Category Archives: Noticias

Ver todos los artículos de Noticias

Publicación del artículo “La carpeta de sensibilización, un recurso para la inclusión de alumnos con discapacidad visual en el área de Educación Física”. Revista Integración.

 

El número 59 de la revista presenta una selección de artículos relacionados con diferentes aspectos de la intervención educativa con alumnos con discapacidad visual:

Nuestros compañeros del CRE ONCE Barcelona, especialistas de Educación Física Antonio Blanco y David Huguet han participado con la publicación del artículo, en la sección “Práctica”:

· La Carpeta de Sensibilización, un recurso para la inclusión de alumnos con discapacidad visual en el área de Educación Física, de los profesores de Barcelona A. Blanco y D. Huguet.

Portada revista Integración

Portada revista Integración

Informamos de la publicación del número 59 de “INTEGRACIÓN: REVISTA SOBRE DISCAPACIDAD VISUAL” editada por la ONCE, y a cuyos contenidos podéis acceder a través de la Web de la Entidad.

Curso de braille para personas videntes

En CRE ONCE BARCELONA se celebró los días 28, 29, 30 de junio y 1 de julio un curso de Braille de 6 horas a 34 personas videntes de distintas procedencias e intereses.
Se lograron los objetivos de divulgación del sistema Braille como herramienta sencilla para la autonomía personal de las personas ciegas difícil de sustituir en disciplinas como las matemáticas, idiomas, música, etc. y los participantes aprendieron la base para leer y escribir textos estándares.


En la enseñanza de esta área es imprescindible el entrenamiento del sentido háptico. Por este motivo se incluye en este curso un “taller de los sentidos” para experimentar y hacer conscientes a los participantes del papel de los otros sentidos cuando falta la visión, la interrelación y potenciación mutua que se produce entre ellos, así como las características de la percepción háptica.


Hicieron el curso Maruxi Valencia, M. Dolores Suñé (Equipo Educación Integrada de Adultos) y Elvira Gil (Aula Biblioteca).


Se recomienda consultar:

·        www.once.es  / servicios sociales / braille donde se puede encontrar un catálogo de productos del comercio y servicios que se presentan rotulados en Braille.

·        La publicación digital de la SECOS (Sociedad Española de Ciencias Sensoriales) en su número de septiembre de 2009 escrito por el Dr.. Jaume Estruch “Tocados por el Tacto”.  www.percepnet.com

Estancias de verano para el alumnado del CRE ONCE Barcelona

Los días 29, 30 de junio y 1 de julio se celebraron unas Estancias de Verano de alumnado con discapacidad visual en el CRE ONCE Barcelona.

Por la mañana se realizaron diversas actividades deportivas, y por la tarde los alumnos participaba en actividades según el taller que habían previamente seleccionado:


Miércoles por la tarde:
TALLER DE MUSICA
TALLER “COCINAR ES FÁCIL”
TALLER “INTERNET ORIENTADO ocio y ENTRETENIMIENTO.”


Jueves por la tarde:
TALLER “PRUEBA LA CIENCIA …”
TALLER “PASTELES ORIGINALES”
TALLER “COMUNICACIÓN EN LA RED”

Todo el alumnado quedó muy contento y con ganas de repetir. ¡Hasta el año que viene! ¡Os esperamos!

Podéis consultar información de los diferentes talleres: (Moodle- entrar como invitado y seleccionar Mostrar)
– Taller de comunicación en la red.
– Taller “Internet orientado al ocio y entretenimiento“.
– Taller “Cocinar es fácil” y “Pasteles Originales”.

 

 

Clausura del curso 2010-2011

El jueves 23 de junio de 2011 tuvo lugar el acto de clausura del curso 2010-2011, con el siguiente programa:


10:00-10:30 Saludo a cargo de Xavier Grau, Delegado Territorial de la ONCE en Cataluña, y presentación del acto a cargo de Manel Eiximeno e Irene Ginebra (Sala de Juntas, 6 ª planta, Delegación Territorial).

10:30-11:30 Intervenciones por parte de los diferentes coordinadores de equipos y / o servicios del CRE.

11:30-12:00 Pausa-café.

12:00-13:30 Taller “Explorar la voz” (Sala Audiovisuales, 4 ª planta, CRE ONCE Barcelona).

Tras una valoración positiva del trabajo realizado durante todo el curso, nuestros directivos alentaron a continuar trabajando por el alumnado con discapacidad visual y a ser punteros en nuestra sociedad. También se destacaron los principales eventos y trabajos realizados durante el curso (Jornada pedagógica 25 años del CRE, Marco de actuación del CRE, 4 momentos, Seminarios, etc.).


