Aquí teniu la darrera novetat per regalar per Sant Jordi.
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/iwPj0qgvfIs" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
Category Archives: Castellano
El caimán
Caiman es un género de crocodilios de la familia de los aligatóridos, conocidos vulgarmente como yacarés o caimanes. Se distribuyen en las regiones subtropicales y tropicales de América, desde México hasta el sur de Sudamérica.
Nótese que el nombre científico del género es Caiman, sin tilde ya que en latín no se usa, que fue tomado del nombre común, “caimán”, que sí lleva tilde.
Se conocen tres especies del género Caiman.
- Caiman crocodylus. La especie más norteña, es común desde México hasta Venezuela.
Las otras dos especies de yacaré son comunes en las zonas pantanosas, lacustres y en los ríos de Bolivia, Brasil, Paraguay, la región amazónica del Ecuador, Perú, Argentina y Venezuela:
- El yacaré negro (Caiman yacare, también llamado caimán del Paraguay o jacaretinga en portugués), y
- El yacaré overo (Caiman latirostris, también llamado caimán colorado, yacaré de hocico o jacaré de lunetos en portugués), de los cuales el primero es el más abundante.
Cazados extensamentes durante décadas por su cuero, aprovechado en marroquinería, hoy se encuentran universalmente protegidos y en algunos casos industrializados en zoocriaderos. La alta frecuencia de reproducción —en comparación con otros caimánidos— ha permitido recuperar parcialmente las poblaciones, aunque las medidas de protección no se apliquen con el rigor deseable. Ambas especies están registradas en el Apéndice II del listado de especies protegidas de CITES.
Roger y Liangwei
2010
El día 31 nos entrara un año muy especial,2010. Tendra muchos eventos y situaciones comprometidas pero veamos esta información:
2010 será un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano. Ha sido declarado:
- El Año del Centenario de la Revolución mexicana, según el Gobierno de México.
- El Año del Bicentenario de la Independencia de México, según el Gobierno de México.
- El Año Internacional de la Diversidad Biológica, según la ONU.
- El Año Internacional de Acercamiento de las Culturas, según la ONU.
- El Año del Bicentenario del inicio del proceso de Independencia de Argentina, según el Gobierno de Argentina.
- El Año del Bicentenario de la Independencia de Colombia, según el Gobierno de Colombia.
- El Año del Bicentenario del inicio del proceso de Independencia de Chile, según el Gobierno de Chile.
- El Año del 1.100 aniversario del Reino de León
Comentad para ver vuestras opiniones: Gracias!
Navidad
Aqui os dejo un poema en castellano sobre la navidad. Espero que os guste!!!
El ratón friolero:
Érase que se era un ratón friolero que llegado el invierno le temblaba hasta el peloSe vestía su bufanda sus botas y el pantalón y le castañeteaban los dientes grandes de roedor. Totalmente vestido Solo pensar en la nieve -¡Es horrible el invierno! Pero el termómetro del cuarto Mas un día de mañana, Después de mucho esfuerzo ¡Qué maravilloso espectáculo ¡Un árbol y mil regalos!
|
Recomendación de un libro.
Queria recomendar un libro muy especial y muy trágico: Lazarillo de Tormes.
Es la historia de Lazaro , un niño que se queda huérfano por parte de su padre y tiene que dejar a su madre para buscarse la vida. Le van sucediendo hecho con cada uno de sus amos: Una historia mágica se podria decir. Aunque es una gran lástima que su autor no saliera a la luz. Para mas información: http://es.wikipedia.org/wiki/Lazarillo_de_Tormes
[kml_flashembed movie="http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:Av5J05yEPTvrkM:http://upload.wikimedia.org/" width="106 X 135" height="106 X 135" wmode="transparent" /]
Bella y Bestia
El pasado 29 de mayo fuimos a ver la obra de bella y bestia. Aqui os dejo la cancion de cuando se empiezan a amar. Espero que os guste, la canción se titula: Se oye una canción.
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/sWzvVi0i2n0" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
TRABALENGUAS
SORULLO QUIERE LO SUYO
LO TUYO ES TUYO
DICE SORULLO
SUELTA LO QUE NO ES TUYO
SORULLO QUIERE LO SUYO
Parra tenía una perra.
Guerra tenía una parra.
La perra de Parra
subió a la parra de Guerra.
Guerra pegó con la porra
a la perra de Parra.
Y Parra de dijo a Guerra:
– ¿Por qué ha pegado Guerra
con la porra a la perra de Parra?
Y Guerra le contestó:
– Si la perra de Parra
no hubiera subido a la parra de Guerra,
Guerra no habría pegado con la porra
a la perra de Parra.
DE: Raúl
Trabalenguas
Cuando cuentas cuentos
cuenta cuantos cuentos cuentas
porque si no cuentas cuentos
no sabras cuantos cuentos has contado
Tigres…
Tres tigres trigaban trigo,
tres tigres en un trigal,
¿Qué tigre trigaba más…?
los tres igual.
Embarbussaments!
Pablito clavó un clavito,
Tres tristes tigres, comen trigo en un trigal. Tres tristes tigres comen trigo en un trigal.
en la calva de un calvito. Un tigre, dos tigres, tres tigres.
Que clavito lavó Pablito en la calva de un calvito?