“Sólo” sé que no estoy “solo”.

Mirad bien el título de este artículo….

¿Ya?

¿Por qué la primera palabra lleva tilde y la última no?

Muy sencillo…

– Sólo: constituye un adverbio, y equivale a solamente

– Solo: adjetivo. Quiero un café solo; He venido solo, es decir, sin nadie.

La actividad que vais a hacer es la siguiente:

Escribir 2 frases, una con sólo y otra con solo.

Vamos a ver…

Un error muy común en castellano es confundir las formas A ver y haber.

En la tabla de abajo teneis la distinción.

FORMA FUNCIÓN EJEMPLO
A ver Preposición y verbo ver Vamos a ver. Voy a ver.
Haber Verbo haber Tiene que haber más.
Haber Sustantivo Reclama sus haberes.
A haber Preposición y verbo haber Va a haber que irse

La actividad de hoy para hacer en los comentarios va a ser de construir frases con las dos formas. Una vez escritas, releedlas y cercioraros de que son correctas.

Aquí tenéis también unos ejercicios para imprimir y/o realizar. Si queréis, o no tenéis impresora, podéis escribirlos a mano o en Word. No los hagáis aquí en los comentarios. 

Ejercicio 1.

Ejercicio 2.

Pensad bien…

El paje Crispín y la noche de Reyes.

He encontrado este cuento en Internet.

Os lo dejo para que leais un ratito. A ver qué os parece…

El paje Crispín y la noche de Reyes.

Estaba terminando el año y los Reyes Magos de Oriente ya habían leído las cartas de todos los niños del mundo y en poco tiempo se pondrían en camino para repartir todos los regalos pero había algo que les preocupaba…
Continue reading

Empecemos el año con una sonrisa.

Os propongo lo siguiente:

Cada uno/a de vosotros/as va a escribir una o varias cosas buenas (y sólo buenas) del compañero/a de clase que tenga detrás en la lista.

El último/a escribirá algo del primero/a.

No publicaré comentarios hasta que hayáis escrito bastantes. Ya os iré comentando cómo va la cosa. ¡Podéis empezar ya mismo! (Aunque estemos de vacaciones) Espero que “rompáis” el bloc con tantísimas cosas buenas de todos/as. Y, por supuesto, que tengáis en cuenta el redactado y la ortografía en todos los escritos.

COMràdio el día 1 de Enero.

Recordad que el día 1 de Enero en el programa “diguesCOM” de COMràdio a las 8 de la tarde saldrán las grabaciones que hicisteis el día que fuimos al programa. (Al menos, éso es lo que nos dijeron)

Supongo que me acordaré y lo grabaré, si la conexión que tengo aquí me lo permite.

Se puede escuchar desde Internet. Pinchad en la imagen.

¡Estupendo! ¡Habéis salido todos! Pinchad aquí para bajaros el programa, que ellos ya lo han colgado.

Llega la percusión…

Si el piano os ha gustado, ahora llega la percusión…

Una vez dentro de la página que os saldrá, picháis en los instrumentos y podréis tocarlos e incluso grabar la pieza y luego escucharla o guardarla.

Aprovechad ahora que son vacaciones para jugar, que cuando vuelva a empezar el curso pondré artículos más “serios”.

FESTA DE NADAL

Fotos de la festa de Nadal.

Doneu una puntuació de 3 a 10 a cadascuna de les activitats de la festa.

Balls. Històries de por. Karaoke. Amic invisible.

ALBUM DE FOTOS

Para todos…

Para todos los que nos leen desde fuera de nuestra comunidad educativa. Desde otras escuelas… Desde otras comunidades… Desde otros países…

Esta artículo es para que podáis poner vuestros comentarios. Sabemos que muchas personas nos leéis y os damos las gracias por visitarnos. Aquí podéis participar todos los que queráis dejarnos un mensaje.

El juego del pastel.

Como sé que os gusta mucho este juego, os lo pongo aquí para que lo tengais más a mano.

