Category Archives: Castellano

Escribe aquí todas tus creaciones en castellano.

Hoy hablamos del corazón…

¡¡¡Os pillé!!! Todos pensando en las salsas rosas, seguro. Pues no, vamos a hablar del corazón, corazón, el de verdad.

El corazón es un músculo excepcional; si lo utilizáramos como un motor mecánico podría, con la fuerza desarrollada en cada latido, levantar un peso de un kilogramo a la altura de medio metro.

Vamos a buscar información sobre él.

Os dejo unos enlaces donde encontrarla. Cada uno va a quedarse con una sola idea, después de haber leído varios artículos. No vale quedarse con la primera frase que leemos (que os conozco 😉 ) Con las frases de todos, al final, elaboraremos un texto ciéntifico, pero que podamos entender. Por supuesto, hay que ir mirando los comentarios que se van publicando para no repetir ideas.

Al final, en el texto resulante tendremos que poder encontrar:

  • Qué es.
  • Qué hace.
  • Cómo es.
  • Cómo se llaman sus partes.
  • Cómo funciona.
  • etc.

Enlace 1

Enlace 2

Enlace 3

Enlace 4 (con actividades lúdicas) Muy interesante.

Falta poco para Halloween…

Como falta poco para la noche de Halloween… y tenemos que trabajar alguna receta de cocina…
Os propongo una muy divertida y muy rica.

A ver si os animais a hacerla (y me traeis una para probarla 🙂 ) (Mamás y papás, ya podéis ayudar)

Ponéis comentarios de si os ha resultado fácil, si los ingredientes los habeis encontrado facilmente, si os han salido muy tostadas, poco, etc. etc.

DEDOS DE BRUJA

INGREDIENTES:
50 g. de almendras crudas enteras
2 huevos
¼ cucharita de extracto de vainilla o 1 cucharadita de azúcar vainillada.
una taza de mantequilla
½ taza de azúcar glass (en polvo)
5 cucharadas de azúcar
una pizca de sal
2/3 de taza de harina
PREPARACIÓN:
Separar la yema de un huevo reservando la clara. Batir a mano esta yema junto al otro huevo y la vainilla. En un bol, combinar mantequilla, azúcar glas, azúcar, harina y sal.
Mezclar ambos preparados con la batidora. Envolver la masa en papel film y dejar enfriar durante 30 min.
Mientras, calentar el horno a 180º y preparar dos placas con papel de silicona o untadas con aceite vegetal.
Dividir la masa en 15 trozos y darles forma de dedo.
Colocar en las placas y situar las almendras como uñas. Hacer las marcas de las falanges de los dedos. Hornear hasta que la masa esté ligeramente dorada entre 10 y 12 min.
Dejar enfriar antes de servir.

Ésto es lo que os tiene que quedar más o menos: (la foto es mi amiga Mar de Argentina)

¿Qué hay dentro de la caja?

Dentro de esta caja puede haber cualquier cosa.

Incluso algo que en la realidad nunca se podría meter dentro.

Puede ser una persona, una ciudad, un monumento, una sensación, un objeto, un país, una comida, una canción, etc. etc…

Éste será un juego del SÍ y el NO.
Vosotros teneis que ir haciendo preguntas a las que yo sólo podré contestar sí o no. Depende de lo que vaya contestando, teneis que ir acotando el tema hasta llegar a la solución.
Las preguntas tienen que estar correctamente escritas con signo de interrogación delante (¿) y detrás (?)

Por supuesto, que os tenéis que fijar mucho en las preguntas que hacen todos los demás porque, además de para no repetirlas, son pistas para ir llegando a la solución entre todos

Seguridad en internet

Internet nos abre una ventana al mundo muy importante, nos puede ayudar en muchas cosas.

Pero también tenemos que ser muy cautos, no creer todo lo que leemos, ser críticos con lo que vemos, etc. No todo lo que se publica en Internet es cierto.

Os pongo unas cuantas normas para que leáis con vuestros padres y hacéis los comentarios que creáis oportunos aquí.

Los padres también podeis participar. Y podéis escribir alguna norma más, que os parezca que se puede añadir.

No daré información personal como mi dirección, mi número de teléfono y la dirección del trabajo de mis padres, el nombre y la dirección de la escuela donde estudio sin el permiso de mis padres.

Si alguna información me hace sentir incómodo se lo contaré a mis padres lo antes posible.

Nunca quedaré con alguien que haya conocido por Internet sin el debido permiso de mis padres. Si mis padres están de acuerdo me aseguraré de quedar en un lugar público y me acompañará mi madre o mi padre.

Nunca enviaré mi foto o cualquier otra cosa a alguien sin que mis padres lo hayan revisado.

No responderé a ningún mensaje que me haga sentir incómodo. Si lo hiciera se lo diría a mis padres para que ellos se pusieran en contacto con los responsables.

Hablaré con mis padres para configurar las reglas para poder navegar por Internet. Entre mis padres y yo decidiremos el tiempo que puedo estar conectado y los lugares a los que yo puedo acceder. No entraré a otros sitios ni romperé las reglas sin permiso de ellos.

No daré mi contraseña de Internet a nadie (incluso a mis mejores amigos) excepto a mis padres.

Seré un buen Usuario y no haré nada que pueda hacer daño a otras personas o está fuera de la ley.

En el bloc cinquè del CEIP Pau Casals, Eloy ha puesto un juego sobre la seguridad en internet. Os lo pongo aquí también para que podáis jugar un ratito y aprender cosas.

¡¡Felicidades!!

¡Felicidades, chic@s! ¡La emisión en directo de ayer resultó un éxito!

¡Lo hicisteis estupendamente!

¡Muchas gracias a todos los que estuvisteis escuchando, que nos consta, que habéis sido muchos y desde muy diversos puntos!

Aquí os dejo las fotos que hicimos, luego colgaré el podcast del programa, ¡paciencia!

¡Ya lo tenemos aquí! ¡Escuchadlo!!

[kml_rm movie="http://video.xtec.net:8080/ramgen/a8032737/varietats.rm" width="352" height="288"/]

Escucha nuestra radio. Escolta la nostra ràdio

Pincha en la radio y escucha los programas de la marató d’XTECràdio.

Recuerda que nosotros emitimos el dia 13, martes, a las 4:15 h.  ¡Sed puntuales!!!!

¡Que sólo es un cuarto de hora!

Para que funcione correctamente, necesitáis el programa Real Player, como ya os dije en un artículo anterior. Podéis bajarlo desde allí.

¡Radio en directo!

La semana del 12 al 17 de mayo se llevará a cabo la “Ràdio-Marató de l’ XTEC”:

És la primera marató de ràdio escolar de Catalunya per Internet feta des de les escoles, en directe i de forma col·laborativa.
Hi poden participar tots el centres d’educació no universitaris de Catalunya.
Celebrem el Dia mundial d’Internet amb una emissió de ràdio col·lectiva.

Toda la semana habrá emisiones en directo desde los CEIP’s, IES, etc.  que lo soliciten. Serán emisiones de 15 minutos.

Nosotros nos hemos inscrito, ya confirmaremos el día y la hora.

En principio será el día 13 de mayo desde las 16 h.15 m. hasta las 16 h 30 m.

Un grupo de alumnos de 6º, está preparando la programación. ¡Nunca hubiéramos pensado que 15 minutos eran tan largos!

Estamos un poco nerviosos porque en directo nunca hemos emitido en abierto. Hemos emitido entre nosotros.

Para poder escucharlo desde casa, tenemos que tener instalado en el ordenador el programa Real Player. Os lo pongo aquí para descargar y tenerlo todo preparado para el gran día.

Cuando estemos más cerca del momento, os pondré la URL que tenéis que poner en el navegador para oirnos.

Pinchad en la imagen para descargar el programa Real Player. Cuando se abra la ventanita, pinchad en Ejecutar, y seguid instrucciones.

Nos hemos presentado al concurso de COMràdio

Después de todos los esfuerzos para reuniros, para prepararos y para, por fin grabar (y reirnos grabando) y editar, aquí está el resultado. Éstos cuatro trabajos son los que hemo mandado a COMràdio.

Pertenecen a la categoría de Noticia, que es la que nos tocaba a Primaria.

A ver que os parecen.

Les colònies de sisè

El fútbol a l’escola

La preinscripció als centres de primària

El maltracte als animals

Los demás trabajos los iré colgando a medida que los vayamos acabando.