Objetivo del NOOC
Respetar la privacidad e intimidad, las opiniones, la propiedad intelectual e industrial de los demás y proteger nuestros datos personales sensibles y la información relevante de los demás.
Competencia Digital Docente
La realización del plan de actividades del NOOC te ayudará a alcanzar el nivel B1 de la competencia Protección de datos personales e identidad digital, del Área 4. Seguridad del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente, ya que trabaja los siguientes descriptores:
– Aplico y renuevo estrategias de protección de datos personales en los servicios en línea en los que estoy registrado y en mis dispositivos (por ejemplo, no repito las mismas contraseñas de acceso) y las aplico a mi práctica docente.
– Busco y encuentro actividades en mi práctica docente que promuevan el respeto digital y la protección de datos personales.
– Informo y planteo a mi alumnado actividades de reflexión sobre la necesidad de contar con estrategias de protección seguras de sus datos personales y de los contenidos que publican en la red.
→→→IDEAS CLAVE – MATERIAL TEÓRICO
Crea tu reto final
A lo largo de #RespetoDIG hemos aprendido a respetar la privacidad e intimidad, las opiniones, la propiedad intelectual e industrial de los demás y a proteger nuestros datos personales sensibles y la información relevante de los demás.
Como Reto Final de este NOOC me piden que elabore un código de conducta en redes que sirva de guía de acción para asegurar que tus interacciones en la red promueven el respeto digital y la protección de datos personales propios y de terceros. Este código debe ser un marco de referencia que te permita ubicarte, reubicarte y ser creativo en tus interacciones y que estas ayuden a construir una red afable, respetuosa y constructiva.
Mi código de conducta en redes debe contar con al menos diez principios rectores que cubran las distintas temáticas vistas en el NOOC. Me piden que los enuncie de manera concreta y que lo desarrolle brevemente y/o ejemplifique de manera que quede clara su finalidad y aplicación. Una vez lo tenga me piden que los plasme en un artefacto visual.
La rúbrica de evaluación a la hora de elaborar mi reto.
Existen multitud de herramientas que puedo usar para realizar mi infografía, presentación o artefacto visual. Aquí me recomiendan tres editores en línea:
-
-
-
- Piktochart. Intuitiva y fácil de usar, puedes editar alguna de las plantillas que ofrece o crear tu propio diseño desde cero.
- Canva. Al igual que Piktochart se basa en un editor visual y tiene plantillas que puedes personalizar.
- Por su parte Genially nos brinda, además, la posibilidad de añadir contenido multimedia a nuestra creación.
-
-
Me proporcionan también una selección de repositorios en los que encontraré recursos gráficos que puedo usar en mis creaciones.
Mi reto final
Este es mi DODECÁLOGO DE CONDUCTA EN LA RED Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: