Good bye Lenin por Chiara Posadas

Esta película narra la historia sobre una família de la Republica Democrática Alemana donde se refleja perfectamente la caida del muro y sus consecuencias.
Tras el coma inesperado de la madre del protagonista , la cual, estaba muy orgullosa de sus ideologías socialistas, además también era uno de los miembros del Partido socialista unificado de Alemania, decide someterse de esa manera a la política a causa de la huida de su marido a la Alemania Occidental, después de recuperarse y levantarse del coma, a causa de su debilidad y el hecho de no poder recibir golpes muy fuertes sus dos hijos Alexander y Ariane, , le intentan ocultar lo que estaba sucediendo de manera que tienen que quitarle la libertad y hasta deciden convertir el apartamento familiar mostrando pocas variaciones, todo anclado en el pasado como si nada hubiera suscedido ,para hacerle creer eso a su madre, así que, no puede salir a la calle, le quitan la tele para que no vea las noticias, donde todo hablaba del muro , después de eso se realizó la unión de alemania a causa de un acuerdo con los rusos y los Americanos lo cual hizo que las dos Alemanias , finalmente se unieran, y con eso la caida del muro de Berlín y el triunfo del capitalismo en la Alemania Oriental.

Cuando ya todo habia terminado, la madre se fue dando cuenta de todo, cuando un dia salió del apartamento y vió a personas de la ALemania Oriental situadas donde estaba ella, gente que nunca antes habia visto y una estatua de Lenin aparentemente señalándola, aunque intentaron evadirla de todo eso, tarde o temprano se iba a enterar.
En conclusión, esta película me ha parecido muy entretenida y emprendedora, donde se refleja y se explica todo, sobre la caída del muro de Berlín y sus causas.

Publicat dins de General | Deixa un comentari

Terezín por Estefania Morena B-11

Me gustaría compartir mi experiencia que tuve hace un par de años en un pueblo al noreste de Praga, concretamente en Terezin.  Este lugar fue un campo de concentración y de exterminio por el cual pasaron millones de personas. El campo de concentración se divide en dos partes la fortaleza grande y la pequeña. La primera fue un ghetto judío por donde pasaron millones de ellos, la segunda fue el campo de concentración que se puede visitar. Este campo me causo una impresión increíble por el lugar tan vacio y la increíble sensación que da pasar por cada esquina del campo. Lo que más me llamo la atención fue un túnel subterráneo de más de un kilometro de largo y con un montón de pasillos pequeños y oscuros por los cuales me atrevería a decir que se escuchaban lamentos y que había algo más que oscuridad. Otro sitio del campo que me llamo la atención después de pasar por el túnel subterráneo es que directamente salías a otro túnel gigante lleno de escritos tallados en la misma piedra por los judíos que pasaron por allí, en esa pared se podía leer perfectamente lo que se les venía encima, pues nada más salir del túnel serian fusilados o colgados en la soga.

Creo que este tipo de visitas se tienen que hacer por lo menos una vez en la vida para poder entender una parte de la historia y sobre todo para no olvidar lo que paso allí ya que esa es la única manera para que no vuelva a ocurrir tal holocausto. Es un lugar que me hizo reflexionar, puesto a que no fue una excursión, es un sitio en el que hasta cierto punto  llegue a pasar mal rato, pero es necesario saber lo que sucedió. Es un lugar que transmite mucha tristeza y angustia y en el que uno se plantea muchas cuestiones.

Publicat dins de General | Deixa un comentari

Elecciones Europeas – Roger Morera, Eric Torralba E-31

Este fin de semana, se han celebrado las elecciones Europeas en España, y estos han sido los reslutados:

PP – 26,06%
PSOE – 23%
IC-ICV – 9,99%
PODEMOS – 7,95%
UPyD – 6,50%
CiU PNV – 5,44%
ERC – 4,02%
C’s – 3,16%
BILDU 2,07%
COMPROMISO 1,91%

Observaciones:

El PP tiene la mayoria de votaciones, tiene un 3,06% mas de votos que el segundo (PSOE), una diferencia muy pequeña.
El PP con todas las quejas que ha recibido, ha ganado. La gente lo ha votado, con lo cual, eso significa que la población no se da cuenta realmente de las cosas, que es hipócrita ,que se queja por quejarse, o no han pensado mucho a la hora de saber a quien votar.

