Category Archives: Noticias

Ver todos los artículos de Noticias

Estancias de verano 2011-12

Desde el 25 de junio hasta el viernes 29 de junio tuvieron lugar las estancias de verano 2012 en las instalaciones del edificio ONCE Catalunya, con la participación de alumnos desde 5 º de EP hasta 4 º de ESO .

Las estancias fueron un éxito y todo el mundo disfrutó de todas las actividades.

Recordemos que el eje conductor giraba en torno a la diversidad cultural del mundo, dedicándose las mañanas a practicar deporte y por las tardes se realizaron diferentes talleres:

  • Taller de música: Música del mundo hoy.
  • Taller de Informática: Hacemos un blog de juegos del mundo. (¡En construcción!)
  • Taller de vida diaria: Cocinas del mundo.
  • Taller de ciencias: Los sonidos de la tierra.
  • Taller de cultura Institucional ONCE.

Y también contamos con la colaboración del Aula Biblioteca.

Imagen: Construcción del mural de Biblioteca “Las manos del mundo”.

 

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR!

Clausura del curso escolar 2011-12

Imagen: Mesa de la Clausura. Irene Ginebra, Carme Altés, Manel Eiximeno.

El pasado 21 de junio tuvo lugar el acto de clausura del curso escolar 2011-12.
En la programación del acto se pudo disfrutar de las siguientes actividades:

  • 09:30 a 11:30 h

“LA INTERACCIÓN CREATIVA”, a cargo del Sr. Daniel POCH y el equipo de AddVenture el Hall del Auditorio.

El objetivo de la actividad se centró en la interacción creativa, el liderazgo personal, así como realizar actividades que potencian la capacidad creativa de los equipos. También se experimentó y ver los beneficios de la colaboración creativa

  • 12:00 a 14:00 (Sala de Actos, 6 ª planta D.T.):

1) CLAUSURA INSTITUCIONAL, a cargo de la Dirección del CRE ONCE Barcelona y de representantes del Departamento de Enseñanza.

2) Exposición de diversas experiencias pedagógicas, por parte de diferentes profesionales del CRE ONCE Barcelona.

  • La estimulación visual y la psicomotricidad se dan la mano.
  • Proyecto de “Música a les Mans”.
  • Servicio TIC. Gracias.

La clausura en imágenes.

 

Actividad de Goalball.

Profesionales del CRE ONCE Barcelona del área de Educación Física (Antonio Blanco y David Huguet) presentan un recurso para la inclusión de alumnos con discapacidad visual en el área de educación física a través del deporte.

La carpeta de Goalball es un recurso práctico para que los profesionales de educación física de los centros educativos puedan incluir el Goaball dentro de sus clases y desarrollarlo como un contenido más, como otro deporte del currículum.

El Goalball es un deporte específico para personas con discapacidad visual que lo puede practicar todo el mundo con antifaces y puede facilitar la comprensión de la diversidad y desarrollan las capacidades propias del deporte.

Para más información podéis descargaros:

  1. Carpeta Goalball (catalán).
  2. Carpeta Goalball (castellano).

Cine Forum en el CRE ONCE Barcelona en el marco de la formación “120 minutos para pensar”

paisatge

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La sesión de cine foro realizada en el CRE ONCE Barcelona el 16 de mayo de 2012 en el marco de la formación “120 minutos para pensar” fue muy participativa. La película “El milagro de Ana Sullivan” fue presentada por los profesionales del PADVAT que esbozaron las líneas generales del debate con las siguientes reflexiones:

  1. Presentación de la película “El milagro de Anne Sullivan” por Teresa Torrents Llistuella.
  2. Algunas reflexiones sobre el papel de las mujeres en esta historia. Carme López Nicolau.
  3. Más reflexiones sobre “EL MILAGRO DE ANA SULLIVAN”. Mª Carmen Martínez García.
  4. El camino hacia la comunicación. Teresa Ibáñez López.
  5. Hellen keller y el mito de la caverna. Teresa Torrents Llistuella.
  6. Y a nosotros los maestros quién nos cuida. Georgina Prats.
  7. Las instituciones al servicio de las personas. Ramon Coma Ferrer.
  8. Palabras. Albert Ruf Urbea.

Enllace a otras sesiones del II Seminario “120 minutos para pensar”.

Participación en la Jornada de Inclusión digital. Mataró.

La educación inclusiva, enmarcada en una sociedad digital, implica necesariamente tener en cuenta la inclusión digital. La inclusión digital tiene como objetivo garantizar la igualdad de todo el alumnado poniendo especialmente el énfasis en las ventajas o inconvenientes que pueden venir de la mano de la tecnología

Los Servicios Territoriales del Maresme-Vallès Oriental y el Área de Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento con la colaboración de Subdirección General de Ordenación y Atención a la Diversidad, organizaron el pasado 8 de junio una Jornada de inclusión Digital dirigida a los equipos directivos y profesorado de escuelas, institutos y centros de educación especial y los profesionales de los servicios educativos.

Los retos que nos plantea la inclusión digital supone trabajar en torno a estos ámbitos:
• Accesibilidad de los recursos educativos digitales
• Herramientas digitales al servicio de la escuela inclusiva
En esta Jornada participaron nuestras compañeras Silvia Boix, M Teresa Corbella, Josefina Miret y Lucía Melchor.

  • Lucía Melchor participó en la Mesa Redonda.
  • Josefina Miret y Lucía Melchor presentaron la experiencia: Papel de las TAC en la inclusión educativa del alumnado con discapacidad visual.
  • Silvia Boix y M Teresa Corbella presentaron el taller: Herramientas para adaptar materiales para discapacitados visuales.

Más información sobre la jornada: http://www.xtec.cat/web/recursos/dnee/suport/jid/programa

Podéis disponer de la documentación de los talleres en el espacio Moodle del CRE ONCE Barcelona.

 

14 escuelas catalanas participan en el III Campeonato de Goalball Integrado Johan Cruyff y VI del CRE ONCE Barcelona.

El Centro de Recursos Educativos (CRE) ONCE Barcelona acogió el sábado 19 de mayo a partir de las 9.15 h, en el pabellón deportivo del Edificio ONCE Catalunya (c / Sepúlveda 1), el III Campeonato de Goalball integrado con la colaboración de la Fundación Johan Cruyff y VI Campeonato de Goalball del CRE.

Participaron en este encuentro un total de 12 centros catalanes de educación primaria y secundaria, todos tienen un alumno con discapacidad visual, interesados ??en promover el goalball y de esta manera experimentar la ceguera de una forma lúdica mediante un deporte paralímpico. También participaron dos equipos formados únicamente por afiliados: ONCE Girona y CRE ONCE Barcelona.

La actividad estuvo a cargo del Club Deportivo de Deportes Adaptados para Ciegos Cataluña (CEACC) y de la Fundación Johan Cruyff y contó con la colaboración de profesionales del CRE ONCE Barcelona.

Los centros que participaban de primaria fueron las escuelas Ignacio Peraire, Joaquim Ruyra, SAFA Sabadell, Bellvitge (I y II), Gitanjali y Rubén Dario. Y en secundaria los IES Badía y Pere Borrell, EPSA, Escuela Marinada y CREPSA Barcelona. A las 13.15 h se jugaron los partidos finales de primaria y secundaria ya las 14.00 h se hicieron la entrega de los trofeos.

El Goalball
Es un deporte para personas ciegas que enfrenta a dos equipos de tres jugadores que han de conseguir marcar gol con un balón de cascabeles. Todos los jugadores con gafas opacas para jugar con las mismas condiciones, tengan o no resto visual.

NOMBRES DE LOS EQUIPOS PARTICIPANTES Y CATEGORIA

PRIMARIA SECUNDARIA
1. ONCE GIRONA
2. ESCOLA IGNASI PERAIRE
3. ESCOLA JOAQUIM RUYRA
4. SAFA SABADELL
5. ESCOLA BELLVITGE
6. ESCOLA BELLVITGE 2
7. ESCOLA GITANJALI
8. ESCOLA RUBÉN DARIO
1. IES BADIA
2. IES PERE BORRELL
3. EPSA
4. CRE ONCE BARCELONA
5. ESCOLA MARINADA
6. CREPSA BARCELONA

