Leopoldo María Panero por Lorenzo Vegas

Al parecer, nos ha abandonado uno de los mejores poetas que ha habido en España, pero que siempre ha sido olvidado, Leopoldo María Panero. Hijo del falangista Leopoldo Panero, y de Felicidad Blanc, cuya hermana era esquizofrénica. Hermano de poetas como eran Michi y Juan Luis Panero, los dos muertos ya, se termina una familia que dio talento, y problemas mentales.

Leopoldo M. Panero empezó a escribir allá por 1968, y desde entonces muchas cosas han pasado en su vida: la muerte de su padre, en la que podemos encontrar mucha información en el documental de Jaime Chávarri llamado “El Desencanto”, la muerte de su madre, y sus hermanos. Y por último, seis días después de morir su amor no correspondido, muere él.

Cuando se trasladó a Barcelona, en 1986, que es cuando se tomó en serio lo de escribir, se juntó con otros poetas y entró en “La cuadra de los Novísimos de Castellet”, de la cual más tarde renegará. Años después entró en otros mundos, “en la politoxicomanía, el esquizoanálisis, una cárcel de Zamora y el amor salvaje.”

Podemos ver que su obra poética se resumió en dos libros de los cuales es muy difícil escoger los mejores poemas que hay. Estos libros son “Poesía completa(1970-2000)” y “Poesía completa(2000-2010)”, en la que se puede ver que es una poesía mucho más madura, y en la que en sólo diez años, casi iguala el número de poemas que en treinta.

Siento la pérdida, pero por lo menos nos quedarán sus obras y documentales. Pero el arte se está muriendo.

 

Publicat dins de CULTURA, PERSONAJES, SOCIEDAD | Etiquetat com a , , | 1 comentari

Portalada del Monestir de Ripoll (Carla López B12)

La portalada del Monestir Santa Maria de Ripoll va ser creada al 1032, té un estil romànic català i està feta de pedra tallada.

La descripció de les figures la mostro d’una pàgina on està tot bastant detallat i és molt entenedor:

“La disposició de la portalada recorda la d’un arc de triomf. Els temes estan distribuïts sobre els diversos registres, el sòcol i les arquivoltes. A la part central del primer registre hi ha el Pantocràtor, envoltat per quatre àngels dues figures del tetramorf i els ancians de l’Apocalipsi. Al registre immediatament inferior es troben l’altre parell d’imatges del tetramorf i els vint-i-dos benaventurats, que lloen a Crist.

A la dreta de l’observador i als registres tercer i quart s’hi poden veure escenes del llibre de l’êxode, mentre que a l’esquerra es veuen escenes del llibre dels Reis. A sota hi ha deu figures, entre les quals destaquen Déu, Moisès, el rei David i l’abat Oliba. Al darrer registre s’hi van esculpir felins i animals fantàstics. Al sòcol esquerre hi ha animals fantàstics mentre que al dret es veuen condemnats per haver comès algun pecat capital. A les arquivoltes de l’entrada s’hi distingeixen diversos motius decoratius.” (http://www.xtec.cat/~jarrimad/medieval/romanico/ripoll.htm)

Jo vaig a Ripoll varies vegades a l’any així que tinc el plaer de veure la portalada cada vegada que hi vaig, el monestir es bonic tant per fora com per dins, així que és un plaer visitar-ho. Normalment has de pagar uns tres euros per persona per entrar-hi, però fa algun mes vaig anar amb el meu pare i la meva germana i vaig veure que la porta del vidre que envolta la portalada estava oberta així que vam aprofitar i vam entrar, va ser sort perquè estaven donant una missa i van deixar la porta oberta. Va ser interessant veure-ho de més a prop, veus molts més detalls i curiositats que des de el vidre no pots veure, les figures tallades a la pedra o els escrits. Encara és més impressionant si hi entres a dins del monestir, parar-te a mirar i pensar en com van construir-lo pedra per pedra.

Recomano que vosaltres també el visiteu!

(No hem deixa pujar les fotos de quan hi vaig anar,aixi que os copio el link d’alguna foto.)

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2d/Monestir_de_Ripoll_(Catalunya).jpg

http://img01.lavanguardia.com/2013/03/01/La-portalada-del-Monestir-de-R_54367894250_53389389549_600_396.jpg

 

 

Publicat dins de General | Deixa un comentari

Crisi en Crimea, (Ucrania) Por: Eduard Berengueras E-31

Crisi en Crimea,
Crimea es una república autónoma de Ucrania. Hace frontera con la región del Quersoneso al norte, con el mar Negro al sur y al oeste y con el mar de Azov al este.