En Cataluña:

ERC – 23,67%
CiU 21,86%
PSC – 14,28%
ICV 10,3%
PP – 9,8%
C’s – 6,28%
PODEMOS – 4,66%
UPyD – 1,29%
Pacma – 1,27%
OTROS – 6,59%

Observaciones:

ERC es la que se ha llevado mas votos, incluso mas que CiU, que es el actual govierno en Catalunya, esto significa, o puede significar, que ya son muchos mas, o incluso mayoria los que quieren la independecia para Catalunya.

Conclusiones:

Al contrario que en España, el PP, en Catalunya no llega ni a los 10% de votos, esto puede reflejar, la diferencia de ideales politicos o la ruptura de la relación entre España y Cataluña, ya que en una tiene la mayoria de votos, y en otra no llega al 10% (el PP).
Se podria destacar, la diferencia tan abismal de votos de ERC y PP entre los dos resultados de votos, de Catalunya y España.

Realizado por : Roger Morera y Eric Torralba E-31

Publicat dins de General | Deixa un comentari

GRECIA (Carla López Casamayor B12)

En esta publicación explicaré cosas sobre los monumentos y otras curiosidades que conocí en mi viaje a Grecia con Comenius durante una semana.

Partenón

Monumento de Atenas, es templo dórico construido entre los años 447 y 432 a. C.  Se construyó en agradecimiento a los dioses por su victoria contra los persas.

En él habían diferentes esculturas y decoraciones, de las cuales muchas fueron llevadas a Inglaterra, y otras figuras de monumentos cercanos a este, como por ejemplo una de las mujeres que hacen de columna en un pórtico, llamadas cariátides, si no recuerdo mal, una de las originales fue llevada a Inglaterra, las demás están expuestas en el museo de Atenas y en su lugar han hecho unas réplicas para sustituirlas.

 

Teatro de Dionisio

El mayor teatro de la antigua Grecia, situado un poco más abajo que el Partenón, en la Acrópolis.  Construido en honor al dios Dionisio, dios de las viñas y del teatro.

 

Comida típica

Durante esa semana lo que más comimos fue lo siguiente:

Mushaka

Karidopita (pastel de nueces)

Souvlaki

 

OTROS

Algunas otras cosas que no puedo olvidar en esta publicación sobre lo que vi en Grecia, a pesar de que no tengan que ver con la historia, son por ejemplo, el puente de Patras, tienen unas hermosas vistas desde el colegio y desde las terrazas de sus casas, ven el puente que cruza por el mar rodeado de montañas de un pueblo a otro.

Nos coincidió en época de carnaval, que allí dura semanas, fuimos al centro de Patras a ver una de las cabalgatas que celebraban y el museo de carnaval. El carnaval de Patras es uno de los más grandes en Europa.

Y como no, el sirtaki, baile tradicional griego, no había día que no lo bailásemos!

Para finalizar, tengo que decir que fue una experiencia inolvidable y que se que no tardaré en volver, porque tanto el lugar como las personas me dejaron enamorada!

(No puedo subir imagenes asi que el archivo con imagenes te lo paso por gmail)

Publicat dins de General | Deixa un comentari

Forrest Gump por Chiara Posadas

Esta película ganadora de 6 oscar y estrenada en el año 1994, me ha parecido desde que la vi,  una de las películas más originales y entretenidas que habla , un poco sobre la guerra y otro poco sobre la vida del misterioso y deficiente llamado Forrest Gump, un niño que en un principio es atacado y acosado por sus compañeros a causa de sus discapacidades, lo cual le termina creando habilidades que más tarde le resultarían útiles en circumstancias de riesgo de vida, y también descubre muchas hablidades con las cuales hasta se hace famoso y le atribuyen grandes beneficios.

Esas dichas habilidades eran estimuladas por su mejor amiga Jenny, de la cual se enamoró desde un primer instante.

