Hemeroteca La Vanguardia

hemerotecalavanguardia.gifhemeroteca02.jpg

hemeroteca01.jpg

hemeroteca03.jpg

· Des de finals d’octubre aquest diari ha posat a disposició de qualsevol persona, sense necessitat de registre, un patrimoni històric de 127 anys de publicacions. És una poderosa eina de recerca dels fets passats al nostre país, que té un portal propi de recerca. Tres són les diferents formes : per paraules clau, per dia i per tendència, de forma i manera que podem escriure la paraula “Estat d’Autonomia” i cercar-nos un històric d’aparicions de la paraula a la seva base de dades. Un instrument poderós que, en bones mans, i amb les explicacions adients, servirà per a refrescar la memòria històrica del país des de les aules. O cercar la portada del diari amb les notícies més importants en la data del nostre naixement, per exemple. Font.

· Quina cara feia l’actualitat el dia del teu naixement? Ara ho pots consultar. “La Vanguardia” ha obert la seva hemeroteca digital, on pots buscar la portada del diari barceloní del dia que vas néixer. Aquesta curiositat és només una de les moltes possibilitats que ofereix el rotatiu més antic que encara es publica a Catalunya. Fins fa poc, l’hemeroteca del diari estava restringida a un accés de pagament. Ara, però, està oberta a tothom i s’ha millorat amb criteris de recerca per anys i per paraules clau. En total, 127 anys d’història del periodisme a la xarxa. Font.

One thought on “Hemeroteca La Vanguardia

  1. Rafael del Barco Carreras

    LA HEMEROTECA DE LA VANGUARDIA, 127 años de Historia a la vista… un gratuito e interesantísimo servicio si ese periódico no hubiera servido desde Alfonso XIII a Franco SUPEDITANDO LA VERDAD a los intereses financieros de sus dueños (CONDES DE GODÓ por graciosa concesión del Rey), y por tanto a políticos, financieros, publicidad, subvenciones… practicando el noble arte del funámbulo con CAMBIO DE CAMISA, sin duda la única fórmula de tan larga y única supervivencia en Barcelona.

    LA VANGUARDIA,
    los Jiménez de Parga y los De la Rosa.

    Rafael del Barco Carreras

    … Lo sucedido lo he contado, por activa y por pasiva, pero a diario revolviendo papeles de entonces se me ocurren detalles, y una simple noticia descubierta en una de mis viejas carpetas, me obliga a más reflexiones. Ver en http://www.lagrancorrupcion.blogspot.com el PAIS 15 de Mayo de 1980. Y amplío el porqué LA VANGUARDIA publicaba poco o nada sobre el caso económico más importante en Barcelona desde MATESA. Es de tener en cuenta que La Vanguardia era entonces el primer, indiscutido e indiscutible fabricante de OPINIÓN PÚBLICA en Barcelona.

    Que los Godó fueran vecinos y amigos de los De la Rosa, no era suficiente para encubrirlos. Que los inundaran de publicidad y créditos a través del Banco Garriga Nogués, me cuadraba más. Pero si además fueran tan culpables como yo, que después de tres años encarcelado me condenan por “encubrimiento por conocer la procedencia ilícita de los dineros de Antonio de la Rosa…”, y por toda prueba aparecen unas sociedades (de las varias decenas registradas) donde en SOLO UNA figura Antonio, al igual que el otro encarcelado y condenado Fernando Serena, su socio en Automóviles Serena… por la misma regla de tres también el Conde de Godó era SOCIO de Antonio de la Rosa Vázquez, o sea, posible “encubridor”. Y lo sabía bien su periodista estrella en temas financieros, Feliciano Baratech (que personalmente me conocía) a “sueldo en negro” de Javier de la Rosa.

    Hay más consideraciones, el Bufete Jiménez de Parga, acusador por el Ayuntamiento, abogado de La Vanguardia (con la que terminará mal) y del Banesto, propietario del Garriga Nogués (juicio actual por sus relaciones con el juez Pascual Estevill, mi entonces nefasto abogado)… un monumento a la ÉTICA…

    Y los “talonarios firmados en blanco”, que cita EL PAIS y calla LA VANGUARDIA, se hallaron en el Consorcio, a mano de los hijos de Antonio de la Rosa, la hija su secretaria y el hijo jefe del Departamento Técnico… y hasta el infinito de “casualidades”… que por los visto las sabía el TODO BARCELONA, del que yo no formaba parte… de esas casualidades que se transforman en pruebas si un interesado juez de instrucción y abogados “defensores y acusadores” se ponen de acuerdo…

    Y HABÍAN DESAPARECIDO desde 1974 al 79 UN MÍNIMO DE 10.000 MILLONES… no 1.100… Y DEL BANCO GARRIGA NOGUÉS 100.000 MILLONES…astronómica cifra entonces.

Comments are closed.