UNIDAD 4. SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

ALGUNAS FUNCIONES DE LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

a-trabajar2

 

– Son sustituibles por un  SUSTANTIVO o por las expresiones “ una cosa “, “ eso ” o “ algo “.

– El  Infinitivo  =  SUSTANTIVO  VERBAL:    “El fumar es malo para la salud “  .  Desempeñan dentro de la oración compuesta una función propia de un SUSTANTIVO:

 

Sujeto   ( que ) :  “ Me alegra que tengas éxito” ( Me alegra una cosa / esoalgo );    ·”¿Os apetece que vayamos al cine?

Complemento del nombre ( preposición + que ): ” Te doy la oportunidad de que vengas“;     ”  Tengo la seguridad de que nos engaña“.;                                                                       

Complemento del adjetivo ( preposición + que ): ” No estoy seguro de que mi padre venga“;     ” Es fácil que apruebes“ No estoy seguro de que mis padres nos acompañen

Complemento de régimen ( preposición + que, interrogat. indirecta ): ” Confío en que te den el trabajo“; ” Se avergonzó de que lo sancionaran “ “ Entérate de si han venido

Complemento directo ( que ): ” Quiero que vengas”; ”  María dice que la esperéis cinco minutos“;  “ La gente sabe que esa película es muy buena”.

Sustantivas en estilo directo

* Interrogativas / Exclamativas :       Las proposiciones subordinadas sustantivas de O.D. pueden expresarse en ESTILO DIRECTO o  en  ESTILO  INDIRECTO:

– Mi padre ha dicho definitivamente : “En esta casa no habrá nunca motos “                  ( Estilo  directo =     Sin  nexo y con verbos como decir, pensar, sentir )

Sustantivas en estilo indirecto                                

Mi madre me ha dicho que me comprará la moto si apruebo                                                             ( Estilo  indirecto =  Con  nexo )

 Sustantivas de infinitivo

* de Infinitivo:    ( Recordemos que el infinitivo es una forma verbal que, cuando no forma parte de una perífrasis, funciona como SUSTANTIVO y como VERBO a la vez.

*  En estos casos, forma una subordinada sustantiva en cualquiera de sus funciones:  van  sin  nexos :

Ejemplo de función de sujeto:  “No le gusta madrugar “, “ Me agrada escuchar música clásica”; OD  =Julia desea estudiar medicina “, “Pensé haberte llamado a las 10 horas”  ;

 

PARA SABER MÁS

Pulsa en este enlace

a-trabajar

ACTIVIDADES

4.23. Completa las frases siguientes con una proposición subordinada sustantiva de sujeto. Después, sustituye la proposición subordinada por un SN pronombre y comprueba la concordancia entre el sujeto y el verbo.
Ejemplo: Me interesa…
Me interesa que me cuente su idea.
Me interesa eso. →Me interesan esas cosas.
a) Nos conviene…
b) Es verdad…
c) Te gusta…
d) Se ha publicado…
e) No me importa…

4.24 Copia las oraciones siguientes y subraya la  proposición subordinada sustantiva de CD. A continuación sustitúyela por los pronombres eso y lo, tal como se hace en este ejemplo:
No esperes que el coche esté reparado pronto.
No esperes eso. →No lo esperes.
a) El dueño del restaurante lamentó que no le hubieran avisado con tiempo.
b) Le preguntó cuántos idiomas hablaba.
c) Descubrieron que las excavaciones se estaban realizando en un lugar erróneo.
d) Desconocía qué número había sido premiado.
e) Suponemos que nos darán las notas el jueves.
f) No confesó quién era el autor de aquel escrito.
g) No creo que deje el equipo antes del final de la temporada.
h) No sabía muy bien dónde vivía su tía.
i) No sé si nos ha dicho la verdad.
a) El dueño del restaurante lamentó que no le hubieran avisado con tiempo. / El dueño del restaurante
lamentó eso. Lo lamentó.

4.25.Transforma las siguientes oraciones de estilo directo a estilo indirecto realizando los cambios que consideres necesarios.
Ejemplo: Nos ordenó: «Salid del aula».
Nos ordenó que saliéramos del aula.
a) El pirata gritaba: «¡He encontrado el mapa del tesoro!».
b) Antonio añadió: «No deseo el empleo».
c) El abogado me dijo: «Su jefe no tiene ningún derecho sobre usted».
d) Roberto chilló: «¡Dejadme en paz!».
e) Afirmó: «¡Eso no es cierto!».
a) El pirata gritaba que había encontrado el mapa del tesoro.

 

4.26. Relaciona en cada caso la proposición principal con la proposición subordinada de CR que le corresponde:
a) La policía confía…
b) Me conformo…
c) Se ha acostumbrado…
d) Nos alegramos…
e) Ha accedido…
1) …a que le cambien de clase.
2) …a que le llegue el periódico a casa.
3) …con que entreguéis el trabajo.
4) …de que hayas recibido esas extraordinarias noticias.
5) …en que la operación sea un éxito.
a) La policía confía en que la operación sea un éxito.

 

4.27.Completa los espacios señalados con una proposición subordinada en función de complemento
del nombre o de complemento del adjetivo, según corresponda. Ejemplo:
La noticia … fue publicada en los periódicos.
La noticia de que había conseguido el premio
Prop. sub. sust. de CN
fue publicada en los periódicos.
a) Tengo miedo … .
b) No se considera digno … .
c) La emoción … le sobresaltó.
d) Está avergonzado de … .
e) La idea … fue aceptada por todos.
Respuesta orientativa:
a) Tengo miedo de que salga sola por la noche.

 

 

Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.