El nuevo PAPA por Albert Liberal

Después de la renuncia de Benedicto XVI elegiran un nuevo Papa de Roma que será elegido por 115 cardenales. El candidato elegido como nuevo papa suele salir del propio Colegio cardenalicio, aunque eso no es un requisito para ser elegido.

El candidato se elegirá entre está tarde y mañana.

Estos son los nuevos candidatos que optan ser elegidos como nuvo Papa de Roma:

Publicat dins de General | 1 comentari

DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA per Judith Siches E-41

El 13 de setembre de 1923, Primo de Rivera va fer un cop d’estat. Les causes del cop d’estat van ser:
– El descontentament de l’exèrcit per la guerra del Marroc: “Annual” va desprestigiar a l’exèrcit i va crear desconfiança dels militars cap als polítics
Crisis del sistema polític: El sistema monàrquic va patir una greu crisi a causa de la revolució industrial. S’havien impartit numerosos governs de concentració però tots van fracassar. Només hi havia dues solucions: la democratització o la dictadura.
Els conflictes socials: Des de la crisi i les conseqüències de la Primera Guerra Mundial, van tindre lloc moltes vagues i manifestacions
El triomf del feixisme en Itàlia desprès de la “Marcha sobre Roma” en 1922 i l’ascens al poder de Mussolini.

Les etapes de la dictadura van ser:
– El directori militar, del 1923 al 1925. La dictadura era una solució provisional a la crisi. Era una Dictadura Autoritària. Les primeres decisions de Primo de Rivera van marcar un camí per a tota classe política, social i econòmica d’Espanya de com s’anava a governar. Es va prohibir parlar qualsevol idioma que no fos el castellà i es va censurar publicacions de la prensa. Es va instaurar la política de la “mano dura”
– El directori civil, del 1925 al 1930. Van entrar sis civils al directori, que no provenien del antic sistema de partits. Es va tractar d’institucionalitzar la dictadura, es va formar una Assamblea Nacional Consultiva, però va fracassar. Primo de Rivera seguia el model italià.

La Caiguda de primo de Rivera:
A mitjans de 1928, es va iniciar la decaiguda de la Dictadura degut a:
– La oposició al règim per republicans, anarquistes, comunistes, nacionalistes,…
– La Descontentació de l’exèrcit degut a la arbitrarietat de Primo de Rivera
Les dificultats del pressupost de l’estat
– Els conflictes socials, amb manifestacions que van motivar a que els socialistes abandonessin.

M’ha semblat interessant penjar aquest resum sobre la dictadura de Primo de Rivera, ja que em semblen molt interessants les dictadures, saber com eren, com van començar i la raó de que acabessin. No tenia gaire informació sobre aquesta dictadura, ja que es parla més de la de Franco.

Publicat dins de General, HISTORIA DE ESPAÑA SIGLO XX, PERSONAJES, POLÍTICA | Etiquetat com a , , , , , , , | Deixa un comentari

Nova consulta al Parlament pel dret de decidir per Guillem Ramírez Santos E-41

És la tercera sessió en aquest any on es plantejarà si Catalunya té el dret a convocar un referèndum per la independència. Encara que sigui un acte ja rutinari, casi quotidià, hi poden haver sorpreses.

La gran majoria, formada per ERC, CIU i ICV-EUiA, defensa l’autodeterminació. No obstant això, es podria donar un cas insòlit: que el PSC s’uneixi al grup dels partits sobiranistes. Sona bastant contradictori, ja que el Partit Socialista mai ha estat independentista, i sempre ha anat amb el consens del PSOE, el seu germà gran de l’Estat espanyol.

Això podria comportar un divorci entre les dues parts, un cas que ens faria adonar-nos de la excepcionalitat del moment: no hi ha precedents.

Una simple consulta al Parlament, que no té poder real si no té el vistiplau del Congrés de Diputats, no significa res, és paper mullat. El que sí que és altament significant és aquest canvi ideològic del PSC. Cada vegada més partits s’apunten al carro de la independència. El que teòricament era una suposada moda es pot convertir en alguna cosa més. Fins on arribarem?

També cal remarcar la manca de poder real que té el Parlament. No només està sotmés pel govern central, sinó que tots dos estan a mercè dels interessos de les multinacionals i empresaris. En cas que no fós veritat, llavors per què Catalunya no hauria convocat ja el referèndum?

