ODA AL MAR

EL LENGUAJE LITERARIO
El lenguaje literario pretende llamar la atención en el contenido -lo que se dice- y en la forma, en la expresión. Por eso utiliza la función poética, para embellecer el lenguaje. Algunos de los recursos que utiliza son LA COMPARACIÓN O SÍMIL y la METÁFORA.
EL SÍMIL O COMPARACIÓN
El símil relaciona un término real (A), como uno figurado o de la imaginación (B). El enlace se realiza con UN NEXO COMPARATIVO: COMO, IGUAL QUE, PARECER, etc…
Las barcas de dos en dos (A) “parecían” sandalias puestas a secar al sol (B)
LA MÉTÁFORA
Se diferencia de la comparación en que desaparece el NEXO COMPARATIVO.
Tus dientes (A) son perlas (B)
Labios (A) de fresa (B)
Tu corazón (A), ya terciopelo ajado, (marchito) (B)
AQUÍen la isla
el mar
y cuánto mar
se sale de sí mismo
a cada rato,
dice que sí, que no,
que no, que no, que no,
dice que si, en azul,
en espuma, en galope,
dice que no, que no.
No puede estarse quieto,
me llamo mar, repite
pegando en una piedra
sin lograr convencerla,
entonces
con siete lenguas verdes
de siete perros verdes,
de siete tigres verdes,
de siete mares verdes,
la recorre, la besa,
la humedece
y se golpea el pecho
repitiendo su nombre.
Oh mar, así te llamas,
oh camarada océano,
no pierdas tiempo y agua,
no te sacudas tanto,
ayúdanos,
somos los pequeñitos
pescadores,
los hombres de la orilla,
tenemos frío y hambre
eres nuestro enemigo,
no golpees tan fuerte,
no grites de ese modo,
abre tu caja verde
y déjanos a todos
en las manos
tu regalo de plata:
el pez de cada día.
Aquí en cada casa
lo queremos
y aunque sea de plata,
de cristal o de luna,
nació para las pobres
cocinas de la tierra.
No lo guardes,
avaro,
corriendo frío como
relámpago mojado
debajo de tus olas.
Ven, ahora,
ábrete
y déjalo
cerca de nuestras manos,
ayúdanos, océano,
padre verde y profundo,
a terminar un día
Mira este fragmento de la película donde se recita un fragmento del poema. Debajo tienes la película completa.
Aquí debajo tienes la película completa. “El cartero de Neruda”: