Monthly Archives: gener 2008

Ratatouille

Ahora que ya habéis visto todos la película Ratatouille, vamos a hablar un poquito de ella.

Podéis comentar todo lo que queráis referente a la película, si os ha gustado, los personajes, qué personaje os ha gustado más y por qué. Si recrea bien el ambiente de los restaurantes franceses y sus cocinas… el colorido que tiene la película, los detalles… etc, etc.

Yo os diré que a mi me ha gustado mucho y, como me gusta mucho la cocina, he disfrutado entrando en esas fantásticas cocinas francesas. Me han encantado todos los personajes, con una piel que parecía que podía tocarse y la textura de todos los elementos que parecían reales. ¡Fantástica película! Tiene también su parte filosófica para pensar. ¡La música preciosa!

Os dejo el trailer de la película en castellano y si pincháis en la imagen, entraréis en una web con muchas cosas interesantes, tanto vídeos, como juegos o actividades para imprimir.

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/QRc2oLeDK44" width="425" height="350" wmode="transparent" /]


Limón y sal

  • Ésta es una canción de Julieta Venegas que, a veces, cantamos en el karaoke.

A la vez que la leéis y aprendéis un poco la letra, encontraréis varias sorpresas escondidas…

 

Tengo que confesar que a veces
no me gusta tu forma de ser
luego te me desapareces y no entiendo muy bien por qué
no dices nada romántico cuando llega el atardecer te pones de un humor extraño con cada luna llena al mes.

Pero a todo lo demás le gana lo bueno que me das sólo tenerte cerca siento que vuelvo a empezar.

[Estribillo:]
Yo te quiero con limón y sal, yo te quiero tal y como estás,
no hace falta cambiarte nada,
yo te quiero si vienes o si vas,
si subes y bajas y
no estás seguro de lo que sientes.

Tengo que confesarte ahora
nunca creí en la felicidad
a veces algo se le parece, pero
es pura casualidad.

Luego me vengo a encontrar con tus ojos y me dan algo más
solo tenerte cerca siento
que vuelvo a empezar.

[Estribillo]

Solo tenerte cerca
siento que vuelvo a empezar…

Viaje fantástico.

En el artículo anterior hablábamos de las señales de tráfico.

Para el viaje que os propongo ahora no hacen falta señales.

Si seguís las instrucciones viajaréis a una velocidad de vértigo por un mundo fantástico. Os preguntará si estáis seguros de querer abrir el archivo, decidle que SÍ.

Pinchad en la imagen

Las señales de tráfico no están de adorno.

c1960.jpg

Me ha gustado este cartel de 1960. Muy antiguo, pero muy vigente a la vez.

Vosotros/as, que sois futuros conductores/as, debéis conocer las señales de tráfico. Es otro tipo de lenguaje y bastante universal, por cierto.

El trabajo que vais a hacer es buscar que significan estas señales que os pongo. ¿Qué significan las señales de color rojo y redondas? ¿Y las de color azul? ¿Y las triangulares? etc, etc…

Podéis preguntar a vuestros padres, abuelos, tíos, hermanos, amigos. En fin, a cualquir adulto que conduzca. O podéis buscar también en Internet su significado.

Cada uno puede hacer 4 ó 5 señales. No empecéis todos por las primeras…

Os dejo este álbum en movimiento. Podéis pararlo en la señal que queráis.

Una vez parado, describís la señal y decís su significado.

Ejemplo:

  • Es una señal octogonal (de 8 lados) con el borde blanco y el fondo rojo. Lleva escrita en el centro la palabra STOP.
  • Significa que debemos detenernos antes de continuar la marcha. No tenemos prioridad de paso.


Opiniones

Me gustaría que pensárais y me dijérais para que creéis que he puesto el artículo de la edad de la señora.

¿Qué creéis que pretendía yo con ese artículo?

¿Seremos los comunicadores del futuro?

Nos hemos propuesto estudiar y trabajar un poco la Radio y aparte de ir a visitar COMràdio, que nos sirvió para empezar, vamos a ir creando programitas.

Hemos empezado con la publicidad…

Cada grupo ha preparado un anuncio. Unos están más trabajados que otros, pero, al final, parece ser que ha salido algo un poco decente. Están grabados con el programa Audacity

Aquí tenéis los trabajos de todos para que todos, autores, lectores y oyentes, juzguéis por vosotros mismos.

Decidnos que os han parecido.

Download link 

Download link 

Download link 

Download link 

Download link 

Download link 

Download link 

Download link 

Download link 

Download link 

Download link 

Download link 

Download link 

EXPERIMENTA

Fes aquest experiment.

  • Clica a sobre de la foto.
  • Observa detingudament el video.
  • Fes la pràctica.
  • Escriu el comentari del que has observat en aquest article.

L’ESPELMA i L’AIGUA