Muchos de vosotros os preguntareis, porque Rusia quiere Crimea ?
Todo comienza cuando el Gobierno de Víktor Yanukóvich fue derrocado. Inició con manifestaciones de rusófilos (en su mayoría rusos étnicos y ucranianos rusófonos) opuestos a los eventos ocurridos en Kiev y que anhelan estrechar sus vínculos (o inclusive integrarse) con la Federación de Rusia. Luego varios gobiernos regionales propusieron referendos separatistas y se produjo una intervención militar rusa.

Ucrania y Rusia podrían hacer que hubiera una 3 Guerra Mundial, pero esperemos que esto no suceda, ya que antes de que pasara esto, existe la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), en fin, nose como acabara todo esto, mi opinión personal es que todo esto no pinta nada bien.

También quiero destacar un video, donde sale una Ucraniana pidiendo ayuda.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gnq2kHnt_WA&feature=player_detailpage[/youtube]

 
Mi pregunta es la siguiente, como pensáis vosotros que acabara ? (podéis dejar vuestra opinión en la caja de comentarios).

Si queréis saber mas:
Víktor Yanukovich
Crimea
Ucrania
Rusia
OTAN

Eduard Berengueras (E-31)

Publicat dins de POLÍTICA | 5 comentaris

El tiempo de los héroes, de Javier Reverte. Roger Barrull Pérez, B-21

“El tiempo de los héroes”, de Javier Reverte.

La obra cuenta la vida de un jefe miliciano comunista, llamado Juan Guilloto León y conocido como Juan Modesto, que combatió en las principales batallas de la Guerra Civil española. Gracias a su grandioso talento militar fue el único que alcanzó el rango de General del Ejército Popular de la República.

En marzo de 1939 se vive la agonía de la joven República española. Con las derrotas del Ebro y de Cataluña, el ejército y el gobierno republicanos se ven obligados a retroceder mientras los sublevados avanzan rápidamente hacia Levante, el último rincón que queda en el país a salvo de los nacionales. En Petrel (Alicante), el gobierno de Juan Negrín y buena parte de los dirigentes del Partido Comunista se preparan para huir al exilio. El general Juan Modesto llega para organizar la evacuación del gobierno.

Lo que más me ha llamado la atención ha sido el texto siguiente: “Pero el Madrid republicano no se entregó al día siguiente. Ni al otro. Miles de ciudadanos no huyeron de la ciudad y, por el contrario, salieron de sus casas a cavar trincheras, alzar barricadas con sacos de terreros y construir parapetos con los adoquines arrancados de la calle. Entretanto los miembros de la Junta de Defensa se instalaron en los edificios abandonados por el gobierno. Por vez primera, en las avenidas y plazas de la ciudad aparecieron carteles con un lema acuñado por la dirigente comunista Pasionaria en uno de sus discursos: ¡No Pasarán!

Es increíble la valentía y el ímpetu que tuvieron aquellos miles de ciudadanos, entregados plenamente a la causa de parar los pies a las tropas rebeldes, haciendo de la calle un campo de batalla y dando todo el coraje que tenían en sus corazones.

Otra frase que me ha gustado la he encontrado en el punto de libro que viene dentro del mismo. En él, el autor expone: “Siempre quise hacer una novela sobre la Guerra Civil. Toda nación que cuenta con una gran epopeya en su historia tiene el deber de crear literatura sobre ella.” Es justamente lo que Reverte ha realizado.

Publicat dins de CULTURA, General, HISTORIA CONTEMPORÁNEA, HISTORIA DE ESPAÑA SIGLO XX, PERSONAJES, POLÍTICA | Etiquetat com a , , , , , , , , , | 3 comentaris

Los nazis y sus ideas “maravillosas”, Laura Ávila B12

Por si fueran pocas las armas utilizadas por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, se ha encontrado, tras una investigación en los archivos del centro de exterminio de Dachau, que los científicos alemanes nazis se plantearon la posibilidad de utilizar mosquitos infectados de malaria como armas de destrucción contra sus enemigos.

El investigador Klaus Reinhardt, de la universidad de Tubingen, han investigado los archivos del Instituto  Entomológico de Dachau, donde ha descubierto que varios biólogos estudiaron si los mosquitos podrían ser capaces de sobrevivir fuera de su hábitat natural para poder enviarlos a los frentes contrarios y ver de cuanto tiempo podían vivir.

El doctor Reinhardt afirma que esta hazaña que intentaron poner en practica los científicos nazis tenía el fin de  eliminar el mayor numero posible de enemigos sin poner en riesgo la vida de sus soldados.

 

Publicat dins de General | 1 comentari

El fascismo, Sanae Rifi y Dianelys Carmero B11

El Fascismo y el Nazismo

El fascismo era un sistema totalitario, en el cual se les dice a las personas todo lo que han de hacer, como tienen que ir vestidos, que música han de escuchar y también controlan la forma de pensar. No puede haber ningún otro partido político a parte de este. Adoren el militarismo, los uniformes, a los hombres se les preparaba para la guerra y a las mujeres se las preparaba físicamente para procrear. En este sistema la función de la mujer era “Kinder, Küche, Kirche” (Procrear, ocuparse de la casa, ir a la iglesia). Querían un expansionismo que ocurriría en la segunda guerra mundial. Por culpa del fascismo la democracia queda totalmente desprestigiada.