Si en casa no os funciona, posiblemente es que no tenéis el Java (un programa que hay que tener en todos los ordenadores para que funcionen algunas actividades)

Si necesitais el Java, lo podéis descargar de aquí: Java

EL CIM DE LES ÀLIGUES

“Temps era temps que vau sortir de l’ou”

Mentida, que sou mamífers. Els quins van sortir de l’ou van ser aquestes rapinyaires que us acompanyen a la fotografia.

Quina de totes les rapinyaires us va sobtar més?

Escriu el seu nom i explica alguna característica que tu creguis important. Si en saps més d’una no passa res.

De la Habana ha venido un barco…

Seguro que todos conocéis este juego. Es muy antiguo, pero es divertido.

Vamos a jugar un poco…

De la Habana ha venido un barco… cargado de…

¡Adjetivos calificativos!

¿Qué es un adjetivo calificativo?

Aquí teneis la definición: Palabra que acompaña al sustantivo para expresar alguna cualidad de la persona o cosa nombrada.

¡Vamos allá! A ver cuántos conseguimos meter en el barco. No se vale repetir, así que mirad bien los comentarios de los demás antes de poner el vuestro. ¿Ok?

¿Conocemos las siglas?

En la actualidad nos invaden las siglas. Pero… ¿sabemos que son?, ¿sabemos qué significan?

Qué son ya os lo digo yo:

Sigla:

– Letra inicial que se usa como abreviatura de una palabra.

– Rótulo o denominación que se forma con varias siglas.

La más cercana a nosotros es C.E.I.P. que supongo que ya sabéis que significa: Centre d’Ensenyament d’Infantil i Primària.

El ejercicio que os propongo hoy es descifrar este montón de siglas que encontrareis en el archivo adjunto, pero no os asustéis que cada uno va a descifrar dos o tres y así, entre todos, las tendremos todas.

Son éstas: SIGLAS <— Pinchad aquí.

En el comentario ponéis, por ejemplo: CEIP: Centre d’ensenyament d’infantil i primària.

El árbol de los buenos consejos.

Ríe
Perdona
Relájate
Pide ayuda
Haz un favor
Delega tareas
Expresa lo tuyo
Rompe un hábito
Haz una caminata
  Sal a correr
Pinta un cuadro. Sonríe a tu mama
Permítete brillar. Mira fotos viejas
Lee un buen libro. Canta en la ducha
Escucha a un amigo. Acepta un cumplido
Ayuda a un anciano. Cumple con tus promesas

 Termina un proyecto deseado
niño otra vez. Escucha la naturaleza
Muestra tu felicidad. Escribe en tu diario
Trátate como un amigo. Ama a los animales
Haz un álbum familiar. Date un baño prolongado
Por hoy no te preocupes. Deja que alguien te ayude
Mira una flor con atención. Pierde un poco de tiempo
Apaga el televisor y habla. Escucha tu música preferida
 Aprende algo que siempre deseaste
Llama a tus amigos por teléfono. Haz un pequeño cambio en tu vida
Haz una lista de las cosas que haces bien. Ve a la biblioteca y escucha el silencio
Cierra los ojos e imagina las olas de la playa. Haz sentir bienvenido a alguien
 Dile a las personas amadas cuánto las quieres
Dale un nombre a una estrella
Sabes que no estás solo
Piensa en lo que tienes
Hazte un regalo
Planifica un viaje
Respira profundo
   Cultiva el amor  

FELICITACIONS DE NADAL

Ara arriben les festes de Nadal i tothom vol rebre una felicitació.

Aquí tens una manera original i personal d’elaborar les teves pròpies felicitacions.

Apa animeu-vos i comenceu a treballar.

Primer de tot, necessites el material.

material-2.jpg Clica aquesta foto i obtindràs la informació necessària.

Instruccions, que cal seguir pas a pas.

