A las tres en punto

reloj_sololastresJorge era un niño  muy querido por todo el mundo, porque siempre ayudaba a la gente de una forma espectacular.  Un  día, mientras iba por la calle, tuvo una visión. Vio cómo atropellaban a un anciano en la carretera; sin embargo, antes de que se produjera el accidente,  saltó hacia él y lo salvó. Así se dio cuenta de su poder. Al cabo de un tiempo, comprobó  que aquellas visiones las tenía siempre  a partir de las tres en punto de la tarde.
Y así era su vida: ayudaba a la gente solo para hacer el bien. Un día,  a las tres, la hora de recibir alguna señal,  no tuvo ninguna visión. Preocupado, pensó o que no tenía poderes o que ya nadie tenía problemas, aunque por sí solo no podía descubrirlo.
Se dirigió  hacia las afueras del pueblo, donde vivía un mago que le comunicó que ya no tenía poderes, que los había perdido, porque ya no tenía edad para eso. ¡No se lo podía creer! Había perdido sus poderes, pero siempre recordaría sus buenas obras.
Pero esto no acaba aquí. Al no tener visiones y no tener nada que hacer, empezó a perder el juicio. Ya no hacía el bien, sino todo lo contrario, atacaba a la gente y la mataba. ¿Vaya locura verdad? Pues sí.
Poco tiempo después, desapareció sin dejar rastro. Desde entonces nadie lo ha vuelto a ver. Ahora la gente lo recuerda  como “el caso de las tres en punto”.
                                                    Paula Rodríguez y Jonathan Martínez 2 ESO
Aquest article ha estat publicat en 2º ESO. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Una resposta a A las tres en punto

  1. Joan diu:

    Això va agafant forma!

    Ara a penjar-hi més coses!

    Joan

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *