Category Archives: General

Generación del 98

Preguntas Generación del 98 ESO

 

Pío Baroja

¿Qué género cultiva?

¿En qué destaca Pío Baroja como narrador?

¿Por qué sus novelas poseen un gran valor documental?

Cita tres obras destacadas

 

Miguel de Unamuno

¿Qué género cultiva?

¿Qué es el ensayo?

¿De qué trata su libro Vida de Don Quijote y Sancho?

 

Ramón María del Valle-Inclán

¿Qué género cultiva?

¿En qué consiste el esperpento?

¿De qué trata Luces de bohemia?

 

 

 

Lectura cuentos

 

Médium de Pío Baroja

http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/baroja/medium.htm

  1. ¿Qué es lo que aparece en las fotografías que da tanto miedo al protagonista?
  2. El protagonista del relato, ¿está loco?

 

El miedo de Valle-Inclán

http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/inclan/miedo.htm

Vocabulario:

Pazo solariego: casa rural que pertenece o ha pertenecido a la nobleza

Prior: superior de un convento

Tribuna señorial: galería desde la que los señores podían escuchar la misa

  1. ¿En qué sitio estaba enterrado el señor de Bradomín, Pedro Aguiar de Tor?
  2. ¿Qué hacen en la capilla la madre y las niñas?
  3. ¿Dónde está el protagonista?
  4. ¿Por qué salen chillando las niñas y la madre?
  5. ¿Qué hace el protagonista cuando oye los ruidos que vienen del sepulcro?
  6. ¿Qué es la absolución?
  7. ¿Por qué el Prior de Brandeso no da la absolución al protagonista?

 

Campos de Soria (Álamos del amor) de Antonio Machado

http://www.antoniomachadoensoria.com/sansaturio.htm

  1. ¿Por qué los álamos son “dorados”?
  2. ¿El poeta se refiere a algún paisaje que conoce?
  3. ¿Qué quiere decir que los álamos serán mañana “liras del viento”?
  4. ¿Siente algo especial el poeta por ese paisaje?

 

 

La literatura en la Edad Media

¿ Sabrías decir cuáles son los primeros textos de la literatura castellana? ¿ Sabes quién es el primer escritor conocido de nuestra literatura? Para responder a éstas y otras cuestiones relacionadas con la fascinante etapa de la Edad Media, os proponemos ESTE CUESTIONARIO. Las respuestas las encontraréis en vuestro libro de texto y podéis complementarlas con los siguientes enlaces.

Las jarchas

Los cantares de gesta ( Mio Cid)

Mester de Clerecía

Don Juan Manuel y El conde Lucanor

Jorge Manrique

La Celestina

 

Inauguramos curso

Hola! de angelrravelor

Un año más estrenamos curso con mucha ilusión. Después de esta pausa para recargar pilas, ya estamos preparados para iniciar de nuevo las clases. Desde el departamento de lengua castellana, ya estamos trabajando en nuevas actividades con las que intentaremos como siempre despertar vuestro interés. ¡Bienvenidos al nuevo curso escolar!

De miedo

Inicio de  un cuento de miedo, de Irina P. de 3º C

Miedo/Fear de xaimex
Miedo/Fear de xaimex

LA MISTERIOSA FIESTA DE HILARY

Hilary cumplía 18 años, y para celebrarlo organizó una fiesta. Fue un sábado por la noche, el lugar era la prisión abandonada de la ciudad. Invitó a todos los amigos del instituto. Pasada la medianoche estaban bailando con la música a tope. De repente, Hilary se extrañó porque hacía mucho rato que no veía a su mejor amiga. Empezó a buscarla y no la encontraba. Miró por todos los sitios, solo le quedaba una celda muy oscura. Al final se decidió a mirar dentro, y la encontró colgando de los pies con una cuerda vieja. Fue gritando hasta la sala donde estaban todos, y… ¡no había nadie! …

Lecturas de verano

Si no sabes qué hacer, escoge uno de estos libros y explora nuevos mundos:

Diario, Ana Frank. La historia real de una adolescente judía que tiene que esconderse junto a su familia de la persecución de los nazis.

La lluvia de París, Lorenzo Silva. A Silvia, la chica más guapa del instituto y de todo el barrio, se le presenta por fin la oportunidad de convertirse en una estrella del cine: André, un director polaco afincado en París, la contrata para hacer una película en la capital francesa. Y allí, en París, Silvia roza primero la gloria y después se topa con la decepción que producen los sueños incumplidos. Y todo ello la obliga a hacerse definitivamente mayor.

Crypta, Care Santos. El diablo Eblus no pasa por su mejor momento. Degradado por su peor enemigo y privado de su poder, debe volver a conquistar su antigua posición. Al mismo tiempo, debe luchar contra lo más extraño, molesto y enojoso que le ha sucedido jamás: se ha enamorado.

Rebeldes, Susan E. Hinton. Las peleas callejeras entre bandas rivales desencadenan tal violencia, que muchas veces terminan de forma trágica.

Historia de dos ciudades, Charles Dickens. Versión adaptada. Editorial Vicens-Vives, colección Cucaña. Novela histórica de la Revolución Francesa, donde se mezclan las aventuras y el amor.