Escoge una de las canciones de la lista y realiza las siguientes actividades:
Trabajo escrito:
1. Busca información sobre el autor (entre 5 y 10 líneas)
2. Busca y copia la letra de la canción
3. Realiza un comentario sobre lo que dice: de qué habla, qué tipo de historia cuenta, qué es lo más emocionante, lo más sorprendente, cómo expresa sus sentimientos, qué tipo de metáforas utiliza, a qué otras canciones se parece, qué tipo de sentimientos provoca, etc. (entre 10 y 15 líneas)
4. Presenta por escrito en un documento de texto todo lo anterior acompañado de alguna foto del cantante.
Presentación visual
1. Tienes que preparar una presentación visual de la canción.
2. Consigue un archivo de música con la canción.
3. Prepara una serie de diapositivas con la letra de la canción y las fotos o dibujos que te parezcan más adecuados.
Presentación en clase:
1. Prepara una pequeña presentación en clase en la que hables a tus compañeros sobre el autor y la canción que has escogido. La tienes que traer preparada de casa porque no podrás leer nada de lo que has preparado.
2. Proyecta la presentación de la canción. No olvides que tienes que hacer coincidir la letra de las diapositivas con lo que canta el autor.
Lista de canciones:
1. ¡Ay, amor!, Víctor Manuel
2. Antes de ti, Manuel Carrasco
3. Así estoy yo sin ti, Joaquín Sabina
4. Cadillac solitario, Loquillo y los trogloditas
5. Chica de ayer, Nacha Pop
6. De alguna manera, Luis Eduardo Aute
7. La carta, Héroes del silencio
8. La paloma, Serrat
9. No hago otra cosa que pensar en ti, Joaquín Sabina
10. No me importa nada, Luz Casal
11. No te desnudes todavía, Luis Eduardo Aute
12. Piensa en mí, Luz Casal
13. Sin ti no soy nada, Amaral
14. Sólo pienso en ti, Víctor Manuel
15. Te recuerdo Amanda, Víctor Jara
16. Tu nombre me sabe a hierba, Serrat
17. Un ramito de violetas, Cecilia
Un buen ejemplo de esta actividad en ESTE ENLACE