Publicat dins de ARTÍCULOS DE DIARIOS, General, HISTORIA DE ESPAÑA SIGLO XXI, PERSONAJES, POLÍTICA | Etiquetat com a | Deixa un comentari

“EL HUNDIMIENTO” por Albert Liberal y Alvaro Martínez

1-¿Por qué la película empieza en 1942 y no en 1945?
Porque son los años en resurge Estados Unidos, Inglaterra, la URRS y Alemania esta a punto de perder La Segunda Guerra Mundial.
2- ¿Qué es el bunker? ¿Por qué tiene tanta importancia en la película?
Porque era donde Hitler se refugiaba sobre los ataques de la Segunda Guerra Mundial y porque durante casi toda la película pasa casi todo el tiempo en este Bunker.
4- Quiénes son los que le rodean (políticos, miembros del partido, militares, secretarias)? ¿Cómo aparecen en el filme? ¿Se ve en alguna ocasión su punto de vista?
Los miembros que rodean a Hitler son los partidos nacionalistas, el ejército alemán, las secretarías que el mismo escogió y su esposa Eva Braun. Van apareciendo en muchas escenas como personajes secundarios, en la guerra, en el bunker, etc. Estos personajes dicen su punto de vista sobre la situación pero no se atreven a decírselo a Hitler, por el temor de ser fusilados.
5-¿Se ve a la población civil? ¿Se explica cómo aparecen en el filme?
No
6- El enemigo, es decir, los rusos, ¿Cómo aparecen en el filme? ¿Se ve en alguna ocasión su punto de vista?
Los enemigos salen en diversas batallas, pero casi toda la película transcurre dentro del Bunker. Una de las escenas, es donde llegan al centro de Berlín y asesinan a los padres de Peter que era un niño soldado.
7- Destaca algunas escenas que más te hayan impactado explicando los motivos.
-Cuando Magda Goebbels mata a sus seis hijos porque nos parece una escena muy dura.
-Cuando Hitler se suicida porque nos parece que Hitler tiene que tener fuerza tanto para mandar como para luchar por sobrevivir.
8- ¿Cómo acaba el film? ¿Por qué crees que se llama “El hundimiento” y no “Los últimos días de Hitler”
Porque en esta película aparte de ilustrar los últimos días de Hitler, también está explicando cómo ocurrieron los hechos sobre la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, es decir, su hundimiento.
9- ¿Se te ha hecho larga la sesión? ¿Ha valido la pena verla en versión original subtitulada?
No, porque la película a pesar de que la hemos visto en tres sesiones diferentes ha sido muy entretenida.
No la hemos visto en versión original.
10- Resalta aspectos de la producción de la película. ¿Era una película necesaria?
La película está muy bien hecha y con todos los detalles de la Segunda Guerra Mundial, aparte de que la película sea muy larga creo que para mí es una de las películas más necesarias que necesita el cine para saber más sobre la Segunda Guerra Mundial de una forma diferente, para todos los públicos y de una forma no tan aburrida.
11. Compara la película con el documental “El suicidio de Hitler” que vimos en clase. ¿Tiene muchos puntos en común? ¿Hasta qué punto podría considerarse un resumen?
Es un resumen de la última parte del hundimiento que es cuando Hitler se suicida.

Publicat dins de General | Deixa un comentari

EL HUNDIMIENTO per Lluís Rocas

La historia trata de recrear los últimos días de vida de Adolf Hitler, desde el punto de vista de su secretaria, en su búnker en Berlín. La historia comienza tres años y medio antes de la caída de Berlín, con la selección de Traudl Junge para el cargo de secretaria, en el cuartel general del Führer en Prusia.

El film transcurre entre los personajes que acompañan a Hitler en los últimos meses, hasta su muerte en el búnker.

La película empieza en el 1942 porque en ese momento escoge a su secretaria, Traudl Junge.

El bunker es un espacio subterráneo en los que los altos cargos se esconden de la guerra. Tiene mucha importancia porque todo el film transcurre en él.

Hitler es un hombre muy imprudente ya que no le importan los civiles, solo ganar la guerra. Sus últimos días de vida se aprecia un párkinson muy avanzado y se está volviendo loco.

La población civils se ve muy poco en la película, se centra mas en Hitler y su manera de actuar en la guerra. Hay una escena que se ve como los rusos matan a los civiles, es muy impactante.

Los rusos aparecen como gente lista y con buenas ideas para poder ganar la guerra.

Unas de las escenas que mas me han impactado han sido:

1. Cuando el jefe de la propaganda nazi, Weebels, mata a sus hijos y a su esposa con una granada, por miedo a los rusos. Un suicidio asi siempre sorprende y a la vez impacta.

2. Otra escena que también me ha impactado ha sido cuando los están preparados para matar a los rusos i uno de los padres de ellos les enseña la realidad, es decir, que si llegan los rusos los niños van a morir igual que la mayoría de la población. Me impactó porque ver a unos niños de 10 y 15 años con armas esperando a su enemigo… pues impacta muchísimo.

El film acaba con la derrota i muerte de Hitler ante los rusos.
La sesión a sido adecuada. Yo creo que si ha valido la ena ver esta película en versión original porque Bruno Ganz ( Hitler) hace un papel casi perfecto o perfecto. Su tono de voz, su agresividad, sus movimientos, el párkinson etc. Su hubiese estado traducida todos estos detalles no se hubieran apreciado.

