Category Archives: Castellano

Dalsy


1.¿ Cómo se llama el medicamento? Este medicamento se llama “Dalsy”.

2.Indicaciones (para que sirve). Para la fiebre , para el dolor breve o moderado y para artritis reumatoide juvenil.

3.Posología (dosis y cada cuantas horas debemos tomarlo). La dosis media diaria es de 20 mg por kg de peso corporal , repartida en varias tomas , y será , en cualquier caso establecida por el médico.

* Niños menores de 2 años: una medida de 2,5 ml, 3-4 veces al día.

*Niños de 3 a 7 años: una medida de 5 ml, 3-4 veces al día.

*Niños de 8 a 12 años: 2 medidas de 5 ml , 3-4 veces al día.

4. Efectos secundarios ( que puede pasar por tomarlo , aparte de curarnos la enfermedad para la cual lo tomamos). Los efectos secundarios digestivos(náuseas , ardor ) son poco frecuentes y se alivian tomando el medicamento con leche o con las comidas.

5. Composición (que lleva). Cada 5 ml contienen:

Ibuprofeno……………………………….100 mg , expecientes: Gliceol (E-422), sorbitol , caolín, agar, esencia de naranja , ácido cítrico monohidrato , benzoato de sódio (E-211), parahidroxiben-zoato de metilo (E-218), polisorbato 80, parahidroxibenzoato de propilo(E-216), amarillo anaranjado S (E-110), sacarosa y agua purificada C.S.

6. Otras cosas de interes. Para conservar esta medicina o producto debe de estar a menos de 25 grados.

Jonathan carmona vela

TERBASMIN EXPECTORANTE

1. ¿Cómo se llama el medicamento?: Terbasmin expectorante.

2. Indicaciones (para qué sirve): Para extraer la mocosidad.

3. Posología (dosis y cada cuántas horas debemos tomarlo):

Adultos: 3 – 4,5 mg (10 – 15 ml) 3 veces en 24 h.

Niños: 0,075 mg (0,25 ml)/Kg de peso, 3 veces en 24 h.

4.Efectos secundarios (qué puede pasar por tomarlo, a parte de curarnos la enfermedad para la cual lo tomamos): No tiene.

5. Composición (qué lleva): Cada medida dosificadora de 5 ml contiene: Terbutalina (D.C.L) sulfato 1,5 mg. Excipientes: Sorbitol (E 420), glicerol (E 422), citrato de sodio, benzoato de sodio (E 211), edetato de disodio, aroma de frambuesa, aroma de limón-limette y agua purificada.

6. Otras cosas de interés: Terbasmin dilata las vías respiratorias facilitando la respiración, proporciona un alivio rápido de los síntomas tales como dificultad en la respiración en pacientes con asma o afecciones similares, solución se empleará de forma regular para prevenir problemas respiratorios esperados para este tipo de afecciones, solución no alivia un ataque agudo de asma cuando éste ya ha comenzado.

Lídia Ovejero

ULTRA-LEVURA

1.¿Como se llama? ultra-levura.2.indicaciones(para queé sirve). para regular el tránsito intestinal.

3.posología(dosis y cada cuántas horas debemos tomarlo). una o dos cápsulas antes de la comida.

4.efectos secundarios. ninguno ( que no hay efectos secundarios.

5. composición(que lleva).saccharomyces boulardii: 56,5 mg , excipientes: sacarosa: 92,3 mg y otros: c.s.

Ibuprofeno Normon 400 mg.

1.¿Cómo se llama el medicamento?
Ibuprofeno Normon 400 mg.

2.Indicaciones:
Pertenece al grupo de los inflamatorios no esteroideos.Esta indicado en los sintomas de artritis reumatoide(incluyendo artritis reumatoide juvenil), espondilitis anquilopoyetica, artrosis y otros procesos reumaticos agudos o cronicos.Lesiones de tejidos blandos, como torceduras o esguinces.Procesos dolorosos de intensidad leve y moderada como el dolor dental, dolor postoperatorio, dolor de cabeza y dolor menstrual.Fiebre de causas diversas.

3.Posología:
La dosis diaria recomendada es de 1200 mg. de ibuprofeno (3 comprimidos) repartidos en tres tomas.En algunos procesos pueden requerirse dosis superiores, pero se recomienda no sobrepasar
la dosis maxima diaria de 2400 mg. de ibuprofeno (6 comprimidos).
Niños: No se recomienda en menores de 40 k. de peso.
Ancianos: Si tiene más de 60 años, es posible que su medico le recete una dosis mas baja de lo habitual hasta que el medico compruebe que lo tolera bien.

4.Efectos secundarios:
Si se sobrepasa la dosis puede haber más efectos adversos, como…
Estómago e intestinos: muy habitualmente diarrea e indigestión.Habituales: náuseas, vómitos, dolor abdominal.No habituales: hemorragia, úlceras de estomago o duodeno, úlceras en la boca.
Raros: perforación gástrica o intestinal, flatulencia, estreñimiento, inflamación del estomago y úlceras o inflamación del instestino.
Piel y reacciones alérgicas:Habituales: Erupción en la piel.No habituales: enrojecimiento de la piel,
picor o hinchazón de la piel, hinchazón de los labios, etc.
Sistema nervioso central:Dolor de cabeza y mareos o sensación de inestabilidad.No habituales: Insomnio, ansiedad, inquietud, etc.

5.Composición:
Cada comprimido recubierto contiene 400 mg. de ibuprofeno (D.O.E.).Los excipientes son:
Celulosa microcristalina, fosfato tricálcico, croscarmelosa sódica, povidona, hipromelosa, ácido esteárico, talco, dióxido de titanio (E-171) y macrogol 6000

6.Cosas de interes:
No se debe tomar ibuprofeno durante el embarazo y la lactancia.

Enantyum

1. Cómo se llama? Enantyum 25 mg.

2. ¿Para qué sirve? Pertenece al grupo de medicamentos denominados antiinflamatorios no esteroideos.

Este medicamento está indicado en el tratamiento sintomático del dolor de intensidad leve o moderada, tal como dolor de tipo muscular o de las articulaciones, dolor menstrual, dolor dental.

3. Posología (dosis y cada cuántas horas debemos tomarlo): 1 sobre cada 8 horas sin sobrepasar los 3 sobres al dia. Mayores de 65 años un máximo de 2 sobres al di, se recomienda tomar los sobres con alimento, disolver en un vaso de agua.

4. Efectos secundarios ( qué puede pasar por tomartelo , aparte de curarnos la enfermedad para la cual lo tomamos): Frecuentes: náuseas, vómitos, diarrea, digestión difícil y dolor abdominal. Poco frecuentes: trastornos del sueño, ansiedad, dolor de cabeza, mareos, vértigo, palpitaciones, sofocos, gastritis, estreñimento, sequedad de boca, flatulencia, erupción en la piel, fatiga, falta o pérdida de fuerza, escalofríos, malestar general. Raros: anorexia, hormigueo, desmayo. Muy raros: reacciones hematológicas.

5. Composición (qué lleva): El principio activo es dexketoprofeno. Los demás son: glicirricinato amónico, neohispiridina dihidrochalcona, amarillo de quinoleína (E-104), aroma de limon y sacarosa a la sílice.

6. Otras cosas de interes: No tomar si es alérgico a la aspirina, padece asma, tiene úlcera, insuficiencia cardíaca transtornos hemorrágicos o está embarazada.

El Dalsy

  1. Dalsy (Lab. Abbot)¿Cómo se llama el medicamento?Dalsy
  2. Indicaciones (para qué sirve)para bajar la fiebre
  3. Posología (dosis y cada cuántas horas debemos tomarlo).cada 5 o 6
  4. Efectos secundarios (qué puede pasar por tomarlo, aparte de curarnos la enfermedad para la cual lo tomamos).la diolisis puede pretender de la edad del paciante.
  5. Composición (qué lleva).
  6. Otras cosas de interés. Es para niños de 3 a 7 años.
  7. Después de tomarlo tienes que lavar la jeringa.

toseína

 

-Toseína.

-Para la tos.

-10 mg de 4 a 6 horas.

-Estreñimiento, Náuseas, Vómitos, Mareos y Somnolensia.

-Codeína fosfato, Hemidrato, Benzoato sódico (E221),Sorbitol, Aspartamo(E951), Azorrubina(E122).

-No recomendado para embarazadas o en período de lactancia.

Nil Aira García

COMO ATARSE LOS CORDONES

Para atarse unos cordones hay que coger los dos extremos de los cordones, estirar hacia arriba con fuerza para tener el zapato bien agarrado al pie y cruzarlos a la vez que los estiramos. Después hay que hacer como una especie de oreja grande en un extremo del cordón y luego cruzar el otro cordón por detrás y luego meterlo entre el espacio que hay en la oreja.

Luego estiramos los cordones y volvemos a hacer otra oreja grande y volvememos a hacer lo del principio hasta que al final estiramos los dos extremos del cordon y ya hemos acabado.

FINSomriure

Instrucciones de como escribir con un lápiz

Para escribir con el lápiz se necesita compenetrar la mano, los dedos y el lápiz, junto al papel.

Coger el lápiz con el dedo pulgar e índice, a un centímetro aproximadamente de la punta del lápiz, apoyándolo en el dedo corazón, de tal manera que se mantenga ligeramente inclinado. Con la punta del lápiz sobre el papel, presionar suavemente hasta realizar el trazo de la letra en cuestión.

Sé que la primera vez será difícil, pero hay que cogerle el tranquillo.