de las cosas y como Jekyll intenta buscar soluciones, aunque al final no pueda”.

El fantasma de Canterville Alicia A. dice: “Me parece muy bien lo que hace la chica”.Agustina dice: “Es muy misterioso. Me ha gustado mucho”.Eva dice: “Es muy entretenido y muy interesante”.Omar dice: “Lo recomiendo a los que les guste el miedo”.
La isla del tesoro Álvaro dice: “Es un gran libro de aventuras. Me ha encantado”.Noelia S. dice: “No me ha gustado mucho, pero a ratos sí”.
El Lazarillo de Tormes Claudia dice: “Me ha gustado mucho. Me ha hecho pensar en otras personas que tienen que pasar mucho trabajo para sobrevivir y que nosotros lo tenemos todo sin hacer esfuerzo alguno”.Núria dice: “Recomiendo este libro. He aprendido que muchos niños han pasado por esto o similar”.

Noelia G. dice: “Está muy bien. Tiene momentos muy tristes pero algunos me ha hecho reír”.

La llamada de lo salvaje Miki dice: “Me ha gustado mucho porque va de animales y me encantan los animales”.Arnau dice: “Me emocioné cuando Buck atacó a los pieles rojas y no lo consiguieron tocar ninguna vez: era muy fuerte”.
Las aventuras de Tom Sawyer Óscar dice: “Lo recomiendo. Hay capítulos que no me han gustado mucho, como el del galés y la viuda, pero los demás son muy divertidos”.
Ivanhoe Àlex dice: “Es un libro muy entretenido y misterioso”.
Miguel Strogoff Nil dice: “Es aburrido. No he podido meterme dentro”.
La vuelta al mundo en 80 días Dania dice: “Me ha gustado, porque algunas cosas hacen gracia. Es interesante”.
Mary Poppins Paula M. dice: “Me ha gustado porque tiene fantasía”.
El escarabajo de oro Alicia C. dic: “”Me hubiera gustado más si el libro fuera más activo”.