Publicat dins de General | Etiquetat com a | Deixa un comentari

La Vanguardia, el primer dia del final de la Guerra Civil – SERGIO REPISO B-21

Después de leer la portada de La Vanguardia del día 2 abril de 1939, donde anuncia la victoria del bando Nacional, quisiera dar mi punto de vista respecto unos artículos que incluye.

El primer punto impactante que he encontrado, es el reconocimiento que muestra EEUU delante del Gobierno Nacional, donde se muestra que el sistema capitalista es capaz de apoyarse en el fascismo para erradicar toda muestra de comunismo.
Otro artículo que he encontrado es el de la “apostólica bendición” del Santo Padre al pueblo español. Artículo que muestra a una iglesia siempre unida al bando conservador oligarca.
El siguiente suceso que se muestra en la portada es la felicitación de Von Ribentropp, (Ministro de Negocios Extranjeros de la Alemania Nazi). Donde apreciamos la unión que hay entre las ideologías fascistas europeas.
Por último, podemos ver un mensaje con el objetivo de tranquilizar a la población: “En Madrid sobra pan y bares abiertos”. Este título nos deja ver la complicidad y acceptación que muestra “La Vanguardia” con el Gobierno Nacional.

Publicat dins de General, HISTORIA DE ESPAÑA SIGLO XX | Etiquetat com a | Deixa un comentari

La lista de Schindler (Paula Trigueros e-41)

La lista de Schindler es una película biográfica de 1993 dirigida por Steven Spielberg.
Explica la historia de Oskar Schindler, un empresario alemán que salvó la vida de unos 1100 judíos polacos durante el Holocausto.

Cuenta la historia de un empresario alemán, Oskar Schindler, miembro del Partido Nazi que acababa de llegar a Cracovia. Al principio se aprovecha de la situación en Polonia ( invadida por el ejército nazi) para crear una fábrica de artículos de cocina, y llega a un acuerdo con el director de un campo de trabajo para usar a algunos judíos como trabajadores.
Schindler depende de su contable judío, Itzhak Stern.

Pronto, Oskar intenta ayudar a sus trabajadores impidiendo que vayan a los campos de concentración o exterminio. Por eso, compra a todos los judíos que puede para salvarlos de su cruel final.

La película ganó siete premios Oscar, incluido el de mejor película, el de mejor director y el de mejor banda sonora; también ganó 7 Premios BAFTA y 3 Globos de Oro.

____________

Es una pelicula muy dura, ya que representa muy bien la vida en aquellos campos y todo lo que sufria la gente judía pero a la vez tambien es interesante.

Publicat dins de General | Deixa un comentari

EL HUNDIMIENTO, PER PAULA ROSA E-41

Tracte sobre els últims dies de Hitler, totes les eleccions que ha de fer en el que li queda de vida.
Ha d’escollir nova secretaria, s’ha de quedar a Berlín…. Tot perquè s’ha assabentat que els Soviètics estan molt a prop de la ciutat.
Aquesta pel•lícula ens va mostrant com es va envellint el Führer i totes les seves decisions.
Treu a la llum el seu amor per Eva i el seu apreci per el seu gos.
També decideix quedar-se al bunker per evitar que el matin i no vol assumir que ha perdut la guerra.
Per tant decideix matar-se ell i la seva amant. I ordena que quan es suïcidi cremin automàticament el seu cos i el de la seva dona, ja que no vol que ningu agafi el seu cos.

Crec que en aquesta pel•lícula t’expliquen molt be els últims dies de Hitler, la seva infermetat i la seva negada derrota.

Crec que Bruno Ganz, l’actor que interpreta el paper del Führer, es molt bo ja que imita a la perfecció les seves actituds, els seus gestos …
És una pel•lícula molt entenedora i la recomano, ja que t’incita a continuar-la veient a voler saber mes sobre aquest moviment.

Publicat dins de General | Etiquetat com a | 1 comentari

La muerte de Chávez por Lorenzo Vegas

Antes de ayer, a las 16:25h(21:25h en España), fue anunciada la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías a los 58 años de edad debido a un cáncer en la pelvis. El presidente hizo uno de los logros históricos consiguiendo casi erradicar la pobreza del país, también el analfabetismo. También se dice que fue un dictador, claro, un dictador que fue elegido 8 veces en las elecciones, y que también, en una ocasión, la oposición(con ayuda del imperialismo) de Chávez pidió un referéndum para cambiar el gobierno, y aceptó, entonces el pueblo votó de nuevo a Chávez. Pase lo que pase, merece un respeto por lo bien que lo hizo, y que por mala suerte, se haya ido antes que Juanca…

Publicat dins de PERSONAJES, POLÍTICA | Etiquetat com a , , | 2 comentaris

HOLOCAUSTO JUDIO per lluis rocas

– La lista de Schlinder (Steven)
– La solución final (pelicula)
– El pianista
– La zona gris

Publicat dins de General | Etiquetat com a | Deixa un comentari