Category Archives: Castellano

El fantasma de Canterville

El fantasma de Canterville

Os lo recomiendo, para los que os gusta el miedoMutisHabla sobre un fantasma que ronda por una mansión, la de los Canterville. Y deciden vendérsela a la familia Otis y ellos no creen en los fantasmas. Y se burlan de él, y al fantasna le da mucha rabia y van peleandose así durante mucho tiempo. Pero tienen una hija que no se burla de él y se conocen. El final es más interesante. Ya os lo leereis si os interesa.

“Para todos” (fet per Alicia A. i Agustina)

El primer anunci vostre del “Para todos” l’han fet l’Alicia A. i l’Agustina.

[slideshare id=171305&doc=para-todos-0-1195423029348372-4&w=425]

No sé perquè no s’escolta. Jo l’havia sentit bé.

Si el voleu descarregar, des d’aquí (feu servir el botó de la dreta):

“Para todos”

Ah, Alicia i Agustina. Sempre que feu un treball, poseu el vostre nom.

El libro de castellano

Como primera tarea para los nuevos escritores os propongo que escribais un poquito sobre el libro que os habeis leído.

Además teneis que enganchar una foto. Podeis hacerlo desde el icono del árbol.

Si teneis dudas, usad el correo o preguntad en clase.

Esta tarea sirve para la nota de castellano.

El libro de castellano

Hola a todos.

Os voy a proponer una cosa fácil. Ahora os estais leyendo un libro en castellano o quizás ya lo habeis leído. Se trata que busqueis la portada exacta de vuestro libro y la guardeis ( podeis descargar la imagen a vuestro pc o añadir la web de la página a favoritos, de las dos maneras sirve) . Muy pronto os explicaré que haremos con ella.

Pista: Tanto para copiar el enlace como para descargar la imagen necesitais usar el botón derecho del ratón. 😉

Yo ya me he leído este:

Com fer un resum

Fer un resum vol dir explicar en poques paraules les idees principals d’un text.
Cal tenir en compte que no hi ha una única manera de fer-lo, però sí que pots seguir aquestes indicacions:

  1. Llegeix el text atentament, procura comprendre’n el significat global i la majoria dels mots. Si d’alguna paraula no en saps el significat busca-la al diccionari.
  2. Subratlla les idees principals. Tingues en compte que les idees principals són les que aporten informació imprescindible per comprendre el text.
  3. Escriu, com una explicació, la informació més important del text llegit.
  4. Recorda que als llibres no podem guixar, fes servir una fotocòpia o una còpia feta per tu.

Las colonias

    • Primero teníamos que coger los palos y escoger un sitio para empezar a hacer la cabaña.

  • Lo que más me ha gustado fue hacer las cabañas.

    Entonces mirábamos que palos podrían ir bien , y los colocábamos. Para colocarlos antes teníamos que hacer un agujero con una piedra afilada para que encajara bien.

    Después algunos fueron a buscar piedras para sujetar mejor los palos.

    Tras poner unos cuantos palos, tuvimos que ir a buscar pinaza para recubrir los huecos entre palo y palo, mientras los demás ponían más palos.

    Cuando acabamos de coger pinaza la cabaña ya tenía bastantes palos, pero se necesitaban más, y más largos.

    Bajamos a por unas ramas de un árbol caído y luego las subimos hasta la cabaña.

    Después de haber bajado tres veces o más a por ramas, la cabaña ya estaba construida. Sólo faltaba recubrirla más de pinaza.

    ¡Acabada quedó muy chula!

    Alicia Abadía