Category Archives: Noticias

Ver todos los artículos de Noticias

La Escuela Deportiva de Girona practica tándem

El domingo 9 de junio la Escuela Deportiva de tándem de Barcelona programó una salida de tándem en Salt, Girona para apoyar la Escuela Deportiva de Girona, que este año tiene su sede en esta localidad.

El itinerario elegido fue la ruta verde de Girona a Olot, aunque el objetivo era sobre todo disfrutar de una actividad lúdica y presentar este deporte a alumnos finalmente pudimos hacer 40 km en un ambiente distendido. Los alumnos de la Escuela Deportiva de Girona y su profesor, Marc Galvez, tuvieron la ocasión de conocer y relacionarse con algunos alumnos de Barcelona. Esperamos que actividades como estas ayuden a consolidar la nueva escuela deportiva de Girona

Clausura del curso 2012-13

El pasado día 20 de junio, de 09:30 a 14:00 horas tuvo lugar el acto de clausura del curso escolar 2012-13 en el CRE ONCE Barcelona. Se llevaron a cabo las siguientes actividades:

-09:30 A 11:30 (POLIDEPORTIVO DEL EDIFICIO ONCE CATALUÑA):

 • “TÉCNICAS DE RELAJACIÓN VIVENCIAL APLICADAS EN EL AULA” (PROGRAMA TREVA), a cargo del Dr. Luis LÓPEZ GONZÁLEZ.

 -12:00 A 14:00 (Sala de Actos, 6 ª planta DT):

 • CLAUSURA INSTITUCIONAL, a cargo de la Dirección del CRE ONCE Barcelona.

 • Exposición de diversas experiencias pedagógicas, por parte de diferentes profesionales del CREDV / CRE ONCE Barcelona. 

“La silla nos mueve”. Ángela Arnau y Gemma Cerdá.

 “El goalball deporte inclusivo”. David Huguet y Antonio Blanco.

 “Diversas experiencias TIC y Tiflotécnicas”. Teresa Anglada, Pilar Estivill, Maruxi Valencia, Lucia Melchor, Raquel García, Silvia Boix, M Teresa Corbella.

Día Internacional de las personas sordociegas

El pasado jueves 27 de junio de 2013, se celebró un acto institucional con motivo del “DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS” en la Sala de Conferencias de la sexta planta de la Delegación Territorial, entrada para la calle Sepúlveda, 1 de Barcelona a las 12 horas.

El acto institucional con motivo de la citada conmemoración, y con participación de diferentes entidades, fue presentado por el Sr. Xavier Grau Sabaté, delegado territorial de la ONCE en Cataluña.

Este acto fue precedido de diversas actividades dirigidas a personas sordociegas ya sus familias.

SOLIDARIOS CON EL MUNDO. La cooperación Internacional de la ONCE con las Personas Ciegas

El Presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda Piñeiro, presentará el acto SOLIDARIOS CON EL MUNDO, “La Cooperación Internacional de la ONCE con las Personas Ciegas”.

Este encuentro enmarcado en los actos de celebración del 75 aniversario de la ONCE y el 25 de su Fundación, tendrá lugar el próximo día 15 de julio, a las 12.30 h en el Edificio ONCE Cataluña (C / Sepúlveda, 1 – Barcelona) .

En este acto participarán entre otros compañeros del CRE ONCE Barcelona que directamente han intervenido en estos proyectos de cooperación internacional.

. – Ramon Coma, Balcanes

. – Josefina Miret, Campos de refugiados Sahara

. – Marta Baldrich, cooperación América Latina.

Consulta el programa del Acto.

“Música a les Mans” 2013

Manos con notas musicales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 11 de mayo de 2013, a partir de las 16.30 h

Cuando la música se toca en Braille

El Auditorio ONCE Cataluña acoge la 7 ª encuentro de estudiantes de música con discapacidad visual “Música en las manos”, organizada por el Centro de Recursos Educativos (CRE) ONCE Barcelona.

Barcelona, 7 de mayo de 2013 – El próximo sábado 11 de mayo de 2013, a las 16.30 horas, tendrá lugar en el Auditorio de la ONCE en Barcelona el concierto de la 7 ª encuentro de estudiantes de música con discapacidad visual, “Música a les mans”, organizada por el Centro de Recursos Educativos ONCE Barcelona.

