Evolución al 4.0 #Evolución4_0

Objetivo del NOOC

Al finalizar este NOOC habrás reflexionado sobre la evolución que se ha dado en internet en general y la web en particular.

Competencia Digital Docente

Dentro del Área 5. Resolución de problemas, del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente de INTEF (MCDD), se recoge la competencia 5.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas. Con esta nano experiencia trabajaremos el nivel B2 de dicha competencia ya que trabaja los siguientes descriptores:

  • Diagnostico el grado de desarrollo de la competencia digital de mi alumnado y en función de ello diseño y desarrollo actividades en línea para mejorarla.
  • Me motiva el potencial educativo de las tecnologías de la información por lo que suelo formarme en cursos de desarrollo profesional docente, especialmente en línea.
  • Busco, identifico, filtro, evalúo, selecciono y adapto herramientas y recursos digitales para atender a las necesidades de aprendizaje de mi alumnado.

 

 

MATERIAL TEÓRICO DEL NOOC

El material que nos ha proporcionado el NOOC lo podemos encontrar en este enlace.

RECURSOS DE AYUDA:

En la web puedes encontrar diversos recursos para realizar líneas del tiempo (fuente aulaPlaneta):

  1. Timetoast: una de las herramientas que nos proporciona la web para crear líneas de tiempo de forma online y compartirlas fácilmente en internet.
  2. Timeline. Sencilla, rápida e intuitiva, esta aplicación te ayuda a crear líneas de tiempo paso a paso, organizadas por fechas o hitos. Se descargar el resultado final en PDF. Perfecto para un primer contacto con la elaboración online de ejes temporales y para que tus alumnos aprendan a utilizarlo rápidamente.
  3. Timeline JS. Su interfaz es menos intuitiva, ya que requiere usar una hoja de cálculo de Google Spreadsheet en la que se introducen los textos e imágenes. Sin embargo, genera líneas de tiempo muy visuales y completas que pueden integrarse en páginas web con un simple código.
  4. TimeRime. Se sitúan las fotografías en la línea de tiempo y al pasar el ratón sobre aquellas se muestra la información. En este tutorial puedes aprender a utilizarla.
  5. Tiki-Toki. Una herramienta que tiene muy en cuenta la estética e incluso permite hacer ejes temporales en tres dimensiones.
  6. MyHistro. Una divertida combinación de mapas y líneas de tiempo, perfecta para narrar historias o hechos que suceden en diferentes localizaciones. Al finalizar puedes descargar el resultado en PDF, exportarlo como mapa de Google Earth y también incrustarlo en un blog o página web.

MI RETO:

Al final he hecho el reto con la aplicación tiki-toki, aunque si no pagas, no te deja incrustar el timeline.

Este es el enlace: https://www.tiki-toki.com/timeline/entry/1294880/Del-origen-de-internet-al-web-4.0/

 

 

¡Alerta, Virus! #EDUalertaDig

Objetivo del NOOC

Al finalizar este curso conocerás más acerca de los posibles problemas a los que se enfrentan nuestros dispositivos electrónicos y ordenadores diariamente, y cómo hacer para evitarlos desde los diferentes tipos de prevención existentes con el fin de seguir desarrollando tus tareas profesionales y personales sin ningún tipo de dificultad añadida.

Competencia digital docente

Dentro del Área 5. Resolución de problemas, del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente, se recoge la competencia 5.1. Resolución de problemas técnicos. Este NOOC contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente. Concretamente, la realización del plan de actividades de esta nano experiencia de aprendizaje abierto y en línea contribuirá a que puedas alcanzar el nivel C2 de la competencia 5.1. ya que la realización de su plan de actividades contribuye a trabajar los siguientes descriptores:

  • “Dispongo de un espacio en línea donde publico regularmente información acerca de soluciones para resolver problemas técnicos de dispositivos digitales y software educativo que uso en mi práctica docente”.
  • “Formó a mi comunidad educativa y a otras en diferentes estrategias para resolver problemas técnicos, a través de redes y buscando soluciones compartidas”.
  • “Participo de forma activa en las comunidades virtuales profesionales con otros compañeros buscando soluciones de forma colaborativa”.

 

MATERIAL TEÓRICO DEL NOOC

El material que nos ha proporcionado el NOOC lo podemos encontrar en este enlace.

 

MI RETO: