LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – ESO
Variedades que pueden intervenir en una clase de lengua castellana y LITERATURA
Saltar al contenido
Inicio
Apuntes
BIBLIOTECA. Eines de recerca
COMPETENCIA ORAL
Escribir: ardua tarea
TEXTO DESCRIPTIVO (1º ESO)
ESO. MATERIALES EN VERSIÓN DIGITAL
ETAPAS DE LA LITERATURA. TEORÍA
Novela de postguerra (1940 – 1975)
Literatura de la Edad Media (S. XI al XV)
Renacimiento (S. XVI) y Barroco (S. XVII)
ROMANTICISMO Y REALISMO (S.XIX)
LITERATURA DEL SIGLO XX
Guía para el comentario de texto literario
Las figuras retóricas en imágenes
Lecturas obligatorias
ANTOLOGÍA POÉTICA BACHILLERATO 2013/15
ESO. LECTURAS OBLIGATORIAS: PUESTA EN ESCENA ;)
Lecturas obligatorias bachillerato 2013-14
Lecturas obligatorias bachillerato 2014/15
Antología audiovisual
LITERATURA DE MODALIDAD
Los géneros literarios
Material autoevaluación y evaluación
Tipología de preguntas para exámenes
Vacaciones Batx.
Ortografía
SINTAXIS
ORACIÓN SIMPLE. LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO
Proposiciones subordinadas adverbiales
SUBORDINADA ADJETIVA O DE RELATIVO
Subordinada sustantiva
¿DIALECTOLOGÍA?¿Eso qué es?
←
Ejemplos análisis en forma de árbol: sustantivas y adjetivas
PREGUNTAS TEÓRICAS PARA PREPARAR LA LITERATURA MEDIEVAL Y DEL SIGLO DE ORO
→
Fotocopia repaso sustantivas y adjetivas
Publicado el
06/06/2014
por
Ángeles
Correcciones actividades de repaso subordinación junio 14
Compartir
Acerca de Ángeles
Ángeles Rodríguez Blanco (arodr224@xtec.cat) Departament d'Educació Generalitat de Catalunya
Ver todas las entradas por Ángeles
→
Esta entrada fue publicada en
General
y etiquetada
2013 -14
. Guarda el
enlace permanente
.
←
Ejemplos análisis en forma de árbol: sustantivas y adjetivas
PREGUNTAS TEÓRICAS PARA PREPARAR LA LITERATURA MEDIEVAL Y DEL SIGLO DE ORO
→
Buscar:
Categorías
Categorías
Elegir categoría
3ESO
4ESO
Actividades
adjetiva
adverbial
aplicaciones
APUNTES
Autoevaluación
Barroco
BATX.
Bécquer
Biblioteca
Calderón de la Barca
Celestina
CERVANTES
Comentario de texto
Complemento directo
Complemento indirecto
CRV
digital
Examen
Garcilaso
Generación 98
Generación del 98
General
Góngora
Gramática
Grupo poético 27
grupo poético del 27
Infografía
José Zorrilla
La casa de Bernarda Alba
La Regenta
La vida es sueño
Lectura
Lectura_obligatoria
lengua
Leopoldo Alas “Clarín”
Literatura
Literatura de Postguerra
Literatura modalidad
Llengua_catalana
Lope
Lorca
Los pazos de Ulloa
Luces de bohemia
Material
Material_digital
Matute
medieval
Miguel Mihura
NARRACIÓN
Ortografía
Pardo Bazán
Perífrasis_verbales
poesía
Preguntas
Quevedo
QUIJOTE
Realismo
recopilación_material
recursos
Redactar
Renacimiento
Resumen
Romanticismo
Semana_Marzo
Sintaxis
soluciones
subordinada
sustantiva
Teatro
Técnicas de estudio
Teoría
Tipos de SE
Valle-Inclán
Verbo
Vídeo
Entradas recientes
ACTIVIDAD: EL COMPLEMENTO DIRECTO, INDIRECTO Y EL ATRIBUTO
LOS MICRORELATOS. ¿CÓMO HACERLOS?
Materiales en versión digital
Infografia diferències entre la lectura en suport paper i la lectura digital
Trabajo de sintaxis personalizado
LA LÍRICA EN EL GRUPO POÉTICO DEL 27
La creación del teatro Nacional: Lope de Vega
50 EL QUIJOTE
Probando programas para crear historias
Actividades de sintaxis autocorrectivas
Páginas
Apuntes
BIBLIOTECA. Eines de recerca
Caminante, no hay camino, se hace camino al andar…
COMPETENCIA ORAL
Escribir: ardua tarea
TEXTO DESCRIPTIVO (1º ESO)
ESO. MATERIALES EN VERSIÓN DIGITAL
ETAPAS DE LA LITERATURA. TEORÍA
Novela de postguerra (1940 – 1975)
Literatura de la Edad Media (S. XI al XV)
Renacimiento (S. XVI) y Barroco (S. XVII)
ROMANTICISMO Y REALISMO (S.XIX)
LITERATURA DEL SIGLO XX
Guía para el comentario de texto literario
Las figuras retóricas en imágenes
Lecturas obligatorias
ANTOLOGÍA POÉTICA BACHILLERATO 2013/15
ESO. LECTURAS OBLIGATORIAS: PUESTA EN ESCENA ;)
Lecturas obligatorias bachillerato 2013-14
Lecturas obligatorias bachillerato 2014/15
Antología audiovisual
LITERATURA DE MODALIDAD
Los géneros literarios
Material autoevaluación y evaluación
Tipología de preguntas para exámenes
Vacaciones Batx.
Ortografía
SINTAXIS
ORACIÓN SIMPLE. LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO
Proposiciones subordinadas adverbiales
SUBORDINADA ADJETIVA O DE RELATIVO
Subordinada sustantiva
¿DIALECTOLOGÍA?¿Eso qué es?
Comentarios recientes
Rosa
en
Ejemplo de conectores textuales
alerodriguastro
en
¡Ah de la vida!… Francisco de Quevedo
Gabriela
en
ORACIÓN SIMPLE. LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO
J.A. Sanjuán
en
Comentario elaborado “En tanto que de rosa y azucena”
d
en
Comentario elaborado “En tanto que de rosa y azucena”