La propuesta y el título del encuentro, que hace referencia a la lectura en Braille, fue idea del profesorado de la Escuela Municipal de música de Salou, donde en noviembre de 2001 se hizo la 1 ª encuentro, organizado conjuntamente con este CRE .

Desde entonces el encuentro se ha ido realizando periódicamente, llegando este año a la 7 ª encuentro y habiendo recibido en 2012 el 1er premio Innova concedido por Expodidàctica.

Este año participarán alrededor de 25 alumnos con discapacidad visual, provenientes de 17 Escuelas de música y conservatorios de Cataluña y Andorra. En esta ocasión el acto estará organizado por el CRE y profesorado voluntario de las diferentes escuelas, reuniendo más de 100 músicos. Este año el concierto será presentado por Mariona Comellas, reportera de TV3.

Esta actividad, que se inició con la voluntad de realizarse periódicamente, quiere ser un espacio de convivencia, un punto de encuentro donde los estudiantes de música de diferentes centros, que utilizan el código braille u otros recursos específicos, puedan compartir su afición y su repertorio, al tiempo que se favorece el contacto entre estos centros para compartir recursos y experiencias, y generar nuevas propuestas que reviertan en una mejora de la atención educativa.

ACTO: “Música a les mans”
DÍA: Sábado, 11 de mayo de 2013
HORA: 16.30 horas
LUGAR: Auditorio ONCE (Gran Vía, 400-08015 Barcelona)

Programa de l’actuación. PDF.

Segunda sesión “120 minutos para pensar”

paisatge

El pasado 1 de marzo de 2013 tuvo lugar la sesión de los “120 minutos para pensar”, que este curso en su tercera edición, tiene lugar en el CRE ONCE Barcelona, organizada por el Equipo del PADVAT.

En esta ocasión la sesión está coordinada y presentada por Albert Ruf y Teresa Torrents.

Para más información puede entrar en el espacio

Moodle del CRE. (sólo participantes con clave)

  • PVFNC. Prueba de valoración de la visión funcional para personea que no colaboran con el examinador. Recursos sistematitzados.

Participación en la II Jornada de Inclusión Digital

El próximo 4 de mayo en la UAB tendrá lugar la segunda Jornada de Inclusión Digital organizada por los Servicios Territoriales en Barcelona, el Área de Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento, la Subdirección General de Ordenación y Atención a la Diversidad del Departamento de Enseñanza y la Universidad Autónoma de Barcelona dirigida a los Centros de Servicios Educativos y sus profesionales.

Se preparan 34 talleres que se repetirán 2 veces. Nuestra participación será con el Taller:

• Nombre del taller: Accesibilidad y discapacidad visual
• Turno 1: 11:30 a 12:15

¡Aún estás a tiempo para la inscripción!

Más información en el enlace:

http://www.xtec.cat/web/recursos/dnee/suport/jid/justificacio2013

XXI Fiesta del Deporte en el CRE ONCE Barcelona

Foto de grup

 

 

 

 

 

 

 

El pasado viernes 26 de abril de 2013 se celebró la XXI edición de la Fiesta del Deporte en el CRE ONCE BARCELONA.

Ya ha finalizado, un año más, la XXI Fiesta del Deporte. Esta fiesta tiene como objetivo fomentar la práctica deportiva entre los alumnos con discapacidad visual y darles a conocer algunos de los deportes que pueden practicar, todo en el marco de un día festivo, de convivencia y lleno de actividades y talleres.

En la edición de este año han podido disfrutar de la “Fiesta” 128 niños y niñas con discapacidad visual de edades comprendidas entre los 9 y los 16 años procedentes de todo el ámbito territorial del Centro de Recursos de Barcelona, en esta ocasión Cataluña, Baleares y La Rioja.
Organizada en forma de gran gincana, los alumnos se agrupaban por colores y cursos y llevaban todos tarjetas con su nombre y grupo y una tarjeta para las puntuaciones que iban obteniendo en cada taller siguiendo criterios educativos. La fiesta consta de jornada de mañana y tarde. Por la mañana todos practicaron, en un ambiente lúdico y festivo, cuatro deportes del atletismo, la natación, el fútbol sala, y el goalball. Por la tarde se hicieron los talleres de tándem, judo, claqué, circo, baile, actividades dirigidas, relajación, percusión, juegos cooperativos, acrosport, ajedrez, juegos de mesa y showdown.

