Aquest joc et servirà per practicar amb els €uros, la suma i la resta de decimals.
Aquí tens la botiga amb preu exacte i la que torna canvi:
La feina que has de fer la tens aquí:
Aquest joc et servirà per practicar amb els €uros, la suma i la resta de decimals.
Aquí tens la botiga amb preu exacte i la que torna canvi:
La feina que has de fer la tens aquí:
1- ¿ Cómo se llama el medicamento? Ferplex 40 ( hierro proteinsuccinilato)
2- Indicaciones ¿ (para qué sirve ) ?
Es fármaco capaz de aportar el hierro a los glóbulos rojos sanguíneos, tratando los estados carenciales de hierro y curando la anemia.
3-Posología ( dosis y cada cuántas horas debemos tomarlo ) .
Las dosis habituales son las siguientes:
Adultos: 1-2 viales al día ,según criterio médico ( equivalente a 40-48 mg de hierro) dividido en dos tomas.
Niños : Administrar 1,5 ml de solución /kg al día (equivalente 4 a 4 mg de hierro ) o según criterio médico, dividiendo en 2 tomas.
4- Efectos secundarios ( qué puede pasar por tomarlo , aparte de curarnos la enfermedad para la cual lo tomamos )
Pueden aparecer (molestias gastrointestinales, dolor de estómago, náuseas, estreñimento o diarrea), también pueden aparecer reacciones alérgicas
5- Composición ( qué lleva )
Cada vial 15 ml de solución oral contiene 800 mg de Hierro proteinsuccinilato, equivalente a 40 mg de hierro .Los demás componentes ( exipientes) són: Sorbitol, propilenglicol Sodio-metil-p-hidroxi , benzoato.
6- Otras cosas de interés .
Como se llama el medicamento?: Junifen suspensión
Indicaciones:Para bajar la fiebre y para el dolor leve o moderado
Posología: Cada 6-8 horas y la dosis según el peso
Efectos secundarios: Muy raros o poco frecuentes: alteraciones en la digestión, dolor de cabeza, trastornos hepáticos, descenso de la excreción urinaria, enrojecimiento de la piel y formación de ampollas, náuseas, vómitos, fiebre, rigidez de cuello o desorientación.
Composición: Cada 5 ml. contienen 200mg. de ibuprofeno. Excipientes: Benzoato sodico(E-211), Glicerol(E-422), Azorrubina(E-122), agua purificada.
Otras cosas de interés: Es para niños de 3 meses a 12 años. Tomar sólo si lo indica su médico.
Después de tomarlo tienes que lavar la jeringa
¿Cómo se llama el medicamento? | ![]() |
Indicaciones (para qué sirve) | Para la fiebre, dolor leve o moderado y artritris reumatoide juvenil. |
Posología (dosis y cada cuántas horas debemos tomarlo). | Niños menores de 2 años: 1 medida de 2,5ml, 3-4 veces al dia.Niños de 3 a 7 años: 1 medida de 5ml, 3-4 veces al dia.
Niños de 8 a 12 años: 2 medida de 5ml, 3-4 veces al dia. |
Efectos secundarios (qué puede pasar por tomarlo, aparte de curarnos la enfermedad para la cual lo tomamos). | Se han observado hemorragias digestivas y edeaa o hinchazón. |
Composición (qué lleva). | Glicerol, sorbitol, caolín, agar, esencia de naranja, ácidocítrico monohidrato, benzoato de sódio, parahidroxibenzoato de metilo, polisorbato 80, parahidroxibenzoato de propilo, amarillo anaranjado S, sacarosa y agua purificada C.S. |
1. ¿Cómo se llama el medicamento?: Terbasmin expectorante.
2. Indicaciones (para qué sirve): Para extraer la mocosidad.
3. Posología (dosis y cada cuántas horas debemos tomarlo):
Adultos: 3 – 4,5 mg (10 – 15 ml) 3 veces en 24 h.
Niños: 0,075 mg (0,25 ml)/Kg de peso, 3 veces en 24 h.
4.Efectos secundarios (qué puede pasar por tomarlo, a parte de curarnos la enfermedad para la cual lo tomamos): No tiene.
5. Composición (qué lleva): Cada medida dosificadora de 5 ml contiene: Terbutalina (D.C.L) sulfato 1,5 mg. Excipientes: Sorbitol (E 420), glicerol (E 422), citrato de sodio, benzoato de sodio (E 211), edetato de disodio, aroma de frambuesa, aroma de limón-limette y agua purificada.
6. Otras cosas de interés: Terbasmin dilata las vías respiratorias facilitando la respiración, proporciona un alivio rápido de los síntomas tales como dificultad en la respiración en pacientes con asma o afecciones similares, solución se empleará de forma regular para prevenir problemas respiratorios esperados para este tipo de afecciones, solución no alivia un ataque agudo de asma cuando éste ya ha comenzado.
Lídia Ovejero
1.¿Cómo se llama el medicamento?
Ibuprofeno Normon 400 mg.
2.Indicaciones:
Pertenece al grupo de los inflamatorios no esteroideos.Esta indicado en los sintomas de artritis reumatoide(incluyendo artritis reumatoide juvenil), espondilitis anquilopoyetica, artrosis y otros procesos reumaticos agudos o cronicos.Lesiones de tejidos blandos, como torceduras o esguinces.Procesos dolorosos de intensidad leve y moderada como el dolor dental, dolor postoperatorio, dolor de cabeza y dolor menstrual.Fiebre de causas diversas.
3.Posología:
La dosis diaria recomendada es de 1200 mg. de ibuprofeno (3 comprimidos) repartidos en tres tomas.En algunos procesos pueden requerirse dosis superiores, pero se recomienda no sobrepasar
la dosis maxima diaria de 2400 mg. de ibuprofeno (6 comprimidos).
Niños: No se recomienda en menores de 40 k. de peso.
Ancianos: Si tiene más de 60 años, es posible que su medico le recete una dosis mas baja de lo habitual hasta que el medico compruebe que lo tolera bien.
4.Efectos secundarios:
Si se sobrepasa la dosis puede haber más efectos adversos, como…
Estómago e intestinos: muy habitualmente diarrea e indigestión.Habituales: náuseas, vómitos, dolor abdominal.No habituales: hemorragia, úlceras de estomago o duodeno, úlceras en la boca.
Raros: perforación gástrica o intestinal, flatulencia, estreñimiento, inflamación del estomago y úlceras o inflamación del instestino.
Piel y reacciones alérgicas:Habituales: Erupción en la piel.No habituales: enrojecimiento de la piel,
picor o hinchazón de la piel, hinchazón de los labios, etc.
Sistema nervioso central:Dolor de cabeza y mareos o sensación de inestabilidad.No habituales: Insomnio, ansiedad, inquietud, etc.
5.Composición:
Cada comprimido recubierto contiene 400 mg. de ibuprofeno (D.O.E.).Los excipientes son:
Celulosa microcristalina, fosfato tricálcico, croscarmelosa sódica, povidona, hipromelosa, ácido esteárico, talco, dióxido de titanio (E-171) y macrogol 6000
6.Cosas de interes:
No se debe tomar ibuprofeno durante el embarazo y la lactancia.