Category Archives: General

SEKISAN

http://www.dkvseguros.com/awa/dkvfarm/gif/1578404.gif

¿Como se llama el medicamento? Sekisan
¿Para qué sirve? Para la tos
¿Cada cuantas horas debemos tomarlo? El efecto aparece en 20-30 min, y dura 3-4 horas.
¿Qué efectos secundarios puede producirse? Puede aumentar los efectos del alcohol, hipnóticos, sedantes y otros depresores centrales.
¿De qué está compuesto? carmelosa de sonio, celulosa microcristalina, macrogol, monoestearato, parahidroxibenzoato de metilo, etc……
¿Otras cosas de interés? Por el riesgo de somnolencia se guardarán precauciones al conducir o manejar maquinaria peligrosa.

MEDICAMENTO: DALSY

1.¿ Cómo se llama el medicamento? Este medicamento se llama “Dalsy”.

2.Indicaciones (para que sirve). Para la fiebre , para el dolor breve o moderado y para artritis reumatoide juvenil.

3.Posología (dosis y cada cuantas horas debemos tomarlo). La dosis media diaria es de 20 mg por kg de peso corporal , repartida en varias tomas , y será , en cualquier caso establecida por el médico.

* Niños menores de 2 años: una medida de 2,5 ml, 3-4 veces al día.

*Niños de 3 a 7 años: una medida de 5 ml, 3-4 veces al día.

*Niños de 8 a 12 años: 2 medidas de 5 ml , 3-4 veces al día.

4. Efectos secundarios ( que puede pasar por tomarlo , aparte de curarnos la enfermedad para la cual lo tomamos). Los efectos secundarios digestivos(náuseas , ardor ) son poco frecuentes y se alivian tomando el medicamento con leche o con las comidas.

5. Composición (que lleva). Cada 5 ml contienen:

Ibuprofeno……………………………….100 mg , expecientes: Gliceol (E-422), sorbitol , caolín, agar, esencia de naranja , ácido cítrico monohidrato , benzoato de sódio (E-211), parahidroxiben-zoato de metilo (E-218), polisorbato 80, parahidroxibenzoato de propilo(E-216), amarillo anaranjado S (E-110), sacarosa y agua purificada C.S.

6. Otras cosas de interes. Para conservar esta medicina o producto debe de estar a menos de 25 grados.

Julio Cortázar

Hoy en clase de castellano hemos leído las “Instrucciones para subir una escalera” de Julio Cortázar.

También hemos leído un cuento llamado “No se culpe a nadie”.

Como trabajo os propongo que hagais unas instrucciones sobre algo cotidiano, que sea muy fácil, pero intentando poner el máximo posible de detalles. Teneis que hacerlo con word o con open office para el lunes 18 de febrero.

Para leer las instrucciones y el cuento necesitais el Adobe Acrobat Reader.