Las creaciones de los regímenes fascistas empezaron por las crisis económicas en las guerras. Las causas de que surgiera este partido fue que las democracias se formaran por la política de los extremistas de derechas y izquierdas y los acuerdos del tratado de Versalles que también ofendieron a Alemania e Italia.

Europa sufrió una división en el sistema político del que salieron dos tipos de gobierno. En las naciones de la parte occidental y norte de Europa había la democracia y en las naciones orientales i mediterráneas impusieron las dictaduras de tipo fascista. En el 1921 Mussolini fundó el partido fascista, era un movimiento radical y minoritario que contaba con el apoyo de las clases medias, sectores del  ejercito i la política.

El nazismo es una ideología totalitaria, como el fascismo, comenzada en los años 20 pero no coge importancia hasta los años 30 con Hitler, comienza porque se juntan las duras condiciones del Tratado de Versalles y la crisis mundial del Jueves Negro. El pueblo no estaba contento por la situación en la que se encontraban y salían a las calles a manifestarse.

Para Hitler, los comunistas eran enemigos de la nación alemana. Pero había un enemigo mayor aún: los judíos. Partiendo de una concepción racista, desde principios de los años veinte Hitler fue reconstruyendo un estereotipo racial del judío. Los judíos, para Hitler eran todos los males que tenía la nación alemana (no judía): eran los proletariados agitadores, los financistas avaros y los grandes industriales que exprimían al pueblo alemán. Eran el enemigo racial, que desde el interior contaminaba a la nación. Las leyes de Núremberg privaron a los judíos de la ciudadanía alemana y de todo derecho. Se les prohibió el contacto con los arios y se les obligó a portar una identificación. Todos los que no eran arios no podían tener cargos públicos ni podían casarse con gente de esta raza. Las leyes afectaban a todos aquellos a quienes el Estado definía racialmente como judíos. Continuaron la violencia y el acoso de las SS y de la policía contra los judíos, produciéndose masivas emigraciones.

Publicat dins de General | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

¿Qué está pasando? Federico García Kelland B-21

Estos últimos dos años han sido frenéticos para la sociedad mundial. La causa son las revoluciones que están viviendo países subdesarrollados por un cambio de política .
Primeramente, comentar el estado de Guerra Civil que sufre Siria desde 2011 hasta la actualidad. Todo empezó en la Primavera Árabe, donde los países del Norte de África acabaron con el régimen que gobernaba. Fueron cayendo uno a uno. El país que empezó todo, Túnez, a logrado hace poco celebrar la creación de la nueva Constitución.
Siria lleva 3 años de conflicto armado donde han muerto 100.000 ciudadanos y más de 2.000.000 de refugiados internacionales.
Otro conflicto es el de Filipinas, el pueblo salió a la calle para promover un cambio de gobierno que consiguió y al final fue harina del mismo pajar. Un gobierno que pretendía disolver la corrupción y la pobreza consiguió que el pueblo volviera a salir a las calles.
Venezuela, un país del norte de América del Sur y que vive una lucha gubernamental. Tras la muerte de Hugo Chávez, Maduro, el segundo del gobierno chavista, ganó unas elecciones amañadas. El caciquismo de este gobierno provocó que la oposición luchara con la palabra para dar a conocer las tramas del gobierno. El chavista Maduro, tras ver lo que sucede en su país, intenta convencer al pueblo que la oposición es “fascista” (que locura más grande). Un pueblo que quiere un cambio no se le denomina fascista.
Y definitivamente, el caso de Ucrania. Un país dividido. Ucrania fue un territorio de la URSS y hasta hace poco su aliado más fiel fue Rusia. El presidente de la República de Ucrania es pro-ruso mientras que la oposición es pro-europea.
Ayer, día 23 de febrero de 2014, el presidente Yanukovich fue derrocado de su poder tras ser aprobado por el parlamento. El expresidente huyó la noche anterior en su helicóptero de lujo desde el helipuerto de su mansión que albergaba dos pistas de tenis, un gimnasio privado, un estanque con un galeón y hasta un zoo! ¿Qué hizo el pueblo para derrocar al gobierno autoritario? Salió a la calle y reclamo sus derechos, se presentaron en la plaza de la Independencia y montó una barrica para luchar, los radicales intervinieron y ayudaron a la oposición. El partido de Yanukovich es pro-ruso, como he dicho antes, y además en las regiones donde ganó el partido habla ruso mientras que la oposición que es pro-europea, el idioma más hablado es ucraniano.
Tras varias muertes por parte de la oposición que luchaba contra la policía que acordonaba en masividad la plaza, lograron la victoria. Yanukovich es buscado por las autoridades de toda Europa para que se presente en el tribunal de justicia y de la cara por los asesinatos que provocó y la gran corrupción que le envolvía.

