3. Preguntas guía y producto final

Esta semana nos sugirieron que hicieramos tres preguntas guía  que enlazaran a un producto final que tendrían que realizar los alumnos.

Fruto del trabajo en equipo junto con Joana Cervera, Francisca Casado y yo misma, Diana Moragas,  hemos obtenido nuestra propuesta.

               PREGUNTA GUÍA
             PRODUCTO FINAL
  1. ¿Energías renovables o energias convencionales? That´s the question! Exposición del diseño de una casa sostenible donde se incluiría ( justificación del tipo de energia requeridas, planos, presupuesto,…)

 incluyendo una maqueta de la casa final.

 

  2. ¿Cómo será nuestra casa del futuro?
  3. Hacia un mundo más sostenible

Aquí dejo un enlace para saber más sobre preguntas guía y producto final.

Y aquí otro sobre ABP’s, preguntas y retos.

2. Proyectos de referencia. Análisis y inspiración

En el curso de #ABP_INTEF, nos dan la siguiente herramienta: https://formacionintef.symbaloo.com/mix/abpreferenciaesoybach, una pizarra con infinidad de enlaces para ayudarnos a trabajar con métodos innovadores.

De los muchos, me llaman la atención especialmente 2:

  1. Educalab (http://cedec.intef.es/6-proyectos-de-aula-para-ciencias-en-la-eso/), una página con contenido para trabajar de una forma innovadora las ciencias en secundaria. En concreto, me ha llamado la atención una actividad propuesta para 4rt de ESO “Viaje al centro de la Tierra” https://sites.google.com/site/lurrarenbarrukobidaia/home?authuser=0 , donde a partir de una gincama, los alumnos descubriran las capas del interior de la Tierra, la tectónica de placas y el por qué de unas formas o otras en el exterior. También podrán descubrir el ciclo de las rocas y que nada es estático. La página, además, aporta una cantidad de material de consulta sobre posibles dudas sobre la unidad. Los alumnos, durante su realización, también tendrar que realizar un diario de aprendizaje y un portfolio que serán herramientas de avaluación. Al final, también tendrán que realizar, en grupo,  una exposición en la entrada del colegio. A continuación, un video que enlaza la web que nos proporciona ideas para la exposición final de la unidad:

2. A Por Tic S: http://aportics.blogspot.com/ : Aportics es un proyecto colaborativo de un conjunto de profesores donde muestran tutoriales fáciles de diferentes herramientas TIC, como el WIX, el Padlet o el Powtoons, que podemos usar en el aula. Lo que más me ha sorprendido, es que estos tutoriales estan hechos por alumnos, cosa que hace que sean más entendedores entre iguales.