Clica a sobre de les fotos.

inst-1.jpg

inst-2-3.jpg

inst-45.jpg

Hay algo en el bolso…

Ya puede empezar la tanda de preguntas para saber qué hay en el bolso.

Recordad que hay que poner signo de interrogación delante y detrás y ésto hay que aplicarlo a todas las preguntas en castellano, no sólo a las que hacéis en este artículo.

¿Cómo andamos de lógica?

Aprender a pensar y a buscar estrategias para resolver los problemas es muy importante. (En cualquier asignatura y en la vida diaria también.)

A veces es complicado, pero ya sabéis que no hay que rendirse e intentar llegar a la solución.

Si pincháis sobre la foto, os vais a encontrar con varios problemas para resolver. Vais poniendo comentarios de qué os va pareciendo, si os ayudan vuestros padres o hermanos… Toda la familia puede colaborar y así pasais un rato agradable dándole al coco.

(A mi ya me falta poco para tenerlos todos resueltos, no creias que me ha sido fácil, que me ha costado un buen rato.)

Quien resuelva alguno que diga que lo ha resuelto y en la clase, nos lo podrá demostrar. Seguiremos el orden que marquen los comentarios ¿ok?

Por cierto… ¿quién es el personaje de la foto?

(A lo mejor tarda un poquito en cargar, tened paciencia.)

Queridos Reyes Magos:

Vamos a escribir la carta a los Reyes Magos, pero no una carta como la que escribíamos cuando éramos pequeños, sino una carta especial…

¿Qué pediríais para vuestros compañeros de clase, para vuestros profesores, para vuestra familia, etc….? (También podeis pedir algo para vosotros 🙂 ) No han de ser cosas materiales, ni plays, Wiis, ni nada de eso. Haremos un ejercicio de reflexión sobre cosas que necesitaríamos para ser más felices y estar más contentos.

Encabezaremos la carta correctamente, nos dirigiremos a los Reyes Magos respetuosamente, nos despediremos también correctamente…

Estoy pidiendo una carta seria y respetuosa, nada de bromas ni cachondeos ¿ok?

¡Sé que la vais a hacer fenomenal!

¡He vuelto a llenar la caja!

Había pensado seguir el juego de la caja en el mismo artículo.

Pero creo que es mejor empezar de nuevo y así podemos conservar todos los comentarios anteriores.

Así que la pregunta continúa siendo la misma:

¿Qué hay dentro de la nueva caja?

Preparando la fiesta de fin de año…

Para ir preparando la fiesta de Fin de Año, vamos a ir entrenando con la orquesta.

Pinchad encima de la imagen y podréis hacer tocar a los músicos a vuestra voluntad.

orquesta.jpg

Después de divertiros un poco, investigad cómo se llama cada instrumento y su músico en castellano.

No pongais los nombres en el comentario. Sólo poned si ya los habeis encontrado o no.

Próximamente os diré dónde los tenéis que escribir.

Jocs de sempre

j.gifo.gifc.gifs.gif

Entre tots podem fer un recull de jocs, pot ser divertit!!!

Pregunta als pares. avis o persones grans de la teva família:

A què jugaveu quan erau petits?

Posa com a títol el nom del joc i a continuació fes l’explicació, segons aquest esquema:

  • Normes del joc.
  • Material ( si s’escau).
  • Espai adient per desenvolupar el joc.
  • Nombre de persones que poden participar.

Intenta que siguin jocs poc coneguts o pot ser tradicionals d’una regió o Comunitat.

Encuentra el interruptor…

Estamos en una casa de dos pisos. En el piso de abajo hay tres interruptores y en el piso de arriba hay una única bombilla. Debemos descubrir cuál de los tres interruptores es el que enciende esa bombilla teniendo en cuenta que sólo podemos subir una única vez al piso de arriba a comprobar si la bombilla está encendida.

Nota: No podemos salir de la casa, no vemos reflejos, etc…solamente si subimos podemos comprobar si la bombilla está encendida o no.