De todo un poco

Ya estamos llegando a la recta final del curso y es por esto que en nuestra última expresión escrita vas a poder hacer lo que te plazca. Eso sí, a partir de una de las fotografías que encuentras en el enlace que tienes a continuación.

La idea es que escribas un texto. Podrás elegir entre:

Texto narrativo (extensión máxima 3 páginas)

Texto descriptivo (extensión mínima 20 líneas)

Texto teatral (extensión máxima 5 páginas)

Texto poético, un soneto de 14 versos

Texto argumentativo (extensión mínima 1 página)

 

Pero además, como es el punto final y me tienes que demostrar todo lo aprendido en el curso, tendrán que aparecer obligatoriamente:

– Pasivas y perífrasis verbales

– Uso de conectores y frases subordinadas

– Párrafos bien marcados y conectados entre sí

– Léxico de registro elevado y adecuado a la tipología textual

– Y…. una metáfora o comparación y una pregunta retórica

ADELANTE!

PAISATGES

Instrucciones al detalle

Estos días hemos dictado fragmentos de obras de JULIO CORTÁZAR en los cuales el escritor detallaba muy minuciosamente cómo hacer algo: subir a una escalera, sacarse un conejo de la garganta… juliocortazar3

 

Lee el texto completo de Instrucciones para subir una escalera. A continuación, piensa en una acción cotidiana (vestirse, cambiar de canal, comer, ducharse, tomar el autobús…) e intenta describirla lo más detalladamente posible y utilizando un vocabulario elevado y figurado.

Recuerda que para que un texto sea correcto debe cumplir con las tres propiedades textuales estudiadas. En cuanto a la cohesión se refiere, consulta el documento sobre conectores que tienes en el moodle.

En la piel del escritor

En el moodle, exactamente en el ejercicio 10.2, vas a encontrar imágenes que corresponden a portadas de libros en castellano.

Ponte en la piel del escritor y haz una sinopsis del libro, explicando los personajes, las líneas generales del argumento y ofrenciendo alguna pista para “enganchar” al posible lector.

Las sinopsis son breves pero impactantes, en pocas palabras tienes que ser capaz de atraer la atención de la persona que tiene el libro en sus manos. Tiene que comprarlo y leerlo. Para conseguirlo, recuerda que tienes que usar el léxico adecuado y saber conectar bien las frases.

Aquí tienes un ejemplo de sinopsis: un best seller que está arrasando en todo el mundo.

larssonLos hombres que no amaban a las mujeres (Stieg Larsson)

Hace más de treinta años Harriet desapareció de su mansión en una remota isla del norte de Suecia. Ahora su anciano y millonario tío está dispuesto a todo para saber qué sucedió con ella. Para ello cuenta con una atípica pareja de detectives: Mikael Blomkvist, periodista de investigación conocido por haber sacado a la luz múltiples escándalos a través de los artículos publicados en su revista Millenium, y Lisbeth Salander, joven inteligente y esquiva, de una delgadez casi anoréxica, tatuada, con un punto gótico, con una patología psicótica, que tiene buenas razones para desconfiar de los hombres. Ambos se adentrarán en los oscuros secretos de una poderosa familia y en una trama en la que salen a la luz crimen y castigo, pasión y culpa, perversiones sexuales, trampas financieras… y una tierna y frágil historia de amor entre la pareja más memorable de la literatura criminal.