SUGERENCIAS PARA ESCRIBIR UN TEXTO PARA EL CONCURSO LITERARIO
GÉNEROS.
Poesía y prosa…
RECURSOS LITERARIOS..
- Obligatoriamente debes utilizar: símiles, comparaciones, metáforas, personificaciones, anáforas, paralelismos, concatenaciones, sinestesias, calambur ( consulta la página entregada/ la página final del libro en los Anexos o busca en google “ejemplos de recursos literarios”.
TEMAS POSIBLES:
- EL AMOR,
- LA ALEGRÍA,
- LA AUSENCIA AMOROSA
- LA BELLEZA,
- LA NATURALEZA…
- LA PÉRDIDA,
- LA MUERTE,
- DEFINICIONES DE LA ALEGRÍA, DE LA TRISTEZA, DEL PLACER
MODELOS:
- lee o/ y escucha poemas de Luis García Montero ( “último día de vacaciones”, Luis Alberto de Cuenca (“El desayuno”) “Libre te quiero”…..
- Entra en esta página y lee algún poema que te guste:
- ALGUNOS CONSEJOS.
- Selecionar parte del vocabulario de un poema ( 10 adjetivos, 10 nombres….) y utílizalo, si quieres
- Parte de un principio de algún poema de los que has leído, consultado, etc y continúalo.
- Busca la originalidad, la creatividad. Huye de decir lo que ya está oído y visto. Combina las palabras como nadie las ha combinado antes… ( sinestesias, mezcla de diferentes sentidos, etc…)
- Parafrasea algún poema, es decir, parte de un poema, como el que pongo debajo y cambia todos los recursos literarios…
- Busca el ritmo a través de las repeticiones, no de la rima. Es decir con anáforas, paralelismos, procedimiento de repetición ( estribillos…)
UN EJEMPLO QUE PUEDES PARAFRASEAR, VARIAR
TE QUIERO….
Te quiero.
Te lo he dicho con el viento______________________
jugueteando como animalillo en la arena
o iracundo como órgano impetuoso;
Te lo he dicho con el sol,
que dora desnudos cuerpos juveniles
y sonríe en todas las cosas inocentes;
Te lo he dicho con las nubes,
frentes melancólicas que sostienen el cielo,
tristezas fugitivas;
Te lo he dicho con las plantas,
leves criaturas transparentes
que se cubren de rubor repentino;
Te lo he dicho con el agua,
vida luminosa que vela un fondo de sombra;
te lo he dicho con el miedo,
te lo he dicho con la alegría,
con el hastío, con las terribles palabras.
Pero así no me basta:
más allá de la vida,
quiero decírtelo con la muerte;
más allá del amor,
quiero decírtelo con el olvido.