” Nuestra mayor tarea, la primera, es volver a dar trabajo al pueblo… Ello puede realizarse, en parte, mediante una contrata directa de personas a través del gobierno, como si estuviéramos en situación de guerra ( … ).
Paralelamente a esta acción debemos esforzarnos para que se haga un mejor uso de la tierra por parte de aquellos que son más aptos para ello. Es posible trabajar en esta tarea mediante esfuerzos precisos para elevar el precio de los productos agrícolas y, con eso, incrementar la capacidad de comprar, hecho que absorberá toda la producción de nuestras ciudades ( … ).
Es preciso trabajar en ello poniendo fin real a la tragedia de la creciente desaparición, por la quiebra de 1929, de nuestras pequeñas empresas y de nuestras granjas. Es necesario trabajar en ello induciendo a las administraciones a que reduzcan enérgicamente sus gastos innecesarios. Se debe trabajar en ello estableciendo un plan nacional de construcción de redes de transporte y comunicaciones, y de otras actividades, que presenten claramente un carácter de servicio público. “
F. D. Roosevelt. Presidente de los EEUU. Discurso inaugural, 4 de marzo de 1933.
Texto
Jules Ferry: La política colonial se impone en primer lugar en las naciones que deben recurrir a la emigración, ya por ser pobre su población, ya por ser excesiva. Pero también se impone en las que tienen o bien superabundancia de capitales o bien excedente de productos, ya que ésta es la forma moderna actual más extendida y más fecunda de crear nuevos capitales(…). Desde este punto de vista, lo repito, la fundación de una colonia es la creación de un gran mercado (…). En el tiempo en que estamos y con la crisis que pasan todas las industrias europeas, la fundación de colonias es la única salida para tener el predominio de los productos, el económico y, también, el político (…) Hay un segundo punto que debo igualmente abordar: es el lado humanitario y civilizador de la cuestión. Es preciso decir abiertamente que, en efecto, las razas superiores tienen un derecho con respecto a las razas inferiores porque existe un deber para con ellas. Las razas superiores tienen el deber de civilizar a las razas inferiores.
Sr. Maigne: ¿ Se atreve usted a decir eso en el país donde se han proclamado por primera vez los derechos del hombre ?
Sr. Guilloutet: ¡¡¡ Esto supone la justificación de la esclavitud y de la trata de negros !!!
Jules Ferry: Insisto, las razas superiores tienen el deber de civilizar a las razas inferiores. ¿ Acaso existe alguien que pueda negar que hay más justicia, más orden social, material y moral en África desde que Francia ha hecho su conquista ?
Discurso de Jules Ferry ante la Cámara, París. 1885.

Del 30 de novembre a l’11 de desembre d’ enguany, París acollirà la 21ª Conferència de les Parts (COP 21 CMP11) sobre canvi climàtic en el marc de les Nacions Unides.
La COP21, també coneguda com a París2015, serà una de les COPs amb major rellevància ja que , durant dues setmanes, acollirà a milers de delegats i observadors internacionals que tindran el repte d’assolir un acord global per limitar l’escalfament global a un nivell inferior dels 2ºC.
L’especial rellevància d’aquesta COP fa que governs, institucions, empreses i societat civil estiguin treballant intensament per a contribuir a l’assoliment d’un acord global a través de l’organització i la participació activa en la protecció de casa nostra, la Terra, una pacient greument malalta.
Opino que si s’ha de fer la guerra a l’autoproclamat ISIS i combatre la ideologia salafista amb què es legitima, s’hauran de resoldre algunes contradiccions. Per exemple, la deferència i extraordinària permisivitat amb els règims del Golf que propaguen el salafisme… però es comporten com a liberals en el comerç i en el negoci. I, sobretot, filar mooolt més prim perquè no passi com a l’Iraq o a Síria, on es pretenia eliminar una amenaça i s’ha destapat un terrible volcà; fins aquí ens arriba la lava.