7. Taller 3.1; abrimos nuestro proyecto “MI CASA SOSTENIBLE”

En la última entrega en equipo, se nos pedía que recopiláramos todo lo trabajado en la nube, y lo publicáramos en un documento público, de forma atractiva, para que nuestros revisores de trabajo, pudieran acceder.

Nuestro equipo, Amaranta Pozo, Pilar Ramirez, Joana Cervera, Paqui Casado y yo misma, ha trabajado duro, y el resultado es el siguiente.

MI CASA SOSTENIBLE

 

 

6. El Canvas

A partir de la pregunta guía y el producto final, nos pidieron hacer un Canvas, en grupo, para programar nuestro proyecto.

El trabajo está en el siguiente enlace.

Y qué es un Canvas? Lo puedes ver aquí: , aunque sería algo semejante a esta imagen:

https://i2.wp.com/conecta13.com/wp-content/uploads/2015/06/CANVAS_Proyectos_C13_alta_resolucion.png

(Imagen extraída de la següent pàgina web)

 

El trabajo realizado por Joana Cervera, Amaranta Pozo, Pilar Ramírez, Francisca Casado, y yo misma.

5. Mi instrumento de evaluación para mi artefacto TIC

En esta ocasión, desde el curso, nos pedían que elaboráramos un instrumento de evaluación. Estuve dudando mucho qué instrumento utilizaría, y al final me decanté por la rúbrica. Quería probar la diana interactiva con la aplicación genially, pero no lo conseguí.

La rúbrica la hice a partir de la aplicación de Rubistar, pero podría haver escogido cualquiera de las que nos proponían en este enlace.

El resultado online lo podéis ver aquí.

.

4. Artefacto TIC

En esta ocasión,  nos sugirieron que hicieramos un artefacto TIC, y  este es el resultado fruto del trabajo en equipo.

“Nuestra casa del futuro”

  • Descripción de la tarea:

Mediante este proyecto los alumnos serán capaces de crear y  diseñar su casa sostenible en un futuro no muy lejano. Se trata que ellos desarrollen su parte más creativa y técnica para crear una casa que respete el medio ambiente y se haga uso de energías renovables para obtener calefacción, electricidad, agua caliente,… Para ello deberán presentar planos con toda la información que ellos crean conveniente,unos presupuestos, un informe de justificación de su proyecto…Toda esta información deberá ser recogida y presentada para ser evaluada. Para ello podrán utilizar programas informáticos como el prezi o genially. Dos herramientas muy dinámicas que le dan un carácter muy profesional a la información presentada.

  • Artefacto generado: Programa de presentaciones digitales
  • Herramienta utilizada: Prezi
  • Especifica en qué momento de desarrollo del proyecto la utilizaríais y cómo:

Se utiliza en la parte final del proyecto donde el grupo de trabajo ha terminado de recopilar toda la información y debe presentarla oralmente al profesor o tribunal dispuesto para ello. Cada grupo dispondrá de 15 minutos para la defensa y deberá mediante, la presentación, defender su proyecto final. Se valorará siguiendo una rúbrica en la que se plasmarán aspectos como el ingenio para el desarrollo de la casa, los elementos utilizados o proyectados, la defensa de las decisiones tomadas…

Para saber más sobre artefactos TIC