Forrest, durante su adolescencia, se ve involucrado en circunstancias históricas contemporáneas en Estados Unidos, tal es como:

La guerra de Vietnam, en la cual resultó condecorado por haber salvado a un pequeño grupo de combatientes de los cuales hay dos que marcan futuros acontecimientos llamados Benjamin Buford (Bubba) que muere tras la explosión durante la guerra pese a ser salvado por Forrest y  el Teniente Dan que es salvado por Forrest y sobrevive pese a que pierde las piernas.

Durante esa explosión Forrest es herido, y ese atrevimiento y valentía que tuvo al intentar salvar al pelotón lo condecora con la Medalla de Honor.

Conoce al nuevo presidente llamado Richard Nixon, cuando vuelve a la Casa Blanca donde sin tener la intención ,colabora en el escándalo Watergate.

En conclusión, me ha parecido una película muy buena ya que no se centra del todo en la guerra sino que también explica un poco la historia de Estados Unidos y el capitalismo y sobretodo la vida del llamado Forrest Gump, algo que es una gran ventaja, ya que esa es una de las cosas que la hace más interesante.

Publicat dins de General | Deixa un comentari

TÀRRACO per Elena Andrada E-31

Els alumnes de tercer d’eso, vam tenir el privilegi de visitar el casc antic de la ciutat de Tarragona, la Tàrraco Romana. Com altres companys han explicat, vam fer un recorregut en el qual vam visitar també el museu de Tarraco, on es conservaven mosaics, escultures i grans columnes, que formen part de l’arquitectura d’aquella època. Durant la visita a la ciutat, el nostre guia, ens explicava els aspectes més importants d’aquella societat romanitzada durant el segle III aC. Com sabem, els romans arribaren a Hispania durant la Segona Guerra Púnica, i Tàrraco va esdevenir una principal base militar, aquesta va ser també de les primeres ciutats en adaptar la llengua, la política, la cultura i la societat romana, per tant va desenvolupar un paper molt important en la romanització a part d’Hispania. La ciutat de Tàrraco va ser una ciutat totalment romana, trobem el fòrum a la part central de la ciutat, que era centre religiós, centre cívic i centre de lleure i de conversa. Era el centre neuràlgic on hi havia les institucions administratives i polítiques de la ciutat. Podem veure que Tàrraco estava ben proveïda d’aigua, mitjançant canalitzacions, que a vegades prenien la forma d’aqüeductes, encara se’n conserven. La higiene, va ser un dels aspectes més característics d’aquesta societat, ho sabem per les termes que es troben en parts allunyades del fòrum tarraconés o a algunes domus romanes. Averigüem que la societat romana era des d’un principi politeista, creia en molts déus, la religió es basava en creure en els déus i semidéus romans, que van adaptats i canviats de mitologia grega. Descobrim, com manifesten la seva cultura i com pasen el seu temps lliure en institucions com l’amfiteatre; on es representaven lluites amb gladiadors. O el circ, edifici d’oci romà que servia per fer curses de cavalls i carros. Vam aprendre molt sobre la societat romana, i vam gaudir d’aprendre d’una forma lúdica.

Opinió Personal: La història sempre és un tema interessant, és l’unica manera que tenim de fer un retrocés al passat i d’aprendre com hem evolucionat, com érem fa uns quants segles. Per tant crec que la història és una matèria en la que calen fets, és necessari veure, observar i entendre de maneres diferents, ara més que mai cal saber com més millor i penso que aquesta sortida ha anat molt bé per refrescar conceptes que sempre serveixen d’alguna cosa. A més, he disfrutat més del que em pensava aprenent. Ja que ara sembla gairebé impossible.

Publicat dins de General | Deixa un comentari

La migración de mis abuelos- Alba Ruz B-21

El otro día les pregunté a mis abuelos dónde se conocieron, puesto que los dos han nacido en Andalucía (concretamente en Granada, Guadix) pero viven aquí, en Castelldefels.

Mi abuelo nació en el 1940 y mi abuela en el 42. Por esa época, las secuelas de la guerra Civil aún eran importantes. Los dos se criaron en difíciles condiciones de vida: a pesar de que la gente trabajaba mucho (incluso los niños), ganaba muy poco y había poca comida. Mi abuela nunca fue al colegio, por lo que nuca aprendió a escribir.

