LA CASA “LES OBAGUES”
Fuimos de colonias a Juneda. La Mola i el Montcau.
Cuando llegamos jugamos a un juego para descubrir la casa.
Fuimos tres días de colonias: 26, 27 i 28 de abril.
La casa era muy grande.
Fuimos porque la casa de “les Obagues” va muy bien para el proyecto que se hace en tercero ,con los talleres de transformación de alimentos, apicultura, huerto-granja y horno.
LOS TALLERES
TALLER TRANSFORMACIÓN ALIMENTOS
Hicimos una actividad en una aula que se llamaba transformación de alimentos.
El equipo azul lo hizo el primer día por la tarde y el grupo verde el segundo día por la mañana.
El taller consistia en pasar la carne por una máquina y así hacerla carne picada, le pusimos sal, pimienta y una picada de ajo y perejil, nos pusimos harina e hicimos albóndigas.
El otro grupo hizo el mismo proceso con otro tipo de carne e hicimos una botifarra de cuatro metros y medio.
Después de transformar la carne, los dos grupos aprendimos a hacer mantequilla desnatamos la leche pasandola por una máquina y luego la nata la montamos y seguimos hasta obtener mantequilla.
TALLER DE APICULTURA
El lunes por la tarde y el martes por la mañana realizamos el taller de apicultura.
Donde nos explicaron la importancia de las abejas y lo necesarias que son.
Nos preparamos para ir a ver las abejas, nos pusimos dos pantalones y el traje de apicultor, parecíamos astronautas.
Fuimos al campo y abrimos las “arnas” para conocer a las abejas, para nosotros había muchas pero nos contaron que no eran muchas ya que el invierno ha sido duro para ellas.
Observamos, tocamos y no nos picó ni una!
Luego en la sala, vimos cómo se saca la miel y cómo producen cera y con la cera hicimos velas.
TALLER DE HUERTO Y GRANJA
Nos enseñaron la diferencia entre sembrar al aire libre o en un invernadero. Luego clavamos cañas en las tomateras y algunas eran demasiado largas y no cabían en el invernadero y las rompimos y. también nos enseñaron los tipos de tierra.
En la granja ya no tenían vacas y vimos a las gallinas. Les dimos de comer, recogimos huevos e intentamos coger gallinas. En una sala nos dejaron coger pollitos y vimos una incubadora, donde aprendimos cómo se desarrolla el pollito dentro del huevo.También tocamos conejos.
TALLER DE HORNO
En el taller de horno aprendimos los secretos del pan e hicimos pan y coca para las meriendas y desayunos.
Para hacer pan seguimos los siguientespasos:
Primero pesamos la harina , después hacemos un volcán de harina, ponemos la masa madre en el volcán y después ponemos la levadura. Ponemos 300 ml de agua,amasamos bien y lo ponemos enel horno… nynyam nyam riquisimo.
HABITACIONES
Cada clase teníamos cuatro habitaciones, antes de ir de colonias las organizamos. Primero escogimos las parejas y después juntamos estas para hacer tres grupos de seis personas y un grupo de siete.
Las habitaciones disponían de cuatro literas, un lavabo, y unas estanterías.
Al llegar, deshicimos la mochila y colocamos la ropa en las estanterías.
Las habitaciones estaban bastante limpias, pero nos fijamos que en las paredes y en los barrotes de las literas habían escritos. También encontramos algunas arañas.
COMEDOR
Distribución de mesas:
Habían ocho mesas y ocupamos cinco. En cada mesa había cinco personas pero el último día Kai se tuvo que ir a casa por haber estado en contacto con un positivo de covid 19.
POR ESA PRECAUCIÓN SOBRÓ UN SITIO.
Comimos con todo el Montcau mientras la Mola comía en otra sala
comían lo mismo que nosotros pero en otro sitio. los profesores comían en una mesa para ellos solos y teníanaceite sal vinagre y pimienta…
Estaba todo riquísimo y a nuestra medida porque nos podíamos poner lo que queríamos
¡¡¡¡era el menú ideal!!!!
JUEGO LIBRE
El juego libre lo teníamos en los descansos de los talleres,
había una tirolina y jugábamos elmontcau y mola, había un caballo que se llamaba Candela ,gallinas ,pavos , gansos , tortugas, un pato ,conejos , pollitos y dos perritas una se llamaba Boira y tenía 4 años y la otra se llamaba Batman y tenía 17años.
JUEGO DE NOCHE “LA CASSOLA DE TROS”
Estábamos en la sala grande y nos dieron unos retos que eran (alfabeto humano, mímica, escribir una canción y un dibujo de la casa) si cumplíamos los retos nos daban un sobre que era o un ingrediente o un paso de una receta de un plato típico de Juneda, “la cassola de tros”. Luego los enganchamos en la pizarra y los ordenamos y pensamos un ingrediente pero no lo dijimos, las instrucciones decían que gritamos el ingrediente para hacer aparecer la cazuela. Casi todos dijimos botifarra pero la cazuela no apareció. Y fuimos a fuera siguiendo el olor y finalmente gracias a nuestras habilidades con las linternas la encontramos.
CONCURSO DE TALENTOS
En la clase nos dividimos en 8 grupos y empezamos a preparar el concurso, el cual lo hicimos después de cenar elmartes a las 21:00 horas. Hubo espectáculos de baile, mágia, historias cómicas, acrobacias y piruetas. Todos los gruposse llevaron algún premio.
Luego hicimos discoteca y pudimos escoger la música era súper guay!