Posteriormente tuvieron lugar las intervenciones de los equipos y servicios del CRE.


Como clausura de la Jornada tuvo lugar el Taller “Explorar la voz”, dirigido por el profesor de la UB, Josep Maria Vila Rovira, quien nos hizo pasar un rato muy divertido, aparte de cumplir sus objetivos de hacer hacernos reflexionar sobre la importancia de la relación entre la posición del cuerpo y la forma de emitir nuestro mensaje.

 

VIAJE A TIRANA Y SERBIA

 

Formación en tiflotecnología

Formación en tiflotecnología

 Los pasados días 17 al 21 de mayo, Raquel García, Conchita Valls, Marta Codina y Ramon Coma fueron a Tirana para continuar con la colaboración que desde el año pasado realizamos con la escuela de ciegos de la capital albanesa. Esta vez hemos instalado siete ordenadores con las adaptaciones de ZoomText y Jaws, y juegos producidos por la ONCE. Asimismo, hemos trabajado con los profesionales de la escuela para darles formación en tiflotecnología e integración escolar pues el país quiere iniciar un proceso de integración en las escuelas ordinarias. La autonomía personal y la sensibilización de los maestros para llevar a cabo esta área como parte fundamental del trabajo con los alumnos con discapacidad visual ha sido uno de los otros temas tratados.

 

Seguidamente, los días 22, 23 y 24, nos desplazamos a Belgrado para seguir el intercambio con la escuela de ciegos. La mejora de algunas áreas tratadas con años anteriores ha sido patente. El trabajo con alumnado con baja visión, el interés en la atención precoz y la mejora de la movilidad y su enseñanza son claros ejemplos. 

 

 

Celebración del día de Internet en ONCE-ARAGON

Como cada año en la Delegación Territorial de Aragón también celebran el día de Internet. Como resultado de ese día van alimentando un bloc con todas las actividades organizadas. ¡Os invitamos a visitarlo!

¡Es muy interesante! Felicidades a los organizadores de la Jornada.

 

Visita el blog http://diainternetaragon.wordpress.com/

Proyecto de formación para maestros y monitores especialistas en educación de los alumnos con discapacidad visual en los campamentos de refugiados saharauis (R.A.S.D.)

Desde el año 2004 un grupo de maestros del CRE, formando parte de una Mesa de Coordinación más amplia, trabajan en los campamentos de refugiados saharauis colaborando en la formación de maestros y monitores/as y trabajando directamente a las cinco pequeñas escuelas para estos/as alumnos que hay en estos campamentos.
La ONCE se ocupa de los gastos correspondientes al viaje y la estancia de los componentes de este equipo de formación y de todo el material específico para el aprendizaje, tanto relacionado con la ceguera como con la baja visión, incluyendo las adaptaciones informáticas.
Este año el trabajo se ha centrado en los programas informáticos de estimulación visual, las adaptaciones en el área de matemáticas los alumnos de braille y, especialmente, el trabajo corporal, el juego y la educación física, ya que hemos podido contar con la incorporación al equipo formado por la Ma José Sanz, Albert Solé y Josefina Miret, de una nueva compañera de trabajo, Marta López.

Ver las fotos en el enlace.

Participación en los XIII Talleres de Creación de Materiales DNEE del Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya

Como cada año profesionales del Servicio TIC del CRE ONCE Barcelona participan en los Talleres de Creación de Materiales para alumnos con necesidades educativas especiales que organiza el Departamento de Educación de la Generalitat el próximo día 29 de junio.

Este año haremos un taller para crear materiales con el título Actividades con objetos reales utilizando RFID. Nuestro taller se hará en las instalaciones del CRE.
Hay muchos otros talleres. Más información en la dirección http://xtec.cat/dnee/jornada/

LA INSCRIPCIÓN EN LOS TALLERES YA ESTÁ ABIERTA!
Problemas matemáticos de la vida cotidiana para secundaria
Actividades con objetos reales utilizando RFID
Adaptación de libros digitales para la ESO
Actividades de atención y concentración
Caminos y laberinst con el Dancepad
Ampliación del Cuadernos de lectoescritura Levante con el programa FACIL
JClic para trabajar las aptitudes psicolingüísticas
Títeres digitales con Scrash
Moodle accesible y adaptado
Pequeños textos de comprensión lectora referidos a la vida cotidiana