Category Archives: 4º ESO

Los textos formales

 

Una vez realizada la investigación de las tres profesiones que más os interesaban escoged UNA. La actividad que os proponemos a continuación es la elaboración de  un CURRICULUM y una CARTA DE PRESENTACIÓN. Los pasos a seguir son los siguientes:

1. En primer lugar,  consultad la oferta de empleo que encontraréis en los siguientes periódicos y escoged un anuncio relacionado con vuestra profesión ( será al que enviaríais vuestro currículum y carta de presentación así que imaginad que cumplís todos los requisitos que piden):

http://empleo.clasificados.es/

http://empleo.elpais.com/

2. A continuación, escribid vuestro CURRICULUM Y UNA CARTA DE PRESENTACIÓN a la empresa del anuncio escogida. Encontraréis información y modelos para escribirlos en ESTA PÁGINA.

3. Con todo ello, realizaremos una breve presentación oral.

¡ Manos a la obra , confiamos en que seréis seleccionados!

Voy a ser…

pintor.gif

Esta actividad, que vamos a ir desarrollando a lo largo de unas cuantas sesiones, tiene dos objetivos principales: que desarrolles tu expresión escrita sobre documentos formales y que te ayude a investigar y quizás decidir qué quieres ser en tu vida laboral.

El primer paso es que escojas una profesión o trabajo que te gustaría desarrollar. Puede ser cualquiera y en este caso no tienes por qué sentirte limitado por las circunstancias reales de tu vida; es decir, no tienes por qué plantearte si los estudios que tú quieres hacer no se realizan en tu ciudad, si son muchos años de estudio, si son muy difíciles, etc.

Para que te sitúes, debes conocer que una vez aprobado 4º de la ESO y obtenido el título de graduado en ESO puedes seguir los siguientes caminos:

a) incorporarte al mundo del trabajo

b) realizar un módulo profesional de grado medio

c) seguir los estudios de bachillerato e incorporarte al mundo del trabajo

d) seguir los estudios de bachillerato y realizar un módulo profesional de grado superior

e) seguir los estudios de bachillerato y realizar una carrera universitaria

Para esta actividad debes escoger entre los caminos b, d y e, es decir, se supone que sigues tu camino a través de estudios de diferentes modalidades.
 

Buscando una profesión

Echa un vistazo a las múltiples opciones profesionales que existen en el mercado: a veces uno descubre profesiones muy interesantes que no conocía o en las que no había reparado. Abre la página http://www.educaweb.com/esp/servicios/pprofesionales/pptemas.asp y repasa las fichas que más te interesen. En la página inicial http://www.educaweb.com/ en la sección de trabajo puedes mirar también la “Guía de nuevas profesiones” http://www.educaweb.com/esp/secciones/seccion.asp?sec=33 .

Las páginas amarillas de las guías de teléfonos ofrecen una colección completa de empresas y profesiones en las que uno no había pensado y que pueden llegar a ser toda una sorpresa o una revelación y darte una idea de aquello en lo que te gustaría trabajar. Echa un vistazo en http://amarillas.paginasamarillas.es/home.html, en donde pone “Actividades [A-Z]”.

Una vez que lo tengas claro debes determinar tres posibles profesiones o trabajos que te gustaría desempeñar y abrir una tabla en Word donde vas a poner sobre cada profesión lo siguiente: lo que te gusta de ella (ventajas), lo que no te gusta (inconvenientes) y dónde se pueden hacer los estudios para llegar a ejercer esa profesión.

Para determinar qué estudios seguir y dónde hacerlos, consulta las siguientes webs:

Estudiar en Catalunya

Estudiar a Catalunya Universitats (clicar sobre el qué)

 

 

 

 

en las fabricas de gifs

Noticias insólitas

En la prensa aparecen a veces noticias de lo más curioso. Vamos a realizar sobre ellas dos actividades: 

1. Busca la noticia que más te llame la atención en alguna de estas direcciones: Yahoo, noticias insólitas o en abastodenoticias.com, y cópiala en un documento de word. A partir de ella tienes que contestar a las siguientes preguntas:

¿Qué es lo más importante de esta noticia?
¿Quiénes son sus protagonistas?
¿Cuándo ha ocurrido?
¿Dónde se ha producido?
¿Cómo ha pasado?
¿Por qué ha ocurrido?

2. Después invéntate un suceso que sea lo más insólito que se te ocurra y redáctalo como si fuese una notica. No olvides distinguir el titular con una letra de mayor tamaño. Si encuentras una foto o dibujo para acompañar a tu falsa noticia, te quedará mucho más atractiva. Puedes buscar fotos en Flickr.

Esta actividad esta inspirada en una realizada por la profesora Lourdes Domenech.