CONCURSO LITERARIO
Vas a escribir un texto en prosa para el concurso literario. Puedes escoger un tema libre, pero sería mejor que por ejemplo hicieras una continuación de algunos de los textos que hemos leído en clase. Intenta escribir también un poema. Te dejaré tiempo en clase, luego los recogeré, los corregiré y tú los pasarás a ordenador.
ALGUNOS TEMAS POSIBLES
- Ejemplo, recuerda “la barra de pan” que leímos recientemente. Continúa en primera persona la historia; imagina, como si tú fueras el personaje protagonista qué pasa después de que la madre abrace al niño y le apriete con su regazo.
- Escoge cualquiera de las lecturas leídas en clase y haz otra continuación.
- Otros temas posibles: el primer chico o la primera chica por la que te sentiste atraído..
- Los primeros recuerdos que tienes de niño…
- El primer profesor o profesora que supuso, de pequeño, algo muy importante para ti…
- El primer juguete por el que sentiste una ilusión especial, sin el que no podías estar, sin el que no podías dormir…
- Un diario inventado de una persona famosa o admirada por ti,
RECUERDA:
- Para sorprender al lector, tienes que ser original, buscar la sorpresa, intentar mezclar palabras que no haya mezclado antes nadie, huir de todo lo que ya se ha dicho, etc.
- Utiliza figuras retóricas o recursos estilísticos para embellecer el lenguaje, para llamar la atención. Aquí te recuerdo alguno que deberías emplear:
- SÍMIL o comparación: relacionar una cosa con otro por su parecido: Las barcas parecían sandalias puestas a secar al sol
- METÁFORA: igualar un término de la realidad con otro de la fantasía: Sus ojos eran dos lunas; sus manos de terciopelo…
- PERSONIFICACIÓN: dar vida a seres que no la tienen: por ejemplo un árbol que siente, que está triste ( “Yo no soy triste/ lo que pasa es que todos me miráis con tristeza” (habla un ciprés)
- ANÁFORA: empezar un verso con la misma palabra que el anterior…
- ANTÍTESIS: dos palabras que son opuestas ( vida/ muerte; amor/ odio…)
- Epítetos: adjetivos que están incluidos en el sustantivo: suave piel, negra noche, estrecha callejuela…
- Muy importante: no copies, inventa…