Iniciación a la Robótica y Programación con perspectiva de género. #IgualdadYRobotica

La experiencia de aprendizaje abierto y en línea MOOC “Iniciación a la Robótica y Programación con perspectiva de género” es una propuesta de formación del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) en colaboración con el Instituto de las Mujeres cuyo objetivo fundamental es ofrecer información y herramientas a aquellas personas interesadas en iniciarse en la Programación y la Robótica educativa, además de reflexionar sobre el impacto pedagógico de abordar estas áreas desde una perspectiva inclusiva que favorezca el acercamiento de las niñas a las disciplinas STEAM. 

 

CUADERNO O CARPETA DE APRENDIZAJE

Antes de comenzar el Módulo 1 te proponemos que abras un cuaderno o carpeta de aprendizaje donde elabores los retos que se proponen en la segunda y quinta semana y te sirva para obtener una URL pública que puedas alojar en la cajetilla para tal fin. Este te permitirá recoger las evidencias de tu trabajo a lo largo del curso, a la vez que te facilitará reflexionar sobre el mismo. Una vez terminado el MOOC, las estrategias y actividades que pongas en marcha podrán ser una aportación duradera a tu Entorno Personal de Aprendizaje.

En el apartado RECURSOS, situado más adelanteencontrarás propuestas de herramientas, así como tutoriales para abrir y configurar tu cuaderno o carpeta de trabajo.

                            Figura 0. Imagen para el desarrollo del curso. Extraída de Pixabay.

RECURSOS DIGITALES QUE PUEDES UTILIZAR PARA ELABORAR TU CUADERNO O CARPETA DE APRENDIZAJE

A continuación, te proponemos una serie de herramientas digitales que te pueden ayudar en la realización de tu reto:

1. Crear un blog

Puedes crear tu blog usando cualquiera de los siguientes servicios gratuitos:

En los siguientes enlaces encontrarás tutoriales y guías para trabajar con WordPress, Tumblr y Blogger:

2. Un sitio de Google

Google Sites Nueva ventana es la herramienta de Google para crear sitios web profesionales, con todo el potencial que ofrece su integración con los distintos servicios de Google (Calendar, Drive, YouTube, Hangouts, etc.).

                                                                         Figura 1. Imagen para el desarrollo del curso. Extraída de Pixabay.

Para crear un sitio web, debes acceder a través de tu cuenta de Gmail. Google tiene una página oficial de ayuda Nueva ventanapara que puedas crear, configurar y gestionar tu nuevo espacio en Google Sites.

Un sitio de Google admite varios editores: podéis crear directamente el contenido sobre las páginas del sitio o bien trabajar en documentos de Google Drive (cada usuario con su cuenta) y luego embeberlos en las páginas del sitio. Para las tareas individuales, podéis crear en el menú una pestaña de autores, de manera que cada autor tenga su página donde pueda ir incluyendo sus trabajos. Otra opción es que cada autor tenga su propio desplegable en el menú de navegación.

3. Otros recursos digitales

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *