EL COMPLEMENTO DIRECTO
El complemento directo indica en una oración la persona, animal o cosa que recibe el beneficio o el perjuicio de la acción del verbo.
Yo doy este dinero a mi hermano. El veterinario ponía una inyección al caballo. El jardinero traía fertilizante para las plantas
Identificación con preguntas al verbo y sustitución pronominal:
-
-
Cuando se refiere a una cosa o ser inanimado, se pregunta QUÉ al verbo y se sustituye por LO, LA, LOS, LAS.
-
Ejemplos: Juan pinta un cuadro > Juan lo pinta. Juan pinta eso.
-
-
-
Cuando se refiere a una persona se pregunta al verbo “A QUIÉN” y se sustituye por LO, LA, LOS, LAS.
-
Ejemplos: Él saludó a Pedro > Él lo saluda..
-
Él saluda a María > Él la saluda.
-
Él saludó a tus primos > Él los saludó.
-
- ACTIVIDAD : Entra en este enlace y haz la actividad
- ACTIVIDAD 2: Haz también estas dos actividades
COMPLEMENTO INDIRECTO
Para identificar a la persona o ser animado que funciona como como complemento indirecto se pregunta al verbo ¿ A QUIÉN o A QUIÉNES? y se sustituye por LE (para masculino y femenino en género singular) y LES (para masculino y femenino en género plural).
Ejemplos: Ella regaló una camiseta a mi hija > Él le regaló una camiseta. Entregó el premio al vencedor. > Le entregó el premio. la saluda.
Aquí tienes un vídeo con una explicación del CI:
ACTIVIDAD: haz este ejercicio de identificación del CI
ACTIVIDAD: escoge la respuesta correcta del CI
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
circunstanciales | ![]() |
![]() |
---|---|---|
CC de lugar |
|
Andrés estudia en su habitación.
|
CC de tiempo |
|
En agosto visité la Sagrada Familia.
|
CC de modo |
|
Ana lo besó con cariño. |
CC de cantidad |
|
El CD me costó 45 €. |
CC de instrumento |
|
Corta el pan con el cuchillo. |
CC de compañía |
|
Visité la exposición con mis primos. |
CC de causa |
|
Se anuló el desfilo por la lluvia. |
CC de finalidad |
|
Hay que estudiar para los exámenes. |
CC de concesión |
|
No ganó pese a su esfuerzo. |
ACTIVIDAD: Escoge el Complemento Circunstancial.