Como cada año la fiesta pudo contar con los profesionales del CRE que apoyaron las actividades con entusiasmo.
También colaboraron la Universidad Blanquerna y la Universidad Autónoma de Bellaterra aportando voluntariado de su estudiantes de grado que hacen la mención de Educación Física. Fueron 60 estudiantes de la U.Blanquerna y 16 más de la UAB. Queremos dar las gracias a estas instituciones.

Podemos decir que, un año más, se han cumplido los objetivos planteados y que, después de veinte y una ediciones, consideramos esta fiesta un hito imprescindible y un marco de referencia dentro de nuestra labor docente. Esperamos poder disfrutar con la ayuda de todos /as de muchas ediciones más.

¡También salimos en los medios! La xarxa.com un periódico digital de comunicación local informa de la Fiesta. http://www.laxarxa.com/noticia/l-once-celebra-la-21a-festa-de-l-esport

Fuente del vídeo: www.laxarxa.com

Pregúntale a Punset. Nuevamente en el CRE ONCE Barcelona.

A finales de febrero nos visitó nuevamente el equipo de Redes para filmar a los alumnos de la Escuela Deportiva del CRE ONCE Barcelona.

En el espacio «Pregúntale a Punset», de Redes, Eduard Punset responde a las preguntas que los niños y jóvenes ciegos o con discapacidad visual grave, y sus compañeros de colegio, le hacen:

También aprovecharon para filmar en otros espacios del CRE ONCE Barcelona: el aula de informática y el laboratorio de ciencias

 

Redes – Pregúntale a Punset – ¿Por qué me olvido de las cosas?Ver vídeoRedes - Pregúntale a Punset - ¿Por qué me olvido de las cosas?
Redes – Pregúntale a Punset – ¿Por qué cantan los pájaros?Ver vídeoRedes - Pregúntale a Punset - ¿Por qué cantan los pájaros?
Redes – Pregúntale a Punset – ¿Qué es un flechazo?Ver vídeoRedes - Pregúntale a Punset - ¿Qué es un flechazo?
Redes – Pregúntale a Punset – ¿Cómo se originó la vida?Ver vídeoRedes - Pregúntale a Punset -  ¿Cómo se originó la vida?
Redes – Pregúntale a Punset – ¿Porqué somos tan diferentes los unos de los otros?Ver vídeoRedes - Pregúntale a Punset - ¿Porqué somos tan diferentes los unos de los otros?
Redes – Pregúntale a Punset – ¿Qué es para tí la ilusión?Ver vídeoRedes - Pregúntale a Punset - ¿Qué es para tí la ilusión?
Redes – Pregúntale a Punset – ¿Quién inventó los números?Ver vídeoRedes - Pregúntale a Punset - ¿Quién inventó los números?
Redes – Pregúntale a Punset – ¿Porqué mi hermano ronca tanto?Ver vídeoRedes - Pregúntale a Punset - ¿Porqué mi hermano ronca tanto?
Redes – Pregúntale a Punset: ¿Por qué los zapatos de mi hermano huelen tan mal?Ver vídeoRedes - Pregúntale a Punset: ¿Por qué los zapatos de mi hermano huelen tan mal?
Redes – Pregúntale a Punset – ¿Porqué soñamos?Ver vídeoRedes - Pregúntale a Punset - ¿Porqué soñamos?
Redes – Pregúntale a Punset – ¿Porqué las cebras tienen rayas?Ver vídeoRedes - Pregúntale a Punset - ¿Porqué las cebras tienen rayas?
Redes – pregúntale a Punset – ¿Porqué nos quedamos sin voz al gritar?Ver vídeoRedes - pregúntale a Punset - ¿Porqué nos quedamos sin voz al gritar?

Actividad de goalball. Recurso para la inclusión de alumnos con discapacidad visual en el área de educación física a través del deporte.

Se ha publicado el artículo “Actividad de goalball. Recurso para la inclusión de alumnos con discapacidad visual en el área de educación física a través del deporte”, en el número 62, de la Revista Integración de la ONCE.

Nuestros compañeros A. Blanco Rodríguez, D. Huguet Mora, del área de Educación Física del CRE ONCE BARCELONA, nos presentan la «Carpeta de goalball», un valioso recurso para la enseñanza de la Educación Física mediante la práctica del deporte para todos.

Enlace al artículo.

Descarga del documento.

Portada carpeta Goalball