CALENDARIO DE COMPETICIÓO/SÁBADO 19 DE MAYO

09.15 CONVOCATORIA DE TODOS LOS PARTICIPANTES
HORARIOS             PISTA 1                                         PISTA 2
9.45 EPSA- CREPSA Barcelona                                     Escola Marina-IES Badia
10.15 ONCE Girona-Escola Ignasi Peraire (A)        Escola Bellvitge-Escola Bellvitge 2 (B)
10.45 IES Pere Borrell-EPSA                                         CRE ONCE Barcelona-IES Badia
11.15 Escola Joaquim Ruyra-SAFA Sabadell (A)   Escola Gitanjali-Escola Rubén Dario (B)
11.45 CREPSA Barcelona-IES Pere Borrell                CRE ONCE Barcelona-Escola Marinada
12.15 Ganadores Primària A                                          Ganadores Primària B
12.45 Perdedores Primària A                                        Perdedores Primària B
13.15 Final Primaria                                                          Final Secundaria
14.00 Entrega de Trofeos

Punset y los alumnos del CRE ONCE Barcelona. Pregúntale a Punset.

Siguiendo con la serie de reportajes realizados en el CRE ONCE Barcelona, aquí tenéis algunas de las participaciones de los alumnos en el programa “Pregúntale a Punset” emitido por RTVE La 2, el pasado mes de mayo.

También podéis ver la recomendación en el “Mini Club de Lectura” de la Georgiana.
¡Felicidades a todos!

Programa sobre accesibilidad en REDES RTVE 2 con la participación de alumnos del CRE ONCE Barcelona.

Ya podéis visualizar el programa sobre Accesibilidad emitido en RTVE 2, el pasado domingo 3 de junio, dentro del programa REDES de Eduard Punset.

Enlace directo al programa.

Redes – Conocimiento accesible para todos

Ver vídeo Redes - Conocimiento accesible para todos

En este programa además de ver cómo se trabaja con las nuevas tecnologías al CIDAT y el CRE de Madrid, también podéis ver los reportajes realizados en el CRE ONCE Barcelona con el Equipo de atención precoz con alumnos y padres de alumnos, y un grupo de alumnos de P5 jugando en el aula de Tecnología Infantil y sus maestros.

¡Muchas gracias a todos por vuestra colaboración!

También agradecemos la colaboración de Joaquim Fonoll del “Departament d’Ensenyament de la Generalitat” en el préstamo de aplicativos de trabajo utilizados en el aula de Tecnología Infantil (aplicativos de la webcam, la alfombra y los objetos RFID). Más información en su página web.

Documento base de trabajo en Atención Temprana

Compañeras del Equipo de Atención Precoz del CRE ONCE Barcelona han participado en la elaboración del documento sobre el papel que debe desempeñar la ONCE en el ámbito de la Atención Temprana (Documento Base de la Atención Temprana), en relación a las necesidades específicas que presenta la población con grave discapacidad visual y dentro del marco normativo del Estado y de las Autonomías.

Este documento define los principios y objetivos del programa de Atención Temprana en la ONCE, los criterios y metodología de intervención y de organización de recursos, la población objeto de la atención, así como otras cuestiones relativas a la prestación de dicho servicio.

 

Ha sido elaborado por el Grupo Dato (Grupo de Dinamización de la Atención Temprana de la ONCE, grupodato@once.es ), en colaboración con los participantes de los seminarios de formación permanente en Atención Temprana, pertenecientes a cada uno de los Centros de Recursos Educativos, coordinados desde el Departamento de Atención Educativa de la Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural de la ONCE.

Lo podéis consultar en la Intranet de la ONCE.

Nueva plataforma de descarga gratuita de audiolibros con usuarios con carné de la Red de Bibliotecas Municipales de la Diputación de Barcelona

Logo diba.cat

Desde el servicio de Biblioteca del CRE ONCE Barcelona nos hacen llegar este enlace a la plataforma de descarga de audiolibross que se ha puesto en marcha durante estos últimos meses en la “Xarxa de Biblioteques Municipals de la Diputació de Barcelona”.

Es un servicio de descarga gratuita de audiolibros en mp3 para usuarios con carnet de bibliotecas http://www.audiomol.com/diba/.

¡Entra y descargate tu libro! ¡Es accesible!