Mis abuelos se conocieron en Guadix, cuando eran adolescentes. Pero el mismo año que a mi abuelo lo mandaron a la mili, mi abuela tuvo que venirse a Barcelona:

Fue en 1962. Mi abuela vino aquí junto con cinco hermanos, ocho primos, sus tías y su madre (en resumen, las mujeres y niños de muchas familias). Vinieron en un tren de los antiguos, lógicamente, de esos que iban con carbón. Centenares de niños y mujeres llenaban los vagones apretados como podían, con las caras llenas de tizón del humo que echaba el tren.

Una vez llegaron a Barcelona, mi abuela y sus primos tuvieron que pasar unas semanas en casa de una tía suya en Gavá. Dormían en el suelo, puesto que no había camas suficientes para los 10 niños venidos de Granada y los que ya vivían en esa casa. Hasta que ella consiguió un trabajo como sirvienta en una gran casa cerca de la playa en Castelldefels, donde vivía de lunes a sábados.

Un año después, cuando mi abuelo volvió de la mili, compraron un solar en el barrio de Can Roca, donde entre mi abuelo y su hermano construyeron su actual casa. La vida allí era aun difícil. Para lavar la ropa, debían ir hasta lo que es el actual picnic de Can Roca, y para coger agua potable, debían subir hasta allí con las garrafas y hacer cola durante horas porque solamente había una fuente. Tiempo después, construyeron una fuente  done “la caputxeta” como decían. Otro problema causado por no haber grifos en las casas era el tema del lavabo; en casi todas las casas se creaba un foso (un agujero) donde se hacían las necesidades.

Es increíble cómo han cambiado las cosas en cuestión de dos generaciones. La nuestra, comparado con la de nuestros abuelos, ha nacido con todo hecho. Escuchando historias así uno se para a pensar y a valorar más el trabajo de nuestros ascendientes, y lo mucho que hicieron para que las condiciones de vida sean mejores. A más de uno le haría falta que lo mandaran 50 años atrás para que se dejara de tonterías varias de hoy en día…

Publicat dins de General, HISTORIA DE ESPAÑA SIGLO XX | Etiquetat com a , , , | 1 comentari

Petición -María Trigueros Rey B-12

Primero de todo, decir que este comentario no es del todo informativo sino que lo que pretendo es convencerte a ti Jordi Navarro de que por favor podamos ver todos juntos en clase la maravillosa película de Cadillac Records.

Se trata de un film  basado en los años 50, como no,trata sobre la música  de esa época que es lo que a mi mas me fascina y sobretodo especifica muchísimo en la historia del blues y como llego hacerse tan popular ,el rock & roll en sus orígenes en Chicago etc .

Deja un hueco para los acontecimientos sociales del momento y los problemas con las drogas y de mas que viven los músicos  en general.

En esta película aparecen grandes artistas como Etta James, Chuck Berry, Howlin’Wolf, Leonard chess incluso aparece los inicios de unos muy jovencitos Rolling Stones.

Me llamo la atención porque aparecía el actor protagonista de la película del pianista

Adrien Brody, del cual me enamore desde entonces por su manera de actuar.

También podemos ver a Beyonce o Jeffrey Wright.

 

La recomiendo para todo el mundo porque es muy entretenida dinámica y tiene un gran contenido de música extraordinaria.

Si pudieras ponerla un día en clase… ¡me harías muy feliz !

Espero que por lo menos con esta entrada te lo plantees.

Muchas gracias.

Atentamente María Trigueros Rey B-12

Publicat dins de CINE I HISTÒRIA, MÚSICA | Etiquetat com a | Deixa un comentari

TENSIÓN ENTRE UCRANIA Y RUSIA, por Eduard Berengueras E-31

Ya llevamos bastante tiempo viendo por televisión noticias sobre la tensión que hay en Ucrania y Rusia en las fronteras. Por no decir que la Unión Europea y Estados Unidos están al medio de toda esta crisis.
Kiev ha confirmado hoy 7 de Mayo del 2014 14 militares muertos y 66 heridos en la ofensiva en el este.