En conclusión, el mundo está cambiando muy rápido y el pueblo es el motor de esta revolución. Prepárense gobiernos del mundo, porque en nuestras manos se encuentra el futuro de un mundo mejor.

Federico García Kelland B-21

Publicat dins de CULTURA, DOCUMENTALES, General, HISTORIA CONTEMPORÁNEA, POLÍTICA, SOCIEDAD | Etiquetat com a , , , , | 4 comentaris

EXAMEN TERCER ESO Elena Andrada E-31

Aquest trimestre, els alumnes de tercer hem treballat el sector primari i el secundari, i per assolir els coneixements hem hagut de fer un examen, igual que sempre.

Aquest examen constava de dues parts:

–          Part Individual

En aquesta part de l’examen, s’hi presentaven quatre modalitats a seguir. Havies d’escollir cinc preguntes concretes de quatre possibles opcions. Per tant l’examen era al teu gust. Les preguntes consistien en diversos temes de les dues unitats, que havien de ser exposats i desenvolupats en idees curtes i clares. Aquest examen valia la meitat de la nota. Cada pregunta de les cinc, valia dos punts. Degut a la possibilitat d’escollir preguntes, la valoració del professor era més estricta.

–          Part en Parelles

Aquesta segona part, constava d’un paisatge agrari d’una regió climàtica d’Espanya. Contenia un text que s’havia d’omplir amb idees treballades a classe. El text proporcionava conceptes  i nosaltres els havíem de cercar i així endevinar de la Regió Climàtica d’Espanya de la qual es tractava. Un cop acabat de completar l’escrit, vam haver d’omplir les taules classificant els conceptes del text en els aspectes que caracteritzen un paisatge agrari.  Aquest, valia l’altra meitat de la nota, que juntament amb la nota de l’examen individual, donava la nota final  de l’examen. Aquest valorava la taula de classificar conceptes. Obtenies positius si els conceptes del text estaven ben situats a la taula. Com més positius més nota.

–          Valoració personal

Crec que aquest examen ha estat dels més divertits (encara que sembli estrany), dels que he pogut aprendre i treure’n més conclusions, i a més, ha estat el més pràctic pels alumnes.
Tot i així, com sempre, en els exàmens d’en Jordi has d’estudiar molt, relacionar conceptes i unir idees que  treballem a classe i que reforcem a casa. La correcció de l’examen va fer adonar-nos dels errors que costen de veure, i a més de poder classificar esquemàticament i sense gairebé pensar, el contingut en les taules de l’examen en parelles. Ha sigut dels millors exàmens que he fet a l’assignatura de Geografia i Història.

 

 

Publicat dins de General | 7 comentaris

Imperi Bizantino Fernando Rivera, Gerard Gil E33

El  imperio bizantino (capital Constantinopla, ahora conocida como Estambul)  va del  476 – 1453 que fue cuando cayo el imperio de constant dbizancio y justamente se empieza la edad moderna  y cuando empezo comenzo la edad media . 40 años después de su caida, se descibrió americà.

En el imperio , practicamente, no había invasiones germanicas, porque economica , social y politicamente  eran más fuertes que los germanos.

Una de las personas mas importante de el imperio bizantino fue Justiniano, un gran poder politico por ser emperador; estuvo 38 años en el poder en el siglo VI. La mujer de justiniano fue Teodora, que pese a ser una de las persones mas importantes de dicho imperio, era ramera. Este emperador , quiso recopilar las leyes romanas, y su objetivo era recordar el imperio romano y crecer tanto como este lo hizo o mas .

Publicat dins de General | 1 comentari

Reforma ley del aborto. Gerard Gil Fernando Rivera E33

 

En el año 2009, el gobierno de Zapatero, aprobó una reforma modernizada, la cual consistía en que toda mujer que estuviera embrazada, podría abortar sin motivo aparente, siempre y cuando, el feto no hubiera pasado las 22 semanas de vida.

Actualmente, el Gobierno de Rajoy, pretende aprobar una nueva reforma, en la cual, el aborto solo seria procedente: por riesgo grave de la mujer y violación.

Motivos que quizá antaño, cuando no se podía abortar bajo ningún concepto, era una gran innovación, pero son motivos que en la actualidad, se encuentran totalmente obsoletos dado que precede a una ley, en la que el aborto se podía dar bajo cualquier circunstancia.

Publicat dins de CULTURA, General, POLÍTICA, SOCIEDAD | 1 comentari