Category Archives: Literatura

Generación del 98

Preguntas Generación del 98 ESO

 

Pío Baroja

¿Qué género cultiva?

¿En qué destaca Pío Baroja como narrador?

¿Por qué sus novelas poseen un gran valor documental?

Cita tres obras destacadas

 

Miguel de Unamuno

¿Qué género cultiva?

¿Qué es el ensayo?

¿De qué trata su libro Vida de Don Quijote y Sancho?

 

Ramón María del Valle-Inclán

¿Qué género cultiva?

¿En qué consiste el esperpento?

¿De qué trata Luces de bohemia?

 

 

 

Lectura cuentos

 

Médium de Pío Baroja

http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/baroja/medium.htm

  1. ¿Qué es lo que aparece en las fotografías que da tanto miedo al protagonista?
  2. El protagonista del relato, ¿está loco?

 

El miedo de Valle-Inclán

http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/inclan/miedo.htm

Vocabulario:

Pazo solariego: casa rural que pertenece o ha pertenecido a la nobleza

Prior: superior de un convento

Tribuna señorial: galería desde la que los señores podían escuchar la misa

  1. ¿En qué sitio estaba enterrado el señor de Bradomín, Pedro Aguiar de Tor?
  2. ¿Qué hacen en la capilla la madre y las niñas?
  3. ¿Dónde está el protagonista?
  4. ¿Por qué salen chillando las niñas y la madre?
  5. ¿Qué hace el protagonista cuando oye los ruidos que vienen del sepulcro?
  6. ¿Qué es la absolución?
  7. ¿Por qué el Prior de Brandeso no da la absolución al protagonista?

 

Campos de Soria (Álamos del amor) de Antonio Machado

http://www.antoniomachadoensoria.com/sansaturio.htm

  1. ¿Por qué los álamos son “dorados”?
  2. ¿El poeta se refiere a algún paisaje que conoce?
  3. ¿Qué quiere decir que los álamos serán mañana “liras del viento”?
  4. ¿Siente algo especial el poeta por ese paisaje?

 

 

La literatura en la Edad Media

¿ Sabrías decir cuáles son los primeros textos de la literatura castellana? ¿ Sabes quién es el primer escritor conocido de nuestra literatura? Para responder a éstas y otras cuestiones relacionadas con la fascinante etapa de la Edad Media, os proponemos ESTE CUESTIONARIO. Las respuestas las encontraréis en vuestro libro de texto y podéis complementarlas con los siguientes enlaces.

Las jarchas

Los cantares de gesta ( Mio Cid)

Mester de Clerecía

Don Juan Manuel y El conde Lucanor

Jorge Manrique

La Celestina

 

Figuras retóricas ( actividad )

Vamos a poner en práctica nuestros conocimientos sobre las figuras retóricas. Para ello, os proponemos la siguiente actividad: prepararéis una breve exposición oral que contenga el análisis de las figuras retóricas de una canción. Al final de este apartado, encontraréis un listado y tendréis que escoger una.

1) La presentación ( power point) debe contener:

– Breve biografía del grupo o cantante

– El tema general de la canción

– La letra  con las figuras retóricas destacadas en diferentes colores ( metáforas en rojo, comparaciones en verde…)

2) El tiempo de la exposición oral será de cinco minutos si se realiza de forma individual. En el caso de que sea en parejas o  grupos de tres, el tiempo aproximado será de entre 10 y 15 minutos.

 

Las canciones a elegir son las  siguientes :

‘No me crees’, de Efecto Mariposa

‘El universo sobre mí’, Amaral

‘Peter Pan’, El canto del loco

‘ Puede ser’, Conchita

‘ Caminando’, Amaia Montero

‘ 16 añitos’, El canto del loco

‘Dile al sol’ La Oreja de Van Gogh

 

¡ Ánimo chicos!

 

Páginas de literatura

Páginas de literatura de 1º F

Arnau: https://sites.google.com/site/castellano1rf/

Judit: https://sites.google.com/site/antologiacastellano/

Gastón : https://sites.google.com/site/fernandocallecarrera/

Júlia y Felipe: https://sites.google.com/site/nuestraantologiapoeticajf/

Ferrán y Claudia: http://sites.google.com/site/antologiaespanola3t/

Ulric y Joan: http://sites.google.com/site/fullcomentarios/

Eudard e Iván: http://literatura-cast.ucoz.es/

Raül: https://sites.google.com/site/raulperea3t/

Rachid: http://rboukrab.blogspot.com/

Eudald : https://sites.google.com/site/antologiadecomentariosdetexto/

Joana y Duwa : https://sites.google.com/site/poesiaycomentarios/

Hagi y Gerard: https://sites.google.com/site/comentariosparadaryvender/home

Pere: https://sites.google.com/site/comentariosdetexto95/

Paula y Judit: https://sites.google.com/site/antologia3t/
Páginas de literatura de 1º G

Laura G.: https://sites.google.com/site/comentariosdetextoslaura/

Verónica: https://sites.google.com/site/antologiapoeticapersonal/

Yasmina: https://sites.google.com/site/antologiacastellanaliteraria/

Nina: https://sites.google.com/site/antologianina/

Laura Ll.: https://sites.google.com/site/1rbatcaste/

Pere C.: https://sites.google.com/site/comentariosdeliteratra/

Pol y Joan: https://sites.google.com/site/ellibrogordodejuanete/

Paula P. y Goretti: https://sites.google.com/site/literaturadospuntocero/

Vanessa: https://sites.google.com/site/comentariosalonso/

Miquel: https://sites.google.com/site/msalbanyar/

Laura R. y Gemma: https://sites.google.com/site/lauraygemma/

Claudia: https://sites.google.com/site/elsitedeclaudia/