Mi opinión es que esta muy claro los intereses de cada país, con eso me refiero a Rusia y Estados Unidos, estos 2 países tienen grandes intereses políticos, en mi opinión personal, Estados Unidos no se tendría que meter en este follón que hay, ya que no le perjudica en ningún aspecto, aunque se nota claramente que esta dando soporte a Ucrania y poniendo sanciones a Rusia.

Mi pregunta es; que pensáis que pasará ?

http://www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2014/03/02/internacional/0203_rusia_ucrania_ocupacion_crimea_afp_g2.jpg_1853027552.jpg

Publicat dins de General, POLÍTICA | Etiquetat com a , , , | 1 comentari

Plan comarcal Bellvitge. Gran historia de superación y unión vecinal – María Trigueros Rey B12

Bellvitge el gran timo inmobiliario, considerada una gran ciudad dormitorio

para todos los trabajadores de diferentes partes de España que emigraron a Catalaunya para trabajar en compañías como Seat o butano.

Todo fue muy precipitado , en un terreno donde apenas había nada aparte de campos de cultivo de alcachofas y alguna que otra plantación agrícola quisieron crear toda una ciudad dormitorio muy económica .

Tan económica que empezaron a construir  grandes pisos semejantes a rascacielos con materiales prefabricados imitando el modelo francés que en la época en muchas de sus ciudades se había implantado.

Por lo general todo parecía estar bien , económico  rápido los pisos se hacían como churros y se vendían de la misma manera a los trabajadores ya que se ofrecían a un precio relativamente bajo.

Solo había un inconveniente su materiales hacían que en invierno se pasara un frio tremendo en los pisos y en verano un calor horroroso.

El suelo estaba hecho de sinatsol.

Esto provoco que la mayoría tuviera que reconstruir su casa algunos casi por completo.

Todo aquello que aparecía en los anuncios sobre esta nueva ciudad y sus pisos resultó ser una gran  mentira.

Una gran decepción para los propietarios de las viviendas y mas para los que vivian en plantas bajas estos a la mínima que llovía sufría de inundaciones debido a que no habían implantado un sistema de alcantarillado ,esto hacia que los coches y todo los que estuviera en el suelo el agua se lo llevaba.

Mas tarde el sistema de alcantarillado al descubierto provoco plagas de ratas.

Las condiciones eran pésimas y ni tan si quiera habia escuelas o hospitales para los habitantes.

Las lineas de comunicación no existían tenias que ir andando hasta lo que hoy diríamos que es el centro comercial gran vía 2 para poder coger un medio de transporte.

Eso suponía una caminata de unos 2 kilómetros mínimo.

Los niños adquirieron un carácter violento. La delincuencia formo a pasar parte de sus vidas como algo cotidiano pero no podían preocuparse por ello, el vecindario unido tenia que salir a gritos a la calle para conseguir unos requisitos para vivir de una manera digna.

Gracias a la constante lucha a sonido de cacerolas , pancartas y huelgas consiguieron mucho mas de lo que imaginaban desde entonces  la ciudad de Bellvitge ha ido progresando de manera unida sin importar las diferencias culturales producidas por la cantidad de inmigrantes de toda España y el exterior.

El primer alcalde escogido  por el pueblo y vecino al igual que los votantes

así lo quiso transmitir :

-” No importa las diferencias culturales,importan los objetivos y las necesidades”.

Una vez solucionado este tema implantaron un club deportivo donde se podia practicar toda clase de deportes.

Los  jóvenes fijaron su frustración rabia y conducta violenta en el deporte , solucionando así el gran problema de la violencia.

A gritos de :¡Bellvitge tiene vida! comenzaron a crear parques escuelas y de mas lugares que actualmente  forman ya parte de un gran proceso hacia una ciudad mas acogedora.

 

Aquí dejo un documental muy interesante en el cual aparecen conocidos de mi madre mis tías y mi abuela las cuales vivieron allí durante el suceso.

Publicat dins de CULTURA, DOCUMENTALES, HISTORIA DE ESPAÑA SIGLO XX, SOCIEDAD | Etiquetat com a | 1 comentari