3. La estrategia de la gradualidad. Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.
Claro que sí, poquito a poquito nos van fastidiando más. Pero como lo hacen poquito a poquito y de manera discreta, cuando queremos darnos cuenta ya es demasiado tarde. Pero ¿qué esperamos si nos manipulan como quieren? Esto ha sido así siempre y será así siempre. Nada cambiará.
Yo también pienso que esto siempre ha sido así, pero no sería así si la sociedad no lo permitiera y lo hacen porque saben que ignoramos muchas cosas, pero si la sociedad se preocupara, más aun